
El estadounidense fue campeón mundial juvenil y un pionero en la divulgación del ajedrez en línea.


El actual Director General de Selecciones se expresó sobre el presente de Boca, apuntó contra los directivos del fútbol argentino y más.
DEPORTES12 de julio de 2022






Si hay una voz autorizada en el fútbol argentino es, sin dudas, la de César Luis Menotti. El exentrenador de la Selección Argentina que levantó la Copa del Mundo en 1978 y actual Director General de Selecciones de la AFA brindó su punto de vista sobre el rol de Juan Román Riquelme como dirigente de Boca y fue tajante al respecto. Además, habló sobre la gestión del Chiqui Tapia y bancó a Eduardo Domínguez, quien hoy renunció como DT de Independiente.


"El fútbol necesita dirigentes preparados. No hay que pensar que porque uno le pegaba bien a la pelota tiene que ser buen dirigente", manifestó en primera instancia Menotti en diálogo como el programa ¿Cómo Te Va? de Radio Colonia AM 550.
Luego, al expresarse sobre el caliente conflicto institucional interno que está viviendo Boca tras la decisión de Hugo Ibarra de sacar del once titular a Carlos Izquierdoz, lo que provocó que el resto del equipo se plante frente al Consejo de Fútbol, El Flaco fue contundente con el vicepresidente de la entidad de la Ribera: "No me imaginaba a Riquelme en el rol de dirigente. Como aprendió a ser futbolista tendrá que aprender a ser dirigente".
Eduardo Domínguez renunció como DT de Independiente: la banca de Menotti
Según trascendió, el técnico ya tenía pensado dar un paso al costado antes del cruce del pasado domingo, pero la derrota hizo que la decisión definitiva la comunicara 48 horas más tarde, para no magnificar todavía más el impacto sufrido en el Cilindro. Hoy, el Rolfi Montenegro, manager del club, trató de convencerlo para que cambie de opinión, pero no lo logró.
Menotti, quien es una leyenda en el Rojo de Avellaneda plantó bandera y defendió al estratega: "Tengo mucho respeto por Domínguez, cuando uno no está bien y no está cómodo se tiene que ir", explicó.
La AFA y la gestión del Chiqui Tapia: la opinión de de Menotti
"Se ha cumplido de gran forma el objetivo de clasificar al Mundial. Ahora la competición es otra cosa y pasan muchas cosas", lanzó en un primer momento El Flaco, quien actualmente está desempeñando el rol de Director General de las Selecciones de Argentina, para luego destacar el trabajo de los actuales dirigentes de la casa madre del fútbol argentino que es comandada por Chiqui Tapia.
“En los '90 comenzaron las irrespetuosidades en la dirigencia argentina. La Selección Nacional no pertenecía al mundo del fútbol, sino a los negocios. Hoy se ha recuperado todo lo bueno en la dirigencia de la AFA", concluyó.
FUENTE: TYC Sports





El estadounidense fue campeón mundial juvenil y un pionero en la divulgación del ajedrez en línea.

Hay buenas noticias para los fanáticos argentinos, ya que serán en horarios muy cómodos.

Alcaraz se enfrentará con Lehecka, mientras que Djokovic se las verá con Fritz.

El "Millonario" cedió dos puntos en la última jugada, situación que desató un fuerte malestar en el "Muñeco".

A la espera de la decisión de Conmebol, el "Rojo" anunció avances en la investigación interna.

Lo confirmó el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso.





El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.

El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.

El izquierdista Zohran Mamdani será el primer alcalde musulmán de NY. Los demócratas también ganaron Virginia y Nueva Jersey, un revés para Trump.

El Presidente brindó una entrevista al Financial Times, en su paso por los Estados Unidos

El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.





