
Anularon una condena en la que habían utilizado IA para redactar la sentencia
ACTUALIDAD16 de octubre de 2025La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
En el marco del Festival de la Diversidad que comenzará mañana viernes y se extenderá hasta el sábado en instalaciones de la Sociedad Rural, la firma comercial WindBurgers realizará la primera degustación del pancho patagónico hecho con carne de guanaco.
LA CIUDAD07 de julio de 2022El emprendimiento lleva algún tiempo de desarrollo y se da ante la necesidad del aprovechamiento del animal, que va más allá de la gastronomía gourmet en la que se basan determinados platos ya destacados.
Diego Cabasinha, uno de los desarrolladores del emprendimiento, mencionó que además de las salchichas también se hacen chorizos y hamburguesas de guanaco en la planta de procesamiento de la empresa.
Luego, al hablar del origen de la iniciativa, recordó que cuando se comenzó a promocionar el uso de esta carne, “había que justificar la extracción del animal y que no genere desperdicios. La parte del lomo apuntaba más a una gastronomía gourmet” que es la que puede encontrarse en determinados hoteles, por ejemplo, de El Calafate o El Chaltén, localidades netamente turísticas.
“Siempre se buscó capacitar a los cocineros en el uso de esta carne y promocionarla. De hecho, este año se hizo una jornada en la que se capacitó sobre el uso de la carne de guanaco”, repasó, y luego añadió que los productos son bien aceptados por el turista, así que se trata de una opción “representativa de un producto nativo”.
El hecho de que sean platos tipo gourmet “generaba un desperdicio muy grande del animal”, explicó el productor, al tiempo que indicó que “el trabajo desde los organismos estatales siempre pasó por promocionar el uso de otros cortes, logrando, por ejemplo, que muchos productores hicieran escabeches, jamones, o carne ahumada de guanaco que son productos que hoy se están vendiendo”.
No avanzar en el aprovechamiento total, asimismo, hubiese dado por tierra la promoción de los productos “en la forma que la carne se merece”.
Así fue que desde la firma tomaron el compromiso “de desarrollar productos para el consumo diario, para el consumo masivo, y así para poder darle uso a todas esas pulpas es que nos pusimos a trabajar para desarrollar no sólo la hamburguesa, sino los chorizos y salchichas. También hemos desarrollado una mortadela”, precisó.
La clave entonces pasa por “diversificar” alternativas de consumo, lo cual podrá a la vez darle “un poco de fuerza y terminar de apuntalar este proyecto, que es el de poder popularizar el uso de la carne de guanaco como un producto de bandera como, por ejemplo, el cordero”, evaluó.
Cabasinha sintetizó que “esas son las razones por las cuales tomamos el compromiso de hacer productos a base de carne de guanaco. Estamos trabajando en ello, es un camino largo, pero con las acciones de los diferentes entes municipales y provinciales de a poco se va avanzando. Hasta hace unos años no había disponibilidad en los frigoríficos, era muy eventual, pero ese cupo fue aumentando y para poder sostenerlo, o incluso ampliarlo, es necesario el desarrollo y acercarlo a la gente para que se conozca”.
“Es un pequeño grano de arena, y estas acciones también son tendientes al alcance de un objetivo que es el de lograr que la carne de guanaco santacruceña sea reconocida y tenga el lugar que considero se merece porque es súper noble y muy baja en colesterol”, valoró.
En esta oportunidad, la empresa presentará las bondades de esta carne apuntalándola con un producto de consumo inicialmente masivo, como lo son los panchos.
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
La secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial de Río Gallegos invitó a participar de la cuarta edición del programa Reciclá y Viajá. El programa busca fomentar hábitos responsables en torno al manejo de los residuos. Hasta el viernes hay tiempo de inscribirse.
El hecho ocurrió este lunes por la tarde en una construcción de la mutual de AMSA, ubicada sobre calle Alfonsín al 250. Bomberos del Cuartel Central controlaron el fuego y realizaron tareas preventivas junto a personal de Servicios Públicos.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada fresca, con una mínima de 2 °C y una máxima de 13 °C. No se descartan lluvias aisladas hacia la tarde.
En la madrugada de este miércoles, una dotación del Cuartel Central acudió a Ameghino y Provincias Unidas tras un aviso por un pilar de luz con desperfectos eléctricos. El área fue resguardada hasta la llegada de Servicios Públicos.
El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente una alerta amarilla por viento para toda la provincia de Santa Cruz. En Río Gallegos se espera un día nublado con ráfagas intensas y temperaturas frescas.
El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Río Gallegos dijo que el tema de la coparticipación “es un problema estructural irresuelto y hay que abordarlo”. “El escenario es muy complejo”, advirtió.
El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
La autopsia reveló que sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.