
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Según indican los datos de un reciente estudio, la Argentina marcha a la cabeza del lote de países con mayor incremento del costo de la vida con el 29,3%, seguida por Venezuela, con el 23,9% y en tercer lugar Chile con el 6,1%. El precio de los alimentos fue determinante para elevar los índices.
ACTUALIDAD20 de junio de 2022La Argentina presentó en mayo la inflación acumulada más alta de 10 países sudamericanos, incluyendo a Venezuela, según indican datos de macro del diario español Expansión, que muestran un promedio del 8,5% para ese bloque de naciones.
En Argentina la inflación del mes pasado fue del 5,1% acumulando así en lo que va de 2022 el 29,3 por ciento de acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Mientras que si se toman los datos del Banco Central de Venezuela, la inflación en ese país fue del 6,5%, con un acumulado de 23,9%.
En principio, la fuerte reducción de la tasa de incremento de los precios en el país gobernado por Nicolás Maduro se debe a que el banco central de ese país autorizó el régimen bimonetario, algo que se estaba dando de hecho. Según indican los datos, la Argentina marcha a la cabeza del lote de países con mayor incremento del costo de la vida con el 29,3%, seguida por Venezuela, con el 23,9% y en tercer lugar Chile con el 6,1%. Luego aparecen Colombia,5,7%; Paraguay, 5,4%; Brasil, 5%; Uruguay, 4,9%; Ecuador, 2,2, Perú, 2% y cierra el lote Bolivia, con el 0,8% acumulado hasta el momento.
La información muestra cómo viene impactando en la región el aumento del precio de los commodities como producto de la invasión de Rusia a Ucrania, aunque en Argentina el fenómeno se agrava por desequilibrios propios.
Un reporte de la Federación Latinoamericana de Bancos (FELABAN) cita un informe del Fondo Monetario Internacional (FMI) en el cual se señala que "un aumento del 10% de los precios del petróleo conlleva un aumento de la inflación en 0.2% en América Latina, un aumento del 10% en los precios de los alimentos en el mundo trae como consecuencia un aumento del 0.9% en la inflación regional".
FELABAN indica que "el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en su reporte anual de macroeconomía, menciona que la inflación tiene tres componentes: la inflación de los alimentos, el precio de los fertilizantes (que representa el 28% de las importaciones de América Latina a Rusia principal proveedor), y los precios de la energía".
"Todos los países de la región han visto un aumento de la inflación en el último año, así como los indicadores de inflación básica y de inflación del rubro alimentos", indica el reporte.
La entidad señala que "la inflación ha tenido distintos matices durante los últimos meses" y aclara que "en casi todos los países, el precio de los alimentos ha sido determinante para elevar los índices generales".
FUENTE: Ámbito.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Para el mandatario, el militante de Donald Trump "fue víctima de un asesinato atroz en medio de una ola de violencia política de izquierda en toda la región".
El accidente ocurrió en un complejo habitacional de 114 viviendas. La Justicia investiga si las ráfagas, que superaron los 90 km/h, influyeron en la caída o si hubo fallas en las condiciones de seguridad.
Lautaro Nahuel Gallardo, de 25 años, fue asesinado a balazos cerca del cementerio.
"No fue una filtración. Fue un ataque ilegal, planificado y dirigido", manifestó el vocero Manuel Adorni, que no pudo desmentir los audios de Karina Milei.
La Banda de Carlitos, Q’ Lokura y Uriel Lozano fueron los elegidos para dar fiesta al duelo entre la "Albiceleste" y la "Vinotinto".
La líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, lanzó duras acusaciones de corrupción contra Karina Milei y vinculó al Presidente con "una cuestión perversa".
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.