
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
Productores de Caleta Olivia, en conjunto con el municipio y a través de la Subsecretaría de Forestación, vienen impulsando un fuerte trabajo de producción de viñedos urbanos. Este año se preparan para una primera producción de vinos espumantes realizados con uvas de los propios caletenses.
LA PROVINCIA 26 de abril de 2022Impulsado por el Municipio de Caleta Olivia a través de la Subsecretaría de Forestación, continúa la serie de capacitaciones que se dan desde el mes de mayo en la localidad, y que busca guiar a vecinos y vecinas interesados en mejorar su viñedo, con el objetivo de ser quienes aporten materia prima de calidad para elaborar el primer vino caletense.
Este sábado, en la Unión Vecinal del barrio Zona de Chacras, más de 40 vecinos se hicieron presentes para escuchar la disertación del profesional.
En comunicación con EL MEDIADOR, Carmen Almendra, Subsecretaria de Forestación de Caleta Olivia, precisó que ya se han cosechado frutas de las parras criollas de Caleta "para poder elaborar un vino espumante este año y calculamos que el año que viene, vamos a poder elaborar nuestro propio vino, porque contaríamos con la bodega acá en Caleta, lo que nos permite llegar al punto ideal de maduración de la fruta"
"Hasta ahora tenemos más de 25 productores que ya vienen desde el año pasado y de los que participaron de la capacitación, un gran porcentaje va a adquirir, plantines que va a proveer la municipalidad" explicó Almendra. Se trata de estacas de vid de plantas finas exclusivas para elaboración de vino que son traídas desde la localidad de El Hoyo.
A los vecinos "se les provee sin costo, para que comiencen con la producción.Lo único que hacemos es un seguimiento, ver cómo está el suelo, cómo los van a regar, si hay que mejorarlo" explicó la funcionaria.
"Son uvas criollas. Tienen más de 70 años, porque han venido con los pioneros de Caleta que trajeron su plantita de uva y se fueron armando así los parrales que hoy tenemos" detalla. Se espera que para este año puedan realizar una producción de 200 botellas de espumante y ya para el año que viene, la primera producción de vino de Caleta Olivia.
"Esta primera parte es ver el producto final, disfrutar en familia. Una primera etapa para ver que se puede, que lo podemos lograr y más adelante que se pueda comercializar", finalizó.
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.