Reclamo de enfermeros: “Nos tienen con contratos precarios”

Fueron las declaraciones del enfermero del Hospital Regional, Néstor Ruiz, tras la reunión con el ministro de Trabajo Teodoro Camino, a raíz de los reclamos que viene realizando los enfermeros por mejores condiciones laborales y salariales.

LA CIUDAD15 de junio de 2022El Mediador El Mediador
denuncia1

Los enfermeros de Río Gallegos vienen desde hace mucho tiempo realizando distintos reclamos sobre la revisión de su situación laboral y salarial. En este sentido, EL MEDIADOR dialogó con el enfermero del Hospital Regional, Néstor Ruiz, quien aseguró que “los gremios a veces te defienden y otras no, a veces están con vos y otras están con la patronal”.

En torno a la conversación que mantuvieron los enfermeros con el ministro de Trabajo, Teodoro Camino, expresó que “nos explicó que no habíamos tenido una reducción de sueldo, que lo que sacaron del sueldo básico se puso en otros ítems. Nosotros no lo vimos reflejado y que habíamos cobrado menos, a lo que nos respondió que no era posible”.

“Lo del encuadramiento en técnicos es por el COPEL, que dice que los enfermeros deben tener cuatro años de formación para ser profesionales. Tenemos un título universitario, con tres años de formación, nadie se recibe con cuatro años de formación”, indicó.

Para concluir, el enfermero puntualizó a este medio: “El hospital sigue trabajando con normalidad, hay déficit del recurso humano y de insumos, nos arreglamos como podemos”. 

“Sé que en ese convenio sectorial a nosotros no nos agregaron, nosotros no existimos, nos pusieron como técnicos cuando tenemos un título universitario que nos habilita a hacer un trabajo profesional”, finalizó.

Te puede interesar
webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

webvero (8)

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

LA CIUDAD26 de octubre de 2025

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Lo más visto
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.