
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
La subsecretaria de Agencia Provincial de Seguridad Vial, María Sanz, dio a conocer detalles de las acciones que se llevan adelante desde el área a su cargo, en las últimas horas debido a las inclemencias del tiempo que se registran en Santa Cruz.
DESTACADAS12 de julio de 2022En ese sentido, indicó en primera instancia que se decidió restringir la circulación en las rutas. “A veces hay que tomar decisiones que son agradables pero que nos van a dar la seguridad de que estamos previniendo distintos incidentes”, remarcó.
“Queremos informar que la Ruta Provincial Nº 5 presenta circulación restringida para vehículos livianos y transporte de pasajeros, solamente circula el tránsito pesado con cadenas. Esto se debe a la presencia de nieve en ruta. En cuanto a la Ruta Nº 3 solo está permitida la circulación para camiones con cadenas. Es obligatorio colocar las mismas”, explicó.
Por otra parte, resaltó que es importante tener en cuenta también, la velocidad precautoria. “Es responsabilidad del conductor tener en cuenta el máximo con el que circula con su vehículo. Es necesario que las medidas de seguridad sean tomadas en serio porque estamos hablando de las personas que circulan por las rutas nacionales y provinciales. Por eso se toman estas medidas y pedimos a los conductores que respeten las medidas máximas”, aseguró.
“Una vez más quiero reiterar la obligatoriedad de respetar las velocidades”, recalcó.
En otra parte del diálogo, María Sanz recordó que la cantidad de pasajeros que van dentro de los vehículos debe coincidir con la cantidad de cinturones. La persona que viaja o se transporta sin cinturón va en un estado de vulnerabilidad y el conductor debe tenerlo en cuenta.
En cuanto a la presencia de niebla en las rutas, comentó: “Además de la nieve, tenemos visibilidad reducida. Por eso recomendamos no viajar de noche, más allá de la restricción que hay para la circulación de vehículos livianos de 20:00 a 8:00”.
Ante las inclemencias del tiempo o algún desperfecto mecánico, recomendó que se lleve siempre en el vehículo, alguna manta, agua o algún líquido para hidratarse, ropa de abrigo, tener una hoja de ruta, víveres, y avisar a qué hora se sale y hacia dónde se va. Además sugirió establecer permanente comunicación en los tramos que las rutas lo permitan.
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.
El ex gobernador exigió que se habiliten elecciones internas en el Partido Justicialista de Santa Cruz y cuestionó la expulsión de dirigentes. “El peronismo no expulsa, el peronismo abraza”, recordó, citando a Juan Perón.
Pedro Verón, dirigente del gremio docente, denunció la falta de respuestas del gobierno provincial ante los graves problemas edilicios en las escuelas de Río Gallegos. “Con el invierno encima, muchas no tienen calefacción”, advirtió.
El referente de La Libertad Avanza en la provincia afirmó que el espacio irá con candidatos propios en 2025. Ratificó el liderazgo de Javier Milei y cuestionó duramente a los partidos tradicionales.
Ninguno de los diputados del Bloque de Por Santa Cruz atendió a los medios de prensa y derivaron todo en el jefe de la bancada, Pedro Luxen, que también eligió no hablar de lo sucedido en la Legislatura. El Vicegobernador también decidió imponerse un prudente silencio. El gobernador Vidal tampoco se refirió a la crisis legislativa, ni siquiera en sus redes.
Abarca toda la zona de la costanera e incluso varias cuadras hacia la zona céntrica. El fuerte olor se esparció desde las primeras horas de la madrugada y fue el comentario en toda la ciudad. ¿Qué pasa con los controles de la Secretaría de Medio Ambiente de Santa Cruz?.
Los cursos se dictarán en la Casa de la Juventud y estarán orientados a robótica, impresión 3D, programación con inteligencia artificial y uso de drones. Las inscripciones comienzan el próximo lunes.
La Unidad Minera de Grupo Petersen y Banco Santa Cruz dirán presentes Arminera 2025, la exposición internacional de minería más grande de Argentina que se desarrollará del 20 al 22 de mayo en el predio de La Rural en Buenos Aires, donde se reunirán representantes de los principales proyectos y yacimientos mineros del país, además de gobernadores y ministros de 12 provincias, consolidándose como una plataforma federal e inclusiva para toda la cadena de valor del sector.
Pedro Verón, dirigente del gremio docente, denunció la falta de respuestas del gobierno provincial ante los graves problemas edilicios en las escuelas de Río Gallegos. “Con el invierno encima, muchas no tienen calefacción”, advirtió.
El ex gobernador exigió que se habiliten elecciones internas en el Partido Justicialista de Santa Cruz y cuestionó la expulsión de dirigentes. “El peronismo no expulsa, el peronismo abraza”, recordó, citando a Juan Perón.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.