
El titular del INDEC valoró la versión digital del Censo 2022. "Superó todas las expectativas que teníamos y permitirá que el operativo de campo se haga mucho más rápido", completó.



El titular del INDEC valoró la versión digital del Censo 2022. "Superó todas las expectativas que teníamos y permitirá que el operativo de campo se haga mucho más rápido", completó.

Se registró hasta las 8:00 a.m. de este domingo 15 de mayo, que el 33 por ciento del total de viviendas ya completó el Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022.

La gobernadora Alicia Kirchner completó, desde su computadora, las 61 preguntas del cuestionario digital y obtuvo el código alfanumérico de la Residencia Oficial, donde reside, para entregar a la persona censista el miércoles 18, día del Censo.

"Estamos conformes, aunque invitamos a que la población ingrese a la página y no espere a último momento", dijo el director nacional de Planificación y Relaciones Institucionales e Internacionales del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, Mariano Poledo.

Por primera vez, el cuestionario podrá realizarse desde cualquier dispositivo con conexión a internet. Es necesario guardar el comprobante que expide el sistema.

Esas fueron las palabras de Dante Águila, el director de Estadísticas y Censo de Santa Cruz, a menos de dos semanas para el Censo 2022, piden que la gente se cense de forma virtual para agilizar el día del Censo. Comentó quiénes serán los censistas y la carga de casas que tendrán para el 18 de mayo.

Vale recordar que el censo digital cierra el miércoles 18 de mayo, a las 8:00 de la mañana, brindando la posibilidad de agilizar el trámite al llegar el censista a los hogares, momento en que simplemente se le entregará el código alfanumérico obtenido al completar el cuestionario.

La población puede responder y también corregir sus respuestas en el formato online.

Según la información oficial brindada por la Casa Blanca, que realizó el anuncio este jueves, el acuerdo marco contiene una serie de compromisos adoptadas por la administración libertaria que, en general, tienden a liberalizar las importaciones de productos de origen estadounidense.,

La presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos adelanto que el viernes 5 y sábado 6 de diciembre se realizará una nueva edición de la Fiesta del Cordero. Como novedad, se incorporará la carne de guanaco.

En diálogo con El Mediador, el periodista Cristofer Hernández anticipó una elección marcada por tensiones entre candidatos y una participación masiva en Chile.

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa

La Subsecretaría de Protección Civil confirmó que este lunes 17 de noviembre regirá un alerta naranja por vientos del sector oeste, con ráfagas que podrían alcanzar los 120 km/h en varias zonas de la provincia.