
Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.


La Biblioteca Provincial Juan Hilarión Lenzi, dependiente de la Secretaría de Estado de Cultura del Ministerio de Gobierno de Santa Cruz, en conjunto con la Casa de Santa Cruz, presenta el cronograma presente desde el viernes 29 de abril al lunes 16 de mayo.
LA PROVINCIA 27 de abril de 2022






El sábado 14 de mayo, a las 14:30, en el marco del “Día de la Provincia de Santa Cruz”, en la Sala Alfonsina Storni, se presentan las obras de los escritores santacruceños seleccionados:


- “Sauco”, de Alberto Chaile.
- “La Tempestad es Mañana”, de Luis Ferrarassi.
- “Diente de León”, de Cecilia Maldini y Verónica Lamberti.
- “Si no fuera por el viento”, de Fernanda Nogueira.
Mientras que durante todo el evento en el Stand 3116, ubicado en el Pabellón Ocre, se programaron las siguientes opciones:
Viernes 29 de abril
16:00: Presentación del Libro “(IM) Perfecto. Una selección de poemas” de Gustavo Llanos. Duración: 40 minutos.
17:00: Charla: “Enraizándonos a Santa Cruz: el desafío de estar presente”. Equipo del Departamento de Cultura de la Casa de Santa Cruz. Duración: 30 minutos.
Sábado 30 de abril
16:00: Presentación del Libro “Caminos del Alma” de Ana Elisa Medina. Duración: 40 minutos.
17:00: Charla: “Ruta escénica 41”. Equipo del Departamento de Turismo de la Casa de Santa Cruz. Duración: 30 minutos.
18:00: Presentación de ciclo audiovisual “El Señor de la Casa. Cumpliendo un sueño en una tierra de oportunidades”. Sr. Juan Carlos Parengo, Jefe del Departamento de Turismo de la Casa de Santa Cruz. Duración: 30 minutos.
20:00: Espectáculo musical. Andrea Díaz. Folklore. Duración: 45 minutos.
Domingo 1 de mayo
15:00: Charla: “Al sur de la raíz, profundizando la mirada”. Equipo del Departamento de Cultura de la Casa de Santa Cruz. Duración: 30 minutos.
16:00: Taller “Tu huella, nuestra identidad”. Equipo del Departamento de Cultura de la Casa de Santa Cruz. Duración: 30 minutos.
17:00: Charla: “Una provincia. Siete Parques”. Equipo del Departamento de Turismo de la Casa de Santa Cruz. Duración: 30 minutos.
18:00: Charla “El día que fuimos provincia”- Licenciado Horacio Lafuente. Duración: 45 minutos.
Lunes 2 de mayo
15:00: Taller “Tu huella, nuestra identidad”. Equipo del Departamento de Cultura de la Casa de Santa Cruz. Duración: 30 minutos.
16:00: Charla: “Ruta escénica 41”. Equipo del Departamento de Turismo de la Casa de Santa Cruz. Duración: 30 minutos.
17:00: Charla: “Enraizándonos a Santa Cruz: el desafío de estar presente”. Equipo del Departamento de Cultura de la Casa de Santa Cruz. Duración: 30 minutos.
Miércoles 4 de mayo
15:00: Presentación de ciclo audiovisual “El Señor de la Casa. Cumpliendo un sueño en una tierra de oportunidades”. Juan Carlos Parengo, Jefe del Departamento de Turismo de la Casa de Santa Cruz. Duración: 30 minutos.
16:00: Charla: “Una provincia. Siete Parques”. Equipo del Departamento de Turismo de la Casa de Santa Cruz. Duración: 30 minutos.
Viernes 6 de mayo
16:00: Presentación del libro “La tramoya del tiempo y de la muerte. (Cuentos y Textos)” de Héctor Raúl “Gato” Ossés. Duración: 40 minutos.
18:00: Espectáculo musical. Nahuen. Folklore. Duración: 45 minutos.
Sábado 7 de mayo
16:00: Presentación del libro: "El río de la sangre” de Luis A. Pellanda. Duración: 40 minutos.
17:00: Charla: “Una provincia. Siete Parques”. Equipo del Departamento de Turismo de la Casa de Santa Cruz. Duración: 30 minutos.
18:00: Presentación de ciclo audiovisual “El Señor de la Casa. Cumpliendo un sueño en una tierra de oportunidades”. Juan Carlos Parengo, Jefe del Departamento de Turismo de la Casa de Santa Cruz. Duración: 30 minutos.
Domingo 8 de mayo
16:00: Presentación del Antología, Confluencia Literaria Argentina: "Versos susurrados por el Viento" de Ana Elisa Medina, Susana Tulián, Verónica Zinni. Duración: 40 minutos.
17:00: Charla: “Enraizándonos a Santa Cruz: el desafío de estar presente”. Equipo del Departamento de Cultura de la Casa de Santa Cruz. Duración: 30 minutos.
Lunes 9 de mayo
15:00: Charla: “Ruta escénica 41”. Equipo del Departamento de Turismo de la Casa de Santa Cruz. Duración: 30 minutos.
16:00: Charla: “Al sur de la raíz, profundizando la mirada”. Equipo del Departamento de Cultura de la Casa de Santa Cruz. Duración: 30 minutos.
Miércoles 11 de mayo
16:00: Presentación del libro “500 Años. Museo Temático Nao Victoria” de Néstor Cáceres. Duración: 40 minutos.
17:00: Presentación de ciclo audiovisual “El Señor de la Casa. Cumpliendo un sueño en una tierra de oportunidades”. Juan Carlos Parengo, Jefe del Departamento de Turismo de la Casa de Santa Cruz. Duración: 30 minutos.
Jueves 12 de mayo
16:00: Taller “Tu huella, nuestra identidad”. Equipo del Departamento de Cultura de la Casa de Santa Cruz. Duración: 30 minutos.
20:00: Presentación del libro “Malvinas II La guerra en el teatro, el teatro de la guerra” de Ricardo Dubatti. Presentación especial de Andrés Fernández Cabral, excombatiente de Malvinas. Duración: 40 minutos.
Viernes 13 de mayo
16:00: Presentación del libro “Desde el balcón de la orilla” de Juana Soria. Duración: 40 minutos.
17:00: Taller Literario: “A Explorar y Crear en Un lugar donde todo es, lo que no es”. Destinada a las infancias, brindado por Verónica Lamberti. Duración: 30 minutos.
18:00: Taller Literario: “El disparate en la Literatura Infantil”. Destinado a público en general, brindado por Verónica Lamberti. Duración: 60 minutos.
Sábado 14 de mayo
18:00: Charla: presentación del “Fondo Editorial Santacruceño”. Con la directora provincial de Cultura, Gabriela Luque, y el Secretario de Estado de Cultura, Oscar Canto. Duración: 45 minutos.
19:00: Espectáculo musical. Ariel Arroyo. Folklore. Duración: 45 minutos.
Domingo 15 de mayo
14:30: Presentación del libro “500 Años. Museo Temático Nao Victoria”, de Néstor Cáceres. Duración: 40 minutos.
15:15: Taller Literario: “A Explorar y Crear en Un lugar donde todo es, lo que no es”. Destinada a las infancias, brindado por Verónica Lamberti. Duración: 30 minutos.
16:00: Charla presentación del “Fondo Editorial Santacruceño”. Con la directora provincial de Cultura, Gabriela Luque, y secretario de Estado de Cultura, Oscar Canto. Duración: 45 minutos.
17:00: Charla “Santa Cruz, presidente del Ente Cultural Patagonia”. Con el secretario de Estado de Cultura, Oscar Canto, y la directora provincial Gabriela Luque. Duración: 45 minutos.
Lunes 16 de mayo
15:00: Charla: “Enraizándonos a Santa Cruz: el desafío de estar presente”. Equipo del Departamento de Cultura de la Casa de Santa Cruz. Duración: 30 minutos.
16:00: Charla: “Ruta escénica 41”. Equipo del Departamento de Turismo de la Casa de Santa Cruz. Duración: 30 minutos.
17:00: Charla: “Al sur de la raíz, profundizando la mirada”. Equipo del Departamento de Cultura de la Casa de Santa Cruz. Duración: 30 minutos.
Cabe destacar que las autoridades presentes, en representación de la gobernadora de la provincia, Alicia Kirchner, serán el director de la Casa de Santa Cruz, Andrés La Blunda; mientras que en el fin de semana del sábado 14 y domingo 15 de mayo, se harán presentes el secretario de Estado de Cultura, Oscar Canto; y la directora provincial de Cultura, Gabriela Luque.
De igual forma, durante toda la feria se podrá visitar el stand de Santa Cruz, donde estará disponible material bibliográfico de escritores santacruceños; atendido por personal de la biblioteca provincial, encabezado por su directora Carla Bochetto.





Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.

Conocé las vías habilitadas por la Justicia Electoral para denunciar irregularidades así como también las faltas y delitos electorales que son penadas por ley.

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

La Cámara de Diputados de Santa Cruz no logró reunir el quórum necesario este jueves. Solo nueve legisladores estuvieron presentes para debatir la iniciativa conocida como “Ley Sosa”, que busca reincorporar a Eduardo Sosa al cargo de Procurador General.

La Asociación Docentes de Santa Cruz realizará hoy una nueva jornada de protesta provincial. La movilización se desarrollará en Río Gallegos bajo la consigna “Juntos somos más fuertes. ¡Sumate!”, con actividades que se extenderán durante todo el día y un acampe frente al Consejo Provincial de Educación.

La secretaria del Juzgado Electoral Federal dio detalles de la boleta única papel que se utilizará en las próximas elecciones y destacó la transparencia del sistema.

La subsecretaria de Gobierno y Asuntos Registrales de Santa Cruz dijo que hace 10 días había 1256 DNI en resguardo. “Son números esperables pero queremos que el 100% de los santacruceños tengan el DNI que corresponde en su mano para ir a emitir el sufragio el domingo”, expresó.

En el marco de la transformación digital que atraviesa el sistema financiero, “Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic” busca acompañar a las personas mayores en el uso de herramientas digitales cotidianas, promoviendo la autonomía, la seguridad y la confianza en sus operaciones bancarias.

La segunda candidata a diputada nacional aseguró que Fuerza Santacruceña representa un modelo de gestión. “Estamos poniendo la cara, el cuerpo y las ideas”, afirmó. También instó a la ciudadanía a participar de las elecciones de octubre para “poner un límite” al gobierno provincial y nacional.





Seis empresas integradas en un consorcio presentaron sus propuestas para adjudicarse los diez yacimientos convencionales que YPF cedió a la provincia tras más de 80 años de actividad. El proceso busca reactivar la producción y generar empleo en el norte santacruceño.

La Cámara de Diputados de Santa Cruz no logró reunir el quórum necesario este jueves. Solo nueve legisladores estuvieron presentes para debatir la iniciativa conocida como “Ley Sosa”, que busca reincorporar a Eduardo Sosa al cargo de Procurador General.

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

Conocé las vías habilitadas por la Justicia Electoral para denunciar irregularidades así como también las faltas y delitos electorales que son penadas por ley.

Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.





