
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
En el marco del Festival de la Diversidad que comenzará mañana viernes y se extenderá hasta el sábado en instalaciones de la Sociedad Rural, la firma comercial WindBurgers realizará la primera degustación del pancho patagónico hecho con carne de guanaco.
LA CIUDAD07 de julio de 2022El emprendimiento lleva algún tiempo de desarrollo y se da ante la necesidad del aprovechamiento del animal, que va más allá de la gastronomía gourmet en la que se basan determinados platos ya destacados.
Diego Cabasinha, uno de los desarrolladores del emprendimiento, mencionó que además de las salchichas también se hacen chorizos y hamburguesas de guanaco en la planta de procesamiento de la empresa.
Luego, al hablar del origen de la iniciativa, recordó que cuando se comenzó a promocionar el uso de esta carne, “había que justificar la extracción del animal y que no genere desperdicios. La parte del lomo apuntaba más a una gastronomía gourmet” que es la que puede encontrarse en determinados hoteles, por ejemplo, de El Calafate o El Chaltén, localidades netamente turísticas.
“Siempre se buscó capacitar a los cocineros en el uso de esta carne y promocionarla. De hecho, este año se hizo una jornada en la que se capacitó sobre el uso de la carne de guanaco”, repasó, y luego añadió que los productos son bien aceptados por el turista, así que se trata de una opción “representativa de un producto nativo”.
El hecho de que sean platos tipo gourmet “generaba un desperdicio muy grande del animal”, explicó el productor, al tiempo que indicó que “el trabajo desde los organismos estatales siempre pasó por promocionar el uso de otros cortes, logrando, por ejemplo, que muchos productores hicieran escabeches, jamones, o carne ahumada de guanaco que son productos que hoy se están vendiendo”.
No avanzar en el aprovechamiento total, asimismo, hubiese dado por tierra la promoción de los productos “en la forma que la carne se merece”.
Así fue que desde la firma tomaron el compromiso “de desarrollar productos para el consumo diario, para el consumo masivo, y así para poder darle uso a todas esas pulpas es que nos pusimos a trabajar para desarrollar no sólo la hamburguesa, sino los chorizos y salchichas. También hemos desarrollado una mortadela”, precisó.
La clave entonces pasa por “diversificar” alternativas de consumo, lo cual podrá a la vez darle “un poco de fuerza y terminar de apuntalar este proyecto, que es el de poder popularizar el uso de la carne de guanaco como un producto de bandera como, por ejemplo, el cordero”, evaluó.
Cabasinha sintetizó que “esas son las razones por las cuales tomamos el compromiso de hacer productos a base de carne de guanaco. Estamos trabajando en ello, es un camino largo, pero con las acciones de los diferentes entes municipales y provinciales de a poco se va avanzando. Hasta hace unos años no había disponibilidad en los frigoríficos, era muy eventual, pero ese cupo fue aumentando y para poder sostenerlo, o incluso ampliarlo, es necesario el desarrollo y acercarlo a la gente para que se conozca”.
“Es un pequeño grano de arena, y estas acciones también son tendientes al alcance de un objetivo que es el de lograr que la carne de guanaco santacruceña sea reconocida y tenga el lugar que considero se merece porque es súper noble y muy baja en colesterol”, valoró.
En esta oportunidad, la empresa presentará las bondades de esta carne apuntalándola con un producto de consumo inicialmente masivo, como lo son los panchos.
“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.
Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.
Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.
Su empresa lanzó un comunicado en el que aseguraron que saldarán las deudas.
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.