Inician proyecto de investigación para conservar puma en Torres del Paine

Este trabajo, a tres años, pretende conocer la rutina alimentaria del puma que se desplaza en el territorio de la Reserva de Biósfera de Torres del Paine.

DESTACADAS23 de julio de 2022
puma

Dos organizaciones de conservación, en conjunto con Conaf Magallanes, comenzarán una investigación que busca aportar a la protección de los pumas que se desplazan en la Reserva de la Biósfera de Torres del Paine.

Esta iniciativa será liderada por Fundación Panthera, organización internacional dedicada a la conservación de felinos silvestres de todo el mundo, junto a Fundación Cerro Guido, organización local dedicada a la coexistencia entre la vida silvestre, ganadería y turismo sostenible en la Patagonia, instancia donde Conaf apoyará este trabajo.

Objetivo

En cuanto al trabajo que se busca desarrollar, a lo largo de tres años se pretenderá demostrar y conocer la rutina alimentaria del puma que se desplaza en el territorio de la Reserva de Biósfera de Torres del Paine.

Lo anterior, se especificará, en el sector de Cerro Guido,y el Parque Nacional Torres del Paine, espacio administrado por Conaf.

¿Cómo se hará?

Para llevar a cabo este estudio se realizará monitoreo de forma permanente de la especie, por medio de collares GPS que permitirán ir georreferenciando sus movimientos terrestres.

En la actualidad el proyecto se encuentra en su primera etapa de ejecución, en este caso la instalación de estos aparatos en los pumas.

En esa línea se efectuarán capturas de pumas por medio de rastreo con trackers, cámaras trampa y el uso de dos perros adiestrados en este tipo de práctica, metodología avalada por la experiencia de la Fundación Panthera y que ha sido ampliamente utilizada para este tipo de estudios orientados a la conservación de la fauna.

Con ello se permitirá conocer científicamente la rutina alimentaria del puma y desmitificar la afirmación de que su fuente de alimentación es el ganado.

Igualmente, como parte del proyecto, se pretende evaluar el uso de perros protectores de ganado.

De esta manera, con la primera etapa realizada, los investigadores podrán monitorear los movimientos del puma, y en ese ámbito ir evaluando la efectividad de una estrategia que permita proteger el puma y toda su cadena trófica, incluyendo al ganado ovino del territorio.

 Fuente: El Pingüino 

 


 

Último Momento
webvero - 2025-09-18T123339.263

Municipio invita a participar del “Abuelazo Fest”

LA CIUDAD18 de septiembre de 2025

La Municipalidad de Río Gallegos organiza para este sábado 20 de septiembre el “Abuelazo Fest” en el gimnasio municipal 17 de Octubre. Habrá shows en vivo, juegos, merienda, clases de ritmos, y la presentación de “Los Rivales del Sur”. La actividad es con entrada libre y gratuita, y abierta a toda la comunidad. También participarán adultos mayores de Río Turbio y 28 de Noviembre.

Te puede interesar
cc381f3a-7b0f-4caa-9a87-b0b4f75527f7

Tras el día de furia: Diputados de SER y Leguizamón optaron por el silencio

El Mediador
DESTACADAS09 de mayo de 2025

Ninguno de los diputados del Bloque de Por Santa Cruz atendió a los medios de prensa y derivaron todo en el jefe de la bancada, Pedro Luxen, que también eligió no hablar de lo sucedido en la Legislatura. El Vicegobernador también decidió imponerse un prudente silencio. El gobernador Vidal tampoco se refirió a la crisis legislativa, ni siquiera en sus redes.

Lo más visto
webvero - 2025-09-15T191051.617

Llegan las Fiestas Patrias al Centro Chileno

El Mediador
LA CIUDAD15 de septiembre de 2025

El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.