
El titular del INDEC valoró la versión digital del Censo 2022. "Superó todas las expectativas que teníamos y permitirá que el operativo de campo se haga mucho más rápido", completó.



El titular del INDEC valoró la versión digital del Censo 2022. "Superó todas las expectativas que teníamos y permitirá que el operativo de campo se haga mucho más rápido", completó.

Se registró hasta las 8:00 a.m. de este domingo 15 de mayo, que el 33 por ciento del total de viviendas ya completó el Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022.

La gobernadora Alicia Kirchner completó, desde su computadora, las 61 preguntas del cuestionario digital y obtuvo el código alfanumérico de la Residencia Oficial, donde reside, para entregar a la persona censista el miércoles 18, día del Censo.

"Estamos conformes, aunque invitamos a que la población ingrese a la página y no espere a último momento", dijo el director nacional de Planificación y Relaciones Institucionales e Internacionales del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, Mariano Poledo.

Por primera vez, el cuestionario podrá realizarse desde cualquier dispositivo con conexión a internet. Es necesario guardar el comprobante que expide el sistema.

Esas fueron las palabras de Dante Águila, el director de Estadísticas y Censo de Santa Cruz, a menos de dos semanas para el Censo 2022, piden que la gente se cense de forma virtual para agilizar el día del Censo. Comentó quiénes serán los censistas y la carga de casas que tendrán para el 18 de mayo.

Vale recordar que el censo digital cierra el miércoles 18 de mayo, a las 8:00 de la mañana, brindando la posibilidad de agilizar el trámite al llegar el censista a los hogares, momento en que simplemente se le entregará el código alfanumérico obtenido al completar el cuestionario.

La población puede responder y también corregir sus respuestas en el formato online.

Nicolás Russo analizó la polémica del fin de semana y explicó cómo fue la votación que consagró al Canalla como campeón de Liga: todos los detalles.

Personal del aeropuerto detectó una valija sin dueño en la zona de ingreso al preembarque nacional.

El infectólogo recordó que ante la aparición de la llaga característica de la enfermedad es fundamental la consulta médica. También se refirió a la circulación del virus del sarampión y pidió a las familias vacunar a sus hijos.

El presidente de la Asociación de Hoteleros y Gastronómicos de Río Gallegos aseguró que “el mercado está seco” y la situación del sector “es deseseperante”.

La referente de la Regional Calafate de la Asociación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo celebró la segunda experiencia piloto de visitas nocturnas al área de pasarelas del glaciar Perito Moreno. Aseguró que la actividad es “extraordinaria” y “enamora”. En esta ocasión, se extenderá el horario.