Apertura de fronteras: "Más allá de los trámites, hay un reencuentro que se necesita"

La flexibilización de medidas, que comenzará oficialmente a partir del 1.º de mayo, genera expectativas "no solo desde el plano turístico, sino de la importante relación que mantienen nuestras comunidades y que se vieron interrumpidas por la pandemia" precisó Katherine Burgos, encargada del área jurídica del municipio de Puerto Natales.

LA PROVINCIA 14 de abril de 2022El Mediador El Mediador
DOROTEA

Al menos la parte más difícil de la pandemia, parece haberse superado. Testimonio de esto, es la flexibilización de las medidas sanitarias, eliminación de "corredores seguros" y eliminación del uso de mascarilla en espacios abiertos en el vecino país de Chile. 

En comunicación con EL MEDIADOR,  Katherine Burgos, encargada del área jurídica del municipio de Puerto Natales, señaló que "esto evidencia que las medidas sanitarias adoptadas por los Estados republicanos, ha funcionado. La vacunación, sirvió".

En Santa Cruz, la Subsecretaría de Transporte, dependiente del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, informaron que queda eliminado el concepto de “corredores seguros” para los puntos de ingreso a nuestro territorio. Con relación a esto, la funcionaria precisó que "por el momento, se sigue exigiendo el PCR para el ingreso a nuestro país. Nosotros advertimos que existía una dificultad con el test de PCR de los argentinos, porque los tiempos de los resultados no eran instantáneos, por lo que implementamos como válido también el test de antígenos. 

"Hay voluntad de que la gente vuelva a encontrarse tras esta pandemia. Más allá de los trámites, hay un reencuentro que se necesitaba", finalizó. 

Te puede interesar
Lo más visto
webvero (8)

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

LA CIUDAD26 de octubre de 2025

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.