Leandro Fadul: "El objetivo es mejorar el abastecimiento y los precios en verdulerías"

Ese es el principal objetivo de las reuniones que autoridades del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, mantuvieron con comerciantes del rubro frutas y verduras de Río Gallegos. Entre los puntos que trataron se habló de cooperativización de las compras, de otras alternativas de flete no terrestre, y sobre la posibilidad a futuro de empezar a desarrollar un mercado concentrador.

LA CIUDAD25 de abril de 2022El Mediador El Mediador
mercado concentrador

La Secretaría de Comercio de la Cartera Productiva de la Provincia, concretó un encuentro con comerciantes para trabajar el abastecimiento y los precios en verdulerías y evaluar alternativas de mejoras para el sector, que se vean reflejadas en los bolsillos de las familias santacruceñas. 

En comunicación con EL MEDIADOR, Leandro Fadul, secretario de Comercio e Industria Santa Cruz, explicó que se encuentran trabajando con los mercados "que inciden en los productos del orden alimenticio. Nos reunimos con los propietarios de verdulerías de Rio Gallegos y queremos hacerlo con todas las localidades"

file_135859_main1 (1)

Según indica Fadul, "el mercado de frutas y verduras tiene sus condicionantes. Las verdulerías nos mencionaban que el de mayor influencia es el flete. Por lo que "se abordó, son alternativas de acción en conjunto. Algunas propuestas que se abordaron son la cooperativización de la compra, alternativas de flete y el desarrollo de un mercado concentrador"

En este sentido, precisó que "ya está trabajando el equipo de la Dirección de Consumo. Surgió la posibilidad de generar un mercado concentrador" que tiene como objetivo final, "concentrar toda la producción local. Para eso también ya hemos tenido reuniones con el Consejo Agrario, con el INTA, para que puedan abastecer la demanda al menos de las poblaciones más cercanas a donde se instale ese mercado"

"Nuestro equipo ya está en contacto con los productores, con otras provincias con alternativas similares, como Chubut, con técnicos que nos puedan asesorar para encararn una iniciativa como esta", explicó.  

En otro orden, el funcionario fue consultado sobre los productos del programa de precios cuidados, y cómo funciona en nuestra provincia. "Es uno de los temas que está en agenda. El programa está vigente", explicó y agregó que "se cumple tanto el listado de productos que acordaron las cadenas de supermercados, como los cortes cuidados de carne" y que ante cualquier inquietud, las vecinas y vecinos pueden comunicarse al WhatsApp 2966 636368 de Defensa del Consumidor.

"Somos órgano de control de estos programas. Siempre es necesaria la participación ciudadana en estos programas".

Último Momento
webvero - 2025-11-03T125108.116

Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”

El Mediador
EL PAIS03 de noviembre de 2025

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.

Te puede interesar
webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

webvero (8)

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

LA CIUDAD26 de octubre de 2025

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Lo más visto
webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.