
Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos
EL MUNDO01 de julio de 2025Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
La agencia sanitaria británica aprobó la aplicación de la nueva fórmula bivalente de Moderna, que ataca tanto al virus original de Wuhan como a la variante altamente contagiosa.
EL MUNDO15 de agosto de 2022El Reino Unido se convirtió hoy en el primer país en aprobar la vacuna bivalente de Moderna desarrollada para atacar en una misma dosis el virus original del COVID-19, identificado por primera vez en Wuhan, y combartir también a la nueva variante Ómicron, según informó la Agencia Reguladora de Medicamentos y Productos Sanitarios (MHRA, por sus siglas en inglés) de ese país.
El organismo regulador de los medicamentos en Reino Unido aprobó la vacuna bivalente fabricada por la empresa farmacéutica estadounidense Moderna como refuerzo para adultos.
La decisión de la agencia se basó en los datos de los ensayos clínicos que demostraron que la dosis de refuerzo desencadenó “una fuerte respuesta inmunitaria” tanto contra Ómicron (BA.1) como contra el virus original del COVID-19.
La MHRA también citó un análisis en el que se comprobó que la inyección también generaba una buena respuesta inmunitaria contra las subvariantes de Ómicron BA.4 y BA.5, actualmente dominantes en la mayoría de los países del mundo.
“La primera generación de vacunas contra el COVID-19 que se está utilizando en Reino Unido sigue proporcionando una importante protección contra la enfermedad y salvando vidas”, declaró la directora ejecutiva del MHRA, June Raine, en un comunicado.
“Lo que esta vacuna bivalente nos da es una herramienta afinada en nuestro arsenal para ayudar a protegernos contra esta enfermedad a medida que el virus sigue evolucionando”, subrayó la funcionaria.
Con esta decisión, se espera que la vacuna sea utilizada como refuerzo para adultos el próximo otoño boreal, si bien por el momento se desconoce la cantidad de dosis que hay disponibles.
Las autoridades sanitarias británicas ya habían indicado que se ofrecerá -a partir del próximo septiembre- una vacuna de refuerzo a los mayores de 50 años y a las personas que están en los grupos de mayor riesgo.
En junio, Moderna anunció los resultados de los estudios que mostraban la efectividad y alta protección de su nueva vacuna contra Ómicron.
La empresa de Massachusetts, EEUU, informó en un comunicado que los investigadores encontraron que los niveles de anticuerpos neutralizantes contra Ómicron entre las personas que recibieron la vacuna modificada aumentaron ocho veces en relación a las personas que recibieron una dosis de refuerzo de la vacuna original, anunció Moderna.
La inyección de refuerzo “bivalente” modificada de Moderna (mRNA-1273.214) fue diseñada para apuntar en una sola inyección tanto a la variante Ómicron como a la versión original del coronavirus identificada por primera vez en Wuhan, China en 2019.
Además, según los resultados del estudio, la vacuna actualizada también aumentó los niveles de anticuerpos contra todas las demás variantes conocidas de preocupación, según informó la compañía.
Moderna ha llamado a la vacuna bivalente contra Ómicron su “candidato principal” para el otoño boreal. La nueva inyección, llamada ARNm-1273.214, se probó en un ensayo clínico de fase 2/3 de 437 personas con 50 microgramos, la misma dosis que se administra en la inyección de refuerzo actual.
En cuanto al aumento de la protección, según informó Moderna: “Con la dosis de refuerzo de mRNA-1273.214 se aumentaron los anticuerpos neutralizantes frente a Ómicron en aproximadamente 8 veces más al criterio de referencia. También se cumplieron los criterios de valoración primarios de no inferioridad frente al SARS-CoV-2 ancestral”.
FUENTE: Infobae.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.
Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Su empresa lanzó un comunicado en el que aseguraron que saldarán las deudas.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.