El Gobierno pondrá fin a la doble indemnización

Según el Decreto 886/2021, la herramienta que permitió moderar la caída del empleo durante la pandemia finaliza este jueves 30 de junio. Hasta el momento, no está contemplado renovar la medida, tal como había sucedido anteriormente.

EL PAIS30/06/2022
empleo-trabajo-tecnologiajpg

El Gobierno analiza la posibilidad de poner fin a la doble indemnización. La medida se viene aplicando desde el comienzo de la pandemia, ante la caída del empleo. En conferencia de prensa, la portavoz Gabriela Cerruti hizo referencia a decisión que se está evaluando: "El crecimiento del empleo nos permite considerar que hay una nueva situación", indicó este jueves.

La indemnización suplementaria del 25% sobre el monto inicial por despidos injustificados finaliza este jueves 30 de junio. En relación a la medida, desde el Gobierno se está analizando no extender la vigencia de la norma, que fue implementada a través del Decreto 886/2021 publicado en el Boletín Oficial.

Cerruti fue consultada al respecto en la conferencia en Casa Rosada: “La doble indemnización fue una medida que se tomó durante la pandemia. Tenemos números de empleo que muestran que el desempleo sigue bajando, creando empleos 20.000 por mes”, destacó.

De este modo, la portavoz de la Presidencia sostuvo que “ese crecimiento del empleo nos permite considerar que hay una nueva situación”, respecto a la continuidad de la doble indemnización, y agregó: “Tenemos que seguir promoviendo la creación del empleo formal y las mejores paritarias para los trabajadores, en las discusiones de cada sector”.

Desde el Gobierno nacional destacaron que las cifras de crecimiento de la economía siguen sosteniéndose, por lo tanto podrían prescindir de esta herramienta, que permitió amortiguar el efecto negativo de la pandemia desde 2020. En tanto, desde el Ministerio de Trabajo, no tienen en carpeta extender nuevamente la vigencia ni tampoco está previsto evaluar la situación en el futuro cercano.

Qué es la doble indemnización
El objetivo de la medida fue evitar que las empresas echaran personal en momentos en que la crisis del Covid impactaba con fuerza en el empleo. A través del Decreto 886/2021, se prorrogó hasta este jueves 30 de junio, como herramienta que estableció que en caso de despido sin causa, el trabajador tiene derecho a percibir, además de la indemnización correspondiente de conformidad con la legislación aplicable, un monto adicional.

Ese monto extra fue equivalente al 75% del monto total hasta el 28 de febrero de 2022. Luego del 50% hasta el 30 de abril de 2022, y por último del 25% hasta este 30 de junio. Si no se renueva, a partir del 1 de julio, pasará a cobrarse solamente el importe indemnizatorio correspondiente.

FUENTE: Ámbito.

Te puede interesar
Lo más visto
webvero (91)

Acoso callejero: reclaman mayor iluminación urbana en Río Gallegos

El Mediador
LA CIUDAD14/04/2025

La Dirección de Políticas de Género de la Municipalidad elevó un pedido formal a Servicios Públicos por la falta de alumbrado en zonas críticas. Viviana Caballero, titular del área, advirtió en diálogo con El Mediador que muchas mujeres y diversidades sienten que deben “pagar un precio” por estar en la calle.

IMG-20250416-WA0008

Grasso: "Ni Nación ni Provincia pusieron un peso en la ciudad"

El Mediador
LA CIUDAD16/04/2025

El intendente capitalino defendió la gestión municipal y apuntó con dureza contra la falta de respuestas de Nación y Provincia. Cuestionó el ajuste, la caída de la coparticipación y el silencio oficial ante obras clave. “Necesitamos que el gobernador atienda al intendente para mejorar la ciudad”, sostuvo.