
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Esta semana se reforzará el descenso de temperatura con el ingreso de una masa de origen polar que afectará a todo el territorio nacional.
EL PAIS29 de mayo de 2022A poco menos de un mes del comienzo del invierno esta semana se reforzará el descenso de temperatura con el ingreso de una masa de origen polar que afectará a todo el territorio nacional, según un informe del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Durante este fin de semana, una masa de aire frío avanzó desde Patagonia hasta la zona central del país y, al combinarse con noches de poca nubosidad, favoreció la ocurrencia de bajas temperaturas y heladas en gran parte de la región pampeana y Cuyo, advirtió el SMN en un informe titulado "El invierno sale a escena".
Pero estas condiciones se agudizarán a partir de este lunes y, al menos, hasta el miércoles a partir de la acción de "vientos del sur que permitirán el ingreso de una masa de aire de origen polar" que enfriará aún más el ambiente, "incluso en el norte del país".
"Este descenso térmico se notará tanto en las temperaturas mínimas como en las máximas. A partir del miércoles, y hasta final de la semana, seguirá el ambiente frío a fresco, pero con un leve repunte en los valores térmicos", dijeron.
En las provincias de Cuyo, las temperaturas mínimas oscilarán entre los -4 y 3°C, y las máximas entre los 8 y 13°C; mientras que en la Patagonia, gran parte de las provincias de Neuquén, Río Negro y Chubut van a estar registrando valores entre los -3 °C y -11 °C durante las primeras horas del día y entre 3 °C y 11 °C durante la tarde.
Si bien se espera que la masa de aire frío afecte a toda la región, los valores más bajos se darán sobre la zona de meseta y cordillera.
Sobre la región pampeana se espera la persistencia de temperaturas mínimas y máximas bajas, aún para esta época del año.
En promedio, los valores de la mañana en esa región estarán entre los -4 y 0°C, mientras que las tardes se presentarán con temperaturas entre los 8 y 12°C.
"Un detalle no menor es que esta región va a experimentar algo de viento del sector sur, que al combinarse con estas temperaturas pueden provocar que la sensación térmica sea inferior a los valores pronosticados de temperatura", explicaron.
En el sur del Litoral, las temperaturas serán similares a las de la región pampeana: las mínimas se estiman entre los 0 y 5° C y las máximas entre los 10 y 14°C, con baja sensación.
El frío también se sentirá en las provincias del norte, pero con valores más altos y tendrá una persistencia menor. Las temperaturas de la primera parte de esta semana estarán entre los 5 y 9°C durante las mañanas, y los 12 a 17°C durante las tarde.
"Si bien estas temperaturas no son tan bajas comparándolas con las del centro y sur del país, es importante remarcar que se encuentran entre 3 y 5°C por debajo de las temperaturas habituales para la época", dijeron.
FUENTE: Ámbito.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.
El Ministerio informó que la medida "busca jerarquizar las becas de formación y corregir las deficiencias del reglamento anterior".
Este 2 de julio se debaten en la Cámara baja 17 temas, desde el financiamiento de las universidades y los hospitales hasta los incentivos para las PyMES.
Además, el Tribunal Oral Federal 2 debe decidir si autoriza que el presidente de Brasil Lula Da Silva visite a la ex mandataria
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.