
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
De forma virtual el mandatario argentino será parte de la XIV Cumbre de Jefes de Estado de los Brics. Alberto Fernández brindará su mensaje a partir de las 9 desde la Residencia de Olivos, acompañado por el canciller Santiago Cafiero.
EL PAIS23 de junio de 2022El presidente Alberto Fernández participará este viernes en forma virtual de la XIV Cumbre de Jefes de Estado de los Brics, el grupo de países que integran Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, en el marco de la alianza estratégica de la Argentina con ese bloque.
Según informaron a Télam fuentes oficiales, el mandatario argentino brindará su mensaje a partir de las 9 desde la Residencia de Olivos, acompañado por el canciller Santiago Cafiero.
"Diálogo de Alto Nivel sobre Desarrollo Global" es el lema de la cumbre que tiene a China a cargo de la presidencia pro-témpore y que se hará de forma remota entre hoy y mañana.
Argentina participará del encuentro a instancias de la invitación personal que realizó a Fernández el propio Xi Jinping este año, en el marco del 50° aniversario del inicio de relaciones diplomáticas con China y mientras el mandatario argentino ejerce la presidencia pro-témpore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).
Con la invitación, la Argentina podría dar un paso de relevancia estratégica con el horizonte puesto en incorporarse al foro: los Brics son un grupo de fuerte peso geopolítico y económico que une a las dos potencias más grandes después de Estados Unidos (China y Rusia) con emergentes de Asia, África y América Latina.
Además de los mandatarios de los países miembros del Brics, doce presidentes extra bloque fueron invitados a la cita: Fernández integra la lista junto a los jefes de Estado de Indonesia, Egipto, Kazajistán, Senegal, Tailandia, Argelia, entre otros.
"Los Brics son para mi país una excelente alternativa de cooperación frente un orden mundial que viene funcionando para el beneficio de unos pocos", sostuvo Fernández en una carta enviada al foro de partidos políticos de los Brics, que se reunió en mayo en forma virtual, y que fue leída en el encuentro por el embajador de argentina en China, Sabino Vaca Narvaja.
En la misiva, el mandatario argentino consideró que "los Brics son sin dudas un grupo de países determinantes para el desarrollo económico mundial y está claro que la estabilidad macroeconómica mundial y el crecimiento económico pasa y pasará cada vez más por este grupo de países".
"El nuevo banco de desarrollo de los Brics del que mi país podría participar es para mí la institucionalización de un nuevo orden mundial centrado en el desarrollo lejos de la especulación financiera que tanto daño ha causado a nuestros países", añadió el mandatario argentino en esa oportunidad.
Luego de su participación virtual en la reunión de los Brics, Fernández viajará el sábado a Alemania para participar de la cumbre del G7, a donde fue invitado por el canciller alemán Olaf Scholz.
La reunión del G7 se celebrará desde el próximo domingo hasta el martes 28 en la localidad bávara Schloss Elmau y participarán los mandatarios de Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido.
A ellos se sumará Fernández en su condición de presidente de Argentina y titular de la Celac; y los líderes de India, Indonesia (dónde se llevará a cabo la próxima reunión del G20), Sudáfrica y Senegal.
FUENTE: Télam.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
La medida afecta el funcionamiento del centro de salud y sólo habrá asistencia en internaciones y guardia.
Fernando Cerimedo confirmó al fiscal Franco Picardi que Diego Spagnuolo le mencionó “hechos de corrupción” y “coimas” en ANDIS, pero negó haberlo grabado.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.