
En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.


Productores de Caleta Olivia, en conjunto con el municipio y a través de la Subsecretaría de Forestación, vienen impulsando un fuerte trabajo de producción de viñedos urbanos. Este año se preparan para una primera producción de vinos espumantes realizados con uvas de los propios caletenses.
LA PROVINCIA 26 de abril de 2022
El Mediador 






Impulsado por el Municipio de Caleta Olivia a través de la Subsecretaría de Forestación, continúa la serie de capacitaciones que se dan desde el mes de mayo en la localidad, y que busca guiar a vecinos y vecinas interesados en mejorar su viñedo, con el objetivo de ser quienes aporten materia prima de calidad para elaborar el primer vino caletense.
Este sábado, en la Unión Vecinal del barrio Zona de Chacras, más de 40 vecinos se hicieron presentes para escuchar la disertación del profesional.



En comunicación con EL MEDIADOR, Carmen Almendra, Subsecretaria de Forestación de Caleta Olivia, precisó que ya se han cosechado frutas de las parras criollas de Caleta "para poder elaborar un vino espumante este año y calculamos que el año que viene, vamos a poder elaborar nuestro propio vino, porque contaríamos con la bodega acá en Caleta, lo que nos permite llegar al punto ideal de maduración de la fruta"
"Hasta ahora tenemos más de 25 productores que ya vienen desde el año pasado y de los que participaron de la capacitación, un gran porcentaje va a adquirir, plantines que va a proveer la municipalidad" explicó Almendra. Se trata de estacas de vid de plantas finas exclusivas para elaboración de vino que son traídas desde la localidad de El Hoyo.
A los vecinos "se les provee sin costo, para que comiencen con la producción.Lo único que hacemos es un seguimiento, ver cómo está el suelo, cómo los van a regar, si hay que mejorarlo" explicó la funcionaria.
"Son uvas criollas. Tienen más de 70 años, porque han venido con los pioneros de Caleta que trajeron su plantita de uva y se fueron armando así los parrales que hoy tenemos" detalla. Se espera que para este año puedan realizar una producción de 200 botellas de espumante y ya para el año que viene, la primera producción de vino de Caleta Olivia.
"Esta primera parte es ver el producto final, disfrutar en familia. Una primera etapa para ver que se puede, que lo podemos lograr y más adelante que se pueda comercializar", finalizó.





En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.

Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.

Vialidad Nacional informó que este jueves se realizan tareas de movimiento de suelo en la zona de playa Acina para la conformación de un desvío. El tránsito se mantiene a media calzada.

El diputado nacional electo por Fuerza Santacruceña advirtió que se vienen “debates muy fuertes” en el Congreso y hay que “pensar a la Patagonia como bloque”. “Tenemos que ser fuertes y estar unidos”, expresó.

Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.





En la camioneta de los damnificados se encontraron sus objetos personales, pero no los celulares.

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.

Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.

Tras los resultados de las elecciones, el gobernador convocó a Ministros y funcionarios de primera línea a una reunión de Gabinete donde les pidió la renuncia. Uno de ellos, le habría pedido al mandatario que también le pida la dimisión al Vicegobernador, por considerarlo también responsable del fracaso electoral.

Vialidad Nacional informó que este jueves se realizan tareas de movimiento de suelo en la zona de playa Acina para la conformación de un desvío. El tránsito se mantiene a media calzada.





