Feriado nacional sin espectáculos, competencias deportivas ni comercios

Para garantizar la realización del relevamiento de hogares, durante la jornada deben permanecer cerrados cines, teatros, clubes y comercios de venta de artículos alimenticios.

EL PAIS18 de mayo de 2022
f608x342-157465_187188_15

Una jornada de feriado nacional se cumple este miércoles con motivo del Censo Nacional de Población y Viviendas, para que pueda desarrollarse su tradicional capítulo presencial de relevamiento de hogares, una tarea que se inició a partir de las 8, con la participación de más de 600 mil censistas.

En el marco de esta jornada, según se estableció, no se pueden realizar funciones teatrales, ni exhibiciones cinematográficas, ni competencias deportivas, ni espectáculos o reuniones públicas.

Tampoco pueden estar abiertos los clubes y comercios de venta de artículos alimenticios.

En tanto, el transporte público funciona con el cronograma especial de domingos y feriados, y las personas abocadas al relevamiento pueden viajar de manera gratuita acreditando esa condición.

Las personas que están temporalmente en el país están obligados a censarse si residieron durante los últimos 6 meses o si piensan fijar residencia por los próximos 6 meses.

FUENTE: Télam.

Te puede interesar
webvero - 2025-11-03T125108.116

Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”

El Mediador
EL PAIS03 de noviembre de 2025

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.

Lo más visto
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".