La AFIP avanza para que paguen más impuestos los que más tienen

Marcó del Pont hizo un llamado para "ampliar la base imponible de los sectores con mayor capacidad contributiva" y destacó los "avances en el diálogo internacional" para "acceder a información valiosa" sobre posibles casos de fuga de capitales.

ACTUALIDAD29 de abril de 2022
AFIP

La titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). Mercedes Marcó del Pont, abogó por "profundizar la integración en las áreas centrales y operativas" del organismo para "ampliar la base imponible de los sectores de mayor capacidad contributiva", se informó hoy.

En un comunicado difundido luego de una jornada de trabajo de la Dirección General Impositiva (DGI), con la participación de las áreas operativas de todo el país. Marcó del Pont señaló que habrá "avances en el diálogo internacional", con lo que se podrá "suscribir más acuerdos que permitan acceder a información potencialmente muy valiosa".

El encuentro, desarrollado en la sede central de la AFIP, contó también con la participación de la titular de la DGI, Virginia García, así como subdirectores y subdirectoras de áreas centrales y la dirección general.

Marcó del Pont destacó los acuerdos con organismos tributarios de otros países "para poder ejercer nuestra función con el objetivo central realmente de ampliar la base imponible de los impuestos más progresivos", aunque remarcó que existe "un desafío más doméstico e interno".

"Tenemos el desafío de profundizar la integración entre las áreas centrales y las operativas. Avanzar en ese proceso permite consolidar el trabajo realizado en distintos frentes para ampliar la base imponible de los sectores de mayor capacidad contributiva y reducir la brecha de cumplimiento de impuestos como IVA y Ganancias", sostuvo en su intervención.

Durante la jornada se abordaron propuestas referidas a las nuevas metodologías de análisis en las áreas de investigación, así como los elementos centrales del Plan Estratégico 2021-2015 y estrategias para potenciar la articulación de las direcciones regionales con las áreas centrales en materia de fiscalización y control.

"Debemos avanzar con el fortalecimiento de las capacidades territoriales en todo el país para poder atender las distintas situaciones que presenta cada una de las regiones", sostuvo García.

Por su parte, la titular de la AFIP reivindicó "el trabajo enorme que hace esta administración tributaria para abordar los desafíos en materia de combate a la evasión y elusión que nos plantea la globalización financiera".

En ese sentido, advirtió: "Ya no nos alcanza con la información que generamos desde nuestro país donde sabemos que una parte importante del acervo de riqueza de los argentinos y las argentinas está fuera de nuestras fronteras".

"En la actualidad -agregó- la discusión está puesta en los precios de transferencia, en las divisas que salen en concepto de otros pagos y que son claramente las formas que tienen las empresas multinacionales para tratar de minimizar el alcance de las administraciones tributarias, identificar a los beneficiarios finales y las planificaciones fiscales abusivas".

FUENTE: Télam.

Último Momento
webvero (32)

Julieta Saita: “Hoy se nota mucho el turismo internacional”

El Mediador
LA PROVINCIA 25 de noviembre de 2025

La Secretaria de Turismo de El Calafate dijo que el turista extranjero "vuelve a ser protagonista" en la localidad. Resaltó que para los visitantes argentinos hay promociones y una oferta variada. "El Calafate es un destino aerodependiente, por eso nuestro trabajo con las aerolíneas es constante y nuestros pedidos y reclamos siempre van en esa línea", indicó.

webvero (29)

Moira Lanesan Sancho jurará el 3 de diciembre

El Mediador
LA PROVINCIA 25 de noviembre de 2025

La diputada nacional electa manifestó “las mismas ganas de siempre” de trabajar. Junto a Juan Carlos Molina y Ana María Ianni intentarán abarcar la mayor parte de comisiones “para tener manos en todos lados”. Por el momento no habrá cambios en la Secretaría de Comercio. También celebró la inauguración del primer Mercado de Frescos del Atlántico en Los Antiguos.

webvero (28)

Río Gallegos: condenan a 11 años de prisión a Roberto Neil por el homicidio de Franco Cuevas

El Mediador
LA CIUDAD25 de noviembre de 2025

El Tribunal Oral rechazó todos los planteos de nulidad de la defensa y resolvió una pena de cumplimiento efectivo. Se revocó la prisión domiciliaria y Neil quedó detenido tras la lectura del fallo. El caso, ocurrido en 2023 dentro de una concesionaria del barrio Del Carmen, mantuvo en vilo a la comunidad y expuso una serie de pericias controvertidas y testimonios enfrentados.

Te puede interesar
Lo más visto
webvero (18)

Santa Cruz suspende las clases este martes por el temporal de viento

El Mediador
LA PROVINCIA 17 de noviembre de 2025

El Gobierno provincial resolvió suspender las actividades educativas y administrativas este martes 18, ante la continuidad del alerta naranja por vientos intensos. Las autoridades piden limitar la circulación y evalúan declarar la emergencia por los daños registrados en distintos puntos de la provincia.