Duque pidió al próximo Gobierno de Colombia proteger la iniciativa privada

"Tengo la plena certeza de que esta Colombia que he narrado, es una que no va a dejar que nada ni nadie le arrebate lo que ha consolidado en el tiempo", declaró el presidente mientras espera por el traspaso presidencial con el mandatario electo, Gustavo Petro.

EL MUNDO28 de junio de 2022
5be9621d7ab6a_900

El presidente de Colombia, Iván Duque, pidió unidad al presidente electo, Gustavo Petro, y llamó a proteger las libertades, la democracia y la iniciativa privada "para que el país pueda seguir avanzando".

"Yo no sé leer el futuro, pero sí sé leer a Colombia, y tengo la plena certeza de que esta Colombia que he narrado, es una que no va a dejar que nada ni nadie le arrebate lo que ha consolidado en el tiempo", expresó el mandatario durante una visita a Portugal.

"Quien quiera que sea el presidente de Colombia solamente puede soñar con que las cosas que funcionan se mantengan, porque dudaría en que hubiera una intencionalidad para arrebatarle a Colombia las fuentes de crecimiento, de prosperidad y de cerrar las brechas", manifestó Duque, citado por el diario colombiano El Espectador.

Agregó que más allá de las diferencias entre las corrientes políticas, "será necesaria la unidad para que el país pueda seguir avanzando".

"El presidente (John) Kennedy solía decir que se pueden ganar las elecciones con el 50%; pero no se puede gobernar con el 50% en contra. Y eso lo sabemos todos quienes hemos ejercido esta labor, porque tenemos que hacer una convocatoria a la unidad. Y la unidad significa proteger las libertades, la democracia, la iniciativa privada", subrayó el mandatario en una reunión con posibles inversores.

Por último, aseguró que quienes quieran invertir en Colombia lo pueden hacer con tranquilidad.

Su paso por Portugal
En su visita, en la que anunció la creación del Consejo Estratégico Colombia-Portugal, enfocado en el comercio, Duque aprovechó para llevar tranquilidad a los posibles inversores.

"Somos el segundo país de mayor inversión portuguesa después de Brasil, algo que a nosotros nos llena de orgullo", expresó el mandatario y recalcó que las puertas de Colombia "están abiertas" y "los socios locales los están esperando con avidez".

"Por encima de cualquier coyuntura la inversión portuguesa se ha mantenido en el tiempo y ha logrado demostrar que cuando un portugués llega a Colombia, llega para quedarse, para que le vaya bien y para hacer bien", declaró, según recogió la agencia de noticias Sputnik.

"La inversión portuguesa se ha mantenido en el tiempo y ha logrado demostrar que cuando un portugués llega a Colombia, llega para quedarse, para que le vaya bien y para hacer bien"

Las declaraciones de Duque llegaron una semana después de su primera reunión con Petro, tras las elecciones generales en las que el político de izquierda se alzó con la victoria frente al exalcalde de Bucaramanga Rodolfo Hernández, populista de derecha.

En el encuentro, ambos trataron asuntos de seguridad, finanzas y transición energética, así como el inicio del proceso transitorio del poder hacia el primer Gobierno de izquierda en la historia del país latinoamericano.

FUENTE: Télam.

Último Momento
webvero - 2025-10-13T195544.487

Ana María Ianni: “Milei quiere acallar la tarea del Congreso”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

La diputada nacional por Santa Cruz resaltó la importancia de regular los decretos de necesidad y urgencia para que el Poder Ejecutivo “no abuse” de su uso. “Al gobierno le importa muy poco lo que implica la división de poderes y el respeto del trabajo del legislador”, señaló.

webvero - 2025-10-13T194924.215

Diego Ojeda: “El gobierno nacional no contempla a las pymes”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) aseguró que a la gestión de Javier Milei las pymes “no le importan”. Apuntó a la apertura indiscriminada de las importaciones “que lo único que hacen es destruir el trabajo nacional” y reclamó por la Ley de Emergencia Pyme.

Te puede interesar
Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-10-11 a las 19.57.45_fb2209ac

Soruco no explicó el vínculo con la droguería de las coimas y el pago de casi $30 mil millones

El Mediador
LA PROVINCIA 11 de octubre de 2025

A diferencia de lo que intenta instalar el gobernador Claudio Vidal, el presidente de la Caja de Servicios Sociales se negó a responder sobre el escándalo que involucra a Santa Cruz con la empresa investigada por las coimas a Karina Milei. Pérez Soruco acudió a la Cámara sin papales y la obra social se niega a responder el pedido de ACCESO A LA Información Pública solicitado por Unión por la Patria.

webvero - 2025-10-13T102311.515

Volcó con su auto y fue trasladado al hospital en El Calafate

El Mediador
LA PROVINCIA 13 de octubre de 2025

El siniestro vial ocurrió este domingo por la tarde, a unos 12 kilómetros de El Calafate, camino al Aeropuerto Internacional “Comandante Armando Tola”. El conductor, que sufrió heridas leves, fue asistido por personal policial, bomberos y médicos del Hospital SAMIC.