
Suspenden por seis meses la decisión de avanzar con la disolución de Vialidad Nacional
EL PAIS17 de julio de 2025La jueza Martina Forns frenó cualquier acto administrativo que derive del decreto que pretende eliminar al organismo.
El Secretario Roberto Feletti y su organismo a cargo dejan de depender del Ministerio de Desarrollo Productivo porque, según Casa Rosada, "Matías Kulfas tiene que concentrarse en otros temas".
EL PAIS20 de mayo de 2022El Secretario de Comercio Interior de la Nación, Roberto Feletti, al igual que su organismo a cargo, seguirán en el Gobierno. Pero bajo el mando del Ministerio de Economía, a cargo del economista Martín Guzmán. Así dejará de integrar el Ministerio de Desarrollo Productivo.
Desde Casa Rosada aseguraron a Ámbito que la decisión se basa en "que Guzmán tiene más herramientas para asistir a Comercio Interior. En cambio, (Matías) Kulfas tiene que concentrarse en otros temas, como el crecimiento de la producción".
Hace unos días, Guzmán y Feletti se reunieron para delinear la nueva estrategia contra la inflación. Por su parte, el Secretario mantiene su postura de reclamar una suba en las retenciones a las exportaciones de cereales como instrumento para frenar la escala de precios de los alimentos. Pero el Ministro busca una salida elegante impulsando el impuesto a la "renta inesperada" como forma de congraciarse con el ala más progresista de la coalición gobernante.
Tanto cerca de Guzmán como de Feletti buscaron bajarle el tono al encuentro tildándolo de "gestión y rutina", pero el hecho de que el secretario haya caminado las tres cuadras desde Diagonal Sur hasta el Palacio de Hacienda para sentarse frente a Guzmán deja una señal política a considerar.
FUENTE: Ámbito.
La jueza Martina Forns frenó cualquier acto administrativo que derive del decreto que pretende eliminar al organismo.
El jefe de Gabinete aseguró que el Gobierno vetará la ley de jubilaciones. Dijo que no se pueden solucionar los “agujeros negros” de la economía.
La jueza Loretta Preska rechazó el pedido de Argentina para suspender la sentencia. Sigue vigente la orden para que el país entregue el 51% de YPF.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó el Índice de Precios al Consumidor (IPC), que se ubica apenas por encima del dato de mayo.
El Senado aprobó esta tarde el aumento del 7,2 por ciento para las jubilaciones y un incremento del bono de 70 a 110 mil pesos.
La actividad aérea será normal desde mañana por los próximos 15 días mientras continúan las negociaciones.
En diálogo con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, Jairo Guzmán, referente de La Libertad Avanza en la provincia de Santa Cruz y titular del PAMI, apuntó a los gremios y los políticos, y los responsabilizó de que la provincia esté “sumida en la pobreza”.
Si bien El Calafate es uno de los principales destinos turísticos del país, Guatti remarcó que “siempre hay que mostrar que uno está vivo, que está activo, que hay diferentes experiencias, que hay excursiones nuevas, que hay excursiones que se han mejorado, que hay alternativas”.
Insistió que “hay que debatirlo, hay que trabajarlo bien y obviamente en las comisiones se dará la discusión que se deba dar”.
La jueza Martina Forns frenó cualquier acto administrativo que derive del decreto que pretende eliminar al organismo.
La empresa CGC abrió la convocatoria para una nueva edición de su programa de becas “Programá tu futuro”. Está dirigida a jóvenes santacruceños de entre 16 y 35 años interesados en formarse como Community Managers. El curso, gratuito y con aval de Cisco, comenzará en septiembre y será 100% virtual.