Vizzotti: "La pandemia generó una amenaza que estamos transformando en integración"

Desde Tucumán, la ministra de Salud dijo que el coronavirus debe generar un cambio para que, independientemente de la cobertura que se tenga, se pueda recibir un servicio de calidad, equitativo y accesible en todo el país.

ACTUALIDAD22 de abril de 2022
61e1706f33eea_900

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, aseguró en Tucumán que “la pandemia ha generado una amenaza que estamos transformando en una oportunidad de integración" para universalizar "prestaciones de calidad, equitativas y accesibles", tras llegar a la provincia para encabezar el Consejo Regional de Salud (Coresa).

El encuentro comenzó a las 9 en la Casa de Gobierno provincial y continuará este sábado con el lanzamiento de la vigésima edición de la Semana de la Vacunación de las Américas en el complejo Ojo de Agua.

“Es un gusto estar en Tucumán, he venido muchísimas veces para trabajar con el programa de vacunas, cuando estaba como secretaria de Acceso a la Salud, pero es la primera vez que vengo como ministra”, dijo Vizzotti en conferencia de prensa.

Asimismo, sostuvo que “la pandemia ha generado una amenaza que estamos transformando en una oportunidad, (para que) independientemente de la cobertura de salud que se tenga, se puedan recibir prestaciones de calidad, equitativas, accesibles, solidarias y eficientes".

"Es un paso más para sostener y profundizar la integración con decisiones que tenemos que tomar”, añadió.

Vizzotti indicó que "en Argentina y en el mundo vivimos una crisis humanitaria que trascendió la salud y ha impactado en lo económico y social”, pero apuntó que “el equipo sanitario ha demostrado estar a la altura y ha podido dar respuesta acompañado de un Estado nacional, provincial y municipal donde se fortaleció el sistema de salud”.

Además, valoró que “se implantó una campaña de vacunación histórica que permite estar ahora en una situación epidemiológica favorable”.

“Seguiremos trabajando en aspectos que nos quedaron desde el 2019, como las vacunas, en la ley de Chagas, en el abordaje integral de la salud mental, en el área de medicamentos, fortalece el (plan) Remediar, entre otros puntos. Son muchísimas las estrategias que tenemos listas para seguir implantando en esta nueva etapa con una situación epidemiológica distinta”, describió.

La Semana de la Vacunación de las Américas se lanzará en Tucumán, con la presencia de Vizzotti; la secretaria de Acceso a la Salud, Sandra Tirado; la subsecretaría de Medicamentos e Información Estratégica, Natalia Grinblat; el ministro de Salud tucumano, Luis Medina Ruiz, y al gobernador Osvaldo Jaldo.

“En este encuentro ponemos en valor la importancia de la vacunación no solamente contra la Covid-19, sino también la antigripal y todas las vacunas de calendario para todas las etapas de la vida”, señaló Vizzotti.

FUENTE: Télam.

Te puede interesar
webvero - 2025-10-13T195544.487

Ana María Ianni: “Milei quiere acallar la tarea del Congreso”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

La diputada nacional por Santa Cruz resaltó la importancia de regular los decretos de necesidad y urgencia para que el Poder Ejecutivo “no abuse” de su uso. “Al gobierno le importa muy poco lo que implica la división de poderes y el respeto del trabajo del legislador”, señaló.

webvero - 2025-10-13T194924.215

Diego Ojeda: “El gobierno nacional no contempla a las pymes”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) aseguró que a la gestión de Javier Milei las pymes “no le importan”. Apuntó a la apertura indiscriminada de las importaciones “que lo único que hacen es destruir el trabajo nacional” y reclamó por la Ley de Emergencia Pyme.

Lo más visto
webvero - 2025-10-14T134308.443

Natalia Quiroz: “Pasito a pasito se ha ido generando conciencia”

El Mediador
LA CIUDAD14 de octubre de 2025

La secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial de Río Gallegos invitó a participar de la cuarta edición del programa Reciclá y Viajá. El programa busca fomentar hábitos responsables en torno al manejo de los residuos. Hasta el viernes hay tiempo de inscribirse.