
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El Gobierno de Santa Cruz recibió la documentación que acredita la posesión de una nueva unidad móvil destinada a brindar capacitación laboral.
LA PROVINCIA 16 de agosto de 2022Luego de la ceremonia que se concretó en el Centro Cultural Kirchner, el subsecretario de Educación Técnica Profesional, Rodrigo Gojan, quien representó al Ejecutivo Provincial, señaló que hoy se efectivizó parte del compromiso que tenía que Ministerio de Educación de Nación a través del INET. “Estas aulas estaban comprometidas por el Gobierno Nacional en la gestión anterior. Este Gobierno cumplió con la palabra y realizó la entrega. Nosotros tenemos un proyecto de llegar a seis aulas por provincia”, explicó. A la vez sostuvo que el objetivo actual es llegar a contar con esas seis unidades consignadas en el inicio del proyecto de Aulas Talleres Móviles.
“Actualmente la provincia cuenta con cuatro y ahora sumamos una más, y tenemos la proyección y el compromiso del INET que hoy anunció el llamado a licitación para que cada provincia pueda contar con las seis”, agregó.
En relación al funcionamiento de las Aulas Taller Móviles en Santa Cruz, Gojan señaló: “Por el momento, vienen funcionando muy bien, están distribuidas de forma estratégica por toda la provincia, en diferentes lugares con distintos oficios. Además, viene con la particularidad de que, en este caso, el móvil de gastronomía permitirá capacitar en los oficios que se necesitan dentro de la provincia”.
Por otra parte, precisó que en la localidad de Caleta Olivia se encuentra el Aula Taller Móvil de Informática. “Pero no solamente está formando a personas con el oficio dentro de esa área, sino que también permite recabar equipamiento porque allí mismo funciona el centro educativo para la reparación de las computadoras del Plan Conectar Igualdad que necesitan los chicos”, expuso.
En ese sentido, el funcionario detalló: “También tenemos un Aula Taller de Automotores que se ubica en Los Antiguos que sirve para todo lo que es mecánica diésel y naftera junto con la especialización manejo de tractores para la tecnicatura en agroindustria. En la localidad de Las Heras, se encuentra el Aula Taller Textil, donde está funcionando y capacitando a una cooperativa del lugar. En este caso están fabricando y diseñando mamelucos y delantales. Por último, en la localidad de Río Gallegos, esta aula se encuentra trabajando de manera articulada con el Ministerio de la Igualdad e Integración en el oficio de instalaciones domiciliarias junto con darle un agregado en el equipamiento textil”.
En cuanto al nuevo dispositivo, indicó que estará destinado a la formación de los futuros trabajadores del sector de la producción gastronómica. “Vamos a trasladarlo por la zona costera, entendiendo que necesitamos darle un valor agregado a todo lo que es el proceso de pesca, asique vamos a trabajar con dicho sector tanto en las localidades de Caleta Olivia, Puerto Deseado y San Julián para que más adelante, trabajar con el sector turístico recorriendo la zona de cordillera de la provincia”, consideró.
Para concluir, manifestó que por indicaciones del Consejo Provincial de Educación, mantuvo reuniones con el directivo ejecutivo del INET a los efectos de diseñar y trabajar en dos convenios específicos, uno que tiene que ver con el fortalecimiento del transporte escolar dentro de la educación técnica, y lo otro es el trabajo para más infraestructura escolar en la educación técnica y poder alcanzar los procesos formativos en las Comisiones de Fomento.
Características de los dispositivos
Las Aulas Talleres Móviles, son una línea de formación profesional que promueve el Consejo Provincial de Educación y el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), con el propósito de garantizar la educación pública, popular, gratuita e inclusiva. En ese sentido, estas unidades móviles reproducen las condiciones de un aula taller, con la particularidad de estar diseñadas para desplazarse en tráileres. Además, poseen las mismas características que un espacio educativo tradicional, con conexión satelital a Internet, grupo electrógeno, instalación eléctrica, accesibilidad para personas con movilidad reducida, equipo multimedia, aislamiento térmico y acústico, equipo de aire acondicionado, agua potable, entre otros servicios e instalaciones.
De esta manera, cada aula ha sido equipada con herramientas, instrumentos e insumos de alta complejidad en función de la especialidad.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.