Marco Lavagna: "El operativo del censo digital fue muy exitoso"

El titular del INDEC valoró la versión digital del Censo 2022. "Superó todas las expectativas que teníamos y permitirá que el operativo de campo se haga mucho más rápido", completó.

EL PAIS18 de mayo de 2022
lavagna-2022jpg

Más de 23,8 millones de personas completaron el formulario digital del Censo Nacional 2022, lo que implica que aproximadamente uno de cada dos habitantes del país eligieron esta modalidad para realizar el trámite censal, informó esta mañana el director del Indec, Marco Lavagna.

El funcionario precisó que 23.813.773 personas completaron el formulario digital, lo que involucra a 8.615.318 viviendas. ”En las últimas 72 horas completaron el censo digital 2.023.869 viviendas”, añadió.

“Casi el 50% de las personas completó el censo digital. Superó todas las expectativas que teníamos y permitirá que el operativo de campo se haga mucho más rápido”, sostuvo el funcionario durante una rueda de prensa en la sede del Indec.

Esa modalidad se puso en marcha el 16 de marzo y concluyó este miércoles a las 8, antes de iniciarse el relevamiento territorial tradicional. “Es un número muy bueno, estamos muy contentos con el resultado de este operativo, era un desafío y claramente superó todas las expectativas que teníamos y al operativo de campo lo va a hacer mucho más rápido”, insistió el funcionario.

El titular del Indec pidió a la población colaborar con las personas censistas que recorrerán todo el país durante el operativo de campo que comenzó a las 8 de la mañana.

”Le pido a la población que colabore con los censistas, por favor colaboren; tratemos de hacer un censo lo más rápido que podamos”, exhortó Lavagna, quien informó que 652.000 personas participan del operativo casa por casa que relevará 17 millones de viviendas, y recordó que para chequear información de los censistas se puede llamar al 0800-345-2022 o en esta página.

Lavagna recordó que el Censo consta de cuatro operativos: viviendas rurales, viviendas colectivas (cárceles, hospitales, geriátricos o bases navales), personas en situación de calle y viviendas urbanas que serán censadas hoy entre las 8 y las 18 horas.

El censo arrojará datos estadísticos sobre el número de habitantes de la Argentina, las condiciones de infraestructura de sus viviendas, sus niveles educativos, su identidad de género autopercibida y si se reconocen indígenas o descendientes de pueblos originarios o afrodescendientes o de antepasados negros o africanos, entre otras informaciones.

El Censo 2010, la última edición hecha en el país, hace 12 años, había reportado un total de 40.117.096 habitantes.

FUENTE: Infobae.

Último Momento
Te puede interesar
webvero - 2025-11-03T125108.116

Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”

El Mediador
EL PAIS03 de noviembre de 2025

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.

Lo más visto
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".