Festival Patagónico de Cervezas Artesanales: "Estamos con todas las pilas"

Así lo indicó Mauro Morí, productor general del Festival que se desarrollará entre desde el 17 al 19 de junio en la Sociedad Rural. Este año se esperan 12 cerveceros, 12 emprendedores gastronómicos y la novedad de emprendedores y artesanos que se suman a esta nueva edición. "Es más que una venta de bebidas: acá hay gastronomía, cultura y emprendedores"

LA CIUDAD08 de junio de 2022El Mediador El Mediador
15396161ab9fe38c36ed1167b3fbd579

Durante el fin de semana del 17 a 19 de julio se realizará el Festival Patagónico de Cervezas Artesanales en Río Gallegos, donde se podrá disfrutar de cervezas artesanales y comidas. El festival surge de un proyecto creado por el emprendedor nativo de Río Gallegos, Mauro Mori César, uno de los fundadores de la primera cervecería artesanal de la ciudad con atención al público y consumo en el lugar.

"A raíz de su pasión y entendimiento decidió juntarse con un grupo de amigos con conocimiento en el rubro y en organización de eventos con el fin de realizar su humilde aporte para colaborar con una nueva opción para Rio Gallegos y otras ciudades de Santa Cruz, generando una nueva oferta para los emprendedores y productores de la zona", sostuvo.

En comunicación con EL MEDIADOR, Mauro Mori Cesar explicó que este año, a los nueve productores locales, se suman productores de El Chalten, El Calafate y de Capital Federal. El público podrá degustar nuevas marcas galardonadas a nivel nacional e internacional. 

“El evento fue declarado como interés municipal y provincial, en abril nos declararon de interés cultural por el Ministerio de Cultura de la Nación”, detalló a este medio.

En otra línea, destacó que el Festival Cervecero de este año tendrá 12 cerveceros "también son 12 los gastronómicos, y se suman emprendedores y artesanos”. Además, agregó que “vamos a festejar el día del padre, y el día de la bandera. Va a estar todo ambientado y decorado con los colores de la bandera nacional”.

Respecto al precio de las entradas enfatizó:  “Quisimos priorizar de que la gente pueda entrar con una entrada accesible. El costo será de 450 pesos por días si sacas entradas en estos días, sino son 500 pesos el día de la feria”. 

Para aquellos fanáticos de la cerveza, cuentan con una opción de comprar las entradas por los tres días. En este caso, puntualizó que en estos casos "se les dará una pulsera y tendrá un costo de 1.400 pesos”.

WhatsApp Image 2022-06-08 at 12.01.09 PM

Último Momento
Te puede interesar
webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

Lo más visto
webvero (4)

Fernández Campbell: “Auspiciamos que haya nuevos concesionarios”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

webvero (8)

Hernán Navarro: “El grooming es un secuestro emocional que puede durar años”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de noviembre de 2025

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.