Cristina Kirchner replicó el pedido de prisión y mostró las pruebas que escondieron los fiscales

Cristina reveló pruebas de otros expedientes que los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola incorporaron a último momento en la Causa Vialidad y no utilizaron, ni investigaron.

EL PAIS23 de agosto de 2022
cristina-kirchner-exposicion-defensa-senado-2022jpg

La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner replicó a través de un mensaje en vivo trasmitido por sus redes sociales el pedido de prisión de 12 años del fiscal federal Diego Luciani en la denominada Causa Vialidad.

El mensaje de Cristina se dio luego de que el Tribunal Oral Federal 2 rechazara su pedido para ampliar la declaración indagatoria, que investiga el supuesto direccionamiento de la obra pública en Santa Cruz, en el que la Fiscalía también pidió que la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.

"Me quedé corta cuando dije que la sentencia ya está escrita"

La vicepresidenta aseguró que "nada de lo que dijeron los fiscales fue probado", sino que "fue un guión bastante malo y falso" y además cuestionó a los funcionarios judiciales Diego Luciani y Sergio Mola por no investigar las comunicaciones telefónicas del exsecretario de Obras Públicas, José López, y el empresario Nicolás Caputo, amigo del expresidente Mauricio Macri, las que "serían un escándalo monumental según sus criterios, pero sorpresivamente no les llamó la atención". 

Al ejercer su "derecho a la defensa" por su canal de YouTube, seguido en vivo por 80 mil usuarios, la exmandataria mostró comunicaciones entre Caputo y López, que demuestran la "familiaridad" que había entre ambos y aseguró: "Nada de lo que dijeron los fiscales fue probado. El juicio empieza con la ficción que relataron, durante cinco días los fiscales. No eran acusaciones, eran un guión y bastante malo por cierto". 

"No solamente no fue probado, sino que se comprobó que era exactamente al revés de lo que decían. Lo pudimos ver a través de los testimonios de más de 100 testigos citados por el Ministerio Público Fiscal", señaló.

En la causa denominada Vialidad, al concluir la etapa de alegatos, el fiscal Luciani pidió que se condene 12 años de prisión e inhabilitación de por vida para ejercer cargos públicos a la vicepresidenta en la causa por supuesto direccionamiento de la obra pública vial en Santa Cruz, que tiene a otros imputados. 

Después del alegato de Luciani, el Tribunal Oral Federal (TOF) N° 2, integrado por Rodrigo Giménez Uriburu, Andrés Basso y Jorge Gorini, rechazó el pedido presentado temprano por la Vicepresidenta para ampliar hoy su declaración indagatoria.

Por eso, desde sus redes sociales, Cristina Kirchner realizó una ampliación de su declaración sobre los proyectos de vialidad que comenzó con la muestra de varias notas periodísticas, remarcó que "en 2011 el juez (Julián) Ercolini se declaró incompetente y luego con el cambio de Gobierno cambió", e insistió: "La sentencia ya está escrita". 

Y agregó: "Me quedé corta cuando dije que la sentencia ya está escrita porque cuando llegamos al Gobierno nos enteramos lo que hicieron desde la mesa judicial en el anterior gobierno y el sistema de espionaje que montaron desde la AFI (Agencia Federal de Inteligencia) y la Gestapo para los dirigentes sindicales en La Plata".

FUENTE: Ámbito.

Último Momento
webvero (8)

Hernán Navarro: “El grooming es un secuestro emocional que puede durar años”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de noviembre de 2025

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.

Te puede interesar
webvero - 2025-11-03T125108.116

Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”

El Mediador
EL PAIS03 de noviembre de 2025

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.

Lo más visto
webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

webvero (4)

Fernández Campbell: “Auspiciamos que haya nuevos concesionarios”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

webvero (5)

José Llugdar: “No podemos crearnos tanta expectativa”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.