
Molina, Lanesán y Guzmán: los tres nuevos diputados nacionales por Santa Cruz
Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.


El intendente de la ciudad, Javier Belloni, presentó ayer por la tarde dos camiones recolectores y ochenta tachos contenedores de residuos que se distribuirán en distintos barrios de la ciudad.
LA PROVINCIA 19 de julio de 2022





La Municipalidad de El Calafate continúa impulsando políticas de cuidado medioambiental e higiene urbano a través de diversas acciones e inversiones en infraestructura, obras, maquinaria y camiones.


Ayer por la tarde, el intendente de la villa turística, Javier Belloni, anunció en su cuenta oficial de Facebook e Instagram la llegada de dos camiones, marca Iveco, equipados para la recolección de residuos sólidos urbanos, a los que se suman 80 nuevos contenedores para la implementación del sistema de separación diferenciada en el marco de la gestión integral de residuos.
La recolección diferenciada consiste en el retiro de todo tipo de material sólido definido como Inorgánico. Estos materiales, también denominados residuos secos son el papel, cartón, plástico, vidrio y hojalata.
“Esta semana vamos a trabajar en la instalación de los contenedores, para que a partir del 1 agosto comience a funcionar este nuevo sistema de recolección diferenciada”, señaló Belloni.
Esta inversión se suma a otras acciones impulsadas por la gestión municipal de El Calafate que tienen como objetivo mantener y mejorar la limpieza de la ciudad.





Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.

Con el 98% de mesas escrutadas, la fuerza liderada por Juan Carlos Molina logró el 32,07% de los votos, mientras La Libertad Avanza alcanzó una banca y Por Santa Cruz quedó fuera del Congreso.

La provincia registró una leve caída respecto a 2023, aunque se mantuvo por encima del promedio nacional del 66%. El ausentismo refleja el desencanto y la desconfianza en la política que persisten entre los votantes.

La diputada nacional de Unión por la Patria votó en El Calafate y advirtió que “el modelo actual no está escuchando a la gente”. También remarcó la necesidad de contar con legisladores que prioricen las necesidades de los santacruceños.

La senadora nacional emitió su voto en Río Gallegos y destacó la alta participación ciudadana. En la antesala del 15° aniversario del fallecimiento de Néstor Kirchner, expresó un emotivo recuerdo hacia su hermano.

La Cámara de Diputados de Santa Cruz no logró reunir el quórum necesario este jueves. Solo nueve legisladores estuvieron presentes para debatir la iniciativa conocida como “Ley Sosa”, que busca reincorporar a Eduardo Sosa al cargo de Procurador General.





El Presidente subió a Instagram una foto votando “tuneada”: sin arrugas, bronceado y con más pelo. “Un filtro más y te limpia el Riachuelo”, retrucaron.

La provincia registró una leve caída respecto a 2023, aunque se mantuvo por encima del promedio nacional del 66%. El ausentismo refleja el desencanto y la desconfianza en la política que persisten entre los votantes.

Con el 98% de mesas escrutadas, la fuerza liderada por Juan Carlos Molina logró el 32,07% de los votos, mientras La Libertad Avanza alcanzó una banca y Por Santa Cruz quedó fuera del Congreso.

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.





