
Un acuerdo histórico para el futuro de la industria petrolera en Santa Cruz
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
El secretario general de la ADOSAC hizo mención a la solidarización del gremio con otros gremios de otras provincias ante los reclamos de los docentes en todo el país. Además, habló sobre la iniciativa de agregar una hora más al horario de clases.
LA PROVINCIA 06/06/2022El reclamo docente se realiza en varias provincias del país, lamentablemente en algunas fueron reprimidas por la policía, en relación a los salarios y condiciones laborales. Según Javier Fernández, secretario general de la ADOSAC, en comunicación con el programa radial EL MEDIADOR afirmó que “la discusión es mucho mas amplia que reducir esto a solamente que haya una hora más de clases”.
“Nos parece lamentable tener que estar año a año pidiendo paritarias que lleguen a sacar a los docentes de la línea de pobreza, han desconocido y pisoteado la labor docente”.
Siguiendo esta línea, puntualizó: “Todo el tiempo hay un permanente dinamismo y cambio que nos está llevando a un lugar que no es bueno”.
En el último tramo de la entrevista, el secretario general de la ADOSAC habló sobre la agregación de una hora al horario escolar y señaló que “con nosotros no se comunicaron, no sabemos este marco de aplicación”.
“No sabemos en que escuelas se pueden y en cuales no, tampoco sabemos si van a respetar la compatibilidad horaria que tienen algunos compañeros”, concluyó.
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
A un día del 24 de marzo y en el Día del Trabajador de Prensa, el Gobierno Nacional ordenó la demolición de la estructura ubicada en el ingreso a Río Gallegos, en homenaje al escritor, periodista e investigador, autor de La Patagonia Rebelde. Desde distintos sectores, incluido el Gobierno de Santa Cruz, rechazaron la medida.
Tres hombres ingresaron a cara descubierta a una agencia de viajes en pleno centro, amenazaron a dos empleadas con armas de fuego, las encerraron en el baño y se llevaron dinero en efectivo y celulares. La policía investiga el hecho.
El sujeto se encerró en su vivienda y, en un tenso operativo, amenazó a los efectivos policiales con un arma de fuego. Finalmente, fue reducido y detenido.
El dueño de la Granja Avícola "La Guardiana" denuncia el plagio de su proyecto por parte del gobierno provincial, convirtiéndolo en parte de la nueva empresa estatal Santa Cruz Puede Sociedad Anónima Unipersonal (S.A.U.).
Gisela Ochoa, hermana de Daniel Ochoa, joven trabajador fallecido en la tragedia de Cerro Negro, habló con El Mediador sobre el proyecto para declarar el 9 de abril como "Día Provincial de la Concientización en Seguridad Laboral Minera" y la lucha por esclarecer lo sucedido.
El Concejo Deliberante le otorgó una distinción al grupo artístico por su contribución al desarrollo cultural de la ciudad.
La vicepresidenta del Consejo Provincial de Educación, Esther Pucheta, ratificó que se aplicará la medida de "día no trabajado, día no pagado". Mientras tanto, ADOSAC continúa con un plan de lucha que incluye 96 horas de paro esta semana.
La medida dispuso no habilitar el funcionamiento de centros de estudiantes en las cárceles federales.
Dos mayores y tres menores fueron interceptados por la policía tras sustraer mercadería de una fiambrería y objetos de un Pago Fácil.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.