
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
La Secretaria de Salud Pública del Municipio, Marcela González y la de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesán Sancho se reunieron esta mañana con referentes de la Cámara de Comercio, empresarios y supermercadistas (Diarco, Carrefour, La Anónima) para informar la situación epidemiológica de esta capital y analizar la flexibilización de protocolos en la actividad comercial.
LA CIUDAD23 de agosto de 2022Tras el encuentro, la Doctora González informó que “nos reunimos con referentes de la actividad comercial para informarles la situación epidemiológica que rige en la ciudad, ya que a partir del 7 de agosto no hay más circulación comunitaria del virus del Covid. Queríamos conocer cuál es su opinión respecto al avance en nuevas disposiciones sanitarias que se determinarán en base a los cambios ocurridos”.
Señaló que “las principales inquietudes estuvieron relacionadas a los protocolos que se seguirán manteniendo a la hora de ingresar a un comercio, entre ellos la continuidad o no del uso obligatorio del barbijo en Rio Gallegos”.
La doctora recordó que “en el mes de abril, en los ámbitos de la Municipalidad, se dispuso el uso optativo del barbijo”. Respecto a esta medida realizó una evaluación positiva ya que “han existido pocos casos de Covid entre los agentes municipales, y ninguno con complicaciones. Esa resolución se reforzó con la intensa campaña de vacunación dentro de las dependencias municipales, donde los enfermeros de la Secretaría de Salud recorrieron cada espacio”.
Añadió que “casi la totalidad de la planta de personal está vacunada con el esquema completo. Estamos satisfechos con la tarea y consideramos, con estos resultados, que fue una buena decisión el uso optativo de la mascarilla”.
En este contexto es que se analiza ampliar la medida al sector comercial. “Luego de esta reunión en la que se escuchó a los referentes de la actividad comercial, evaluaremos con la Secretaría Legal y Técnica los cambios en la reglamentación en los comercios de Rio Gallegos”.
Para finalizar, la doctora González instó a la población a vacunarse y completar los esquemas. “Llevamos adelante dispositivos territoriales para alcanzar a todos los vecinos. Hoy hemos estado en el barrio Virgen del Valle y este fin de semana estaremos en el dispensario Rene Ferrada. La campaña se ha ampliado a los niños y niñas mayores de seis meses de edad, por lo que recomendamos a la familia se acerque al centro de Atención Primaria de la Salud Fernando Peliche (Kirchner 2300) a vacunar a los chicos. La vacuna llegó para quedarse, al igual que la de la gripe. Nos ha protegido y vacunarnos protege a toda nuestra familia”, dijo.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
La jornada del 4 de septiembre presentará nubosidad intermitente, con mejoras hacia la tarde y una máxima prevista de 10 grados.
La nueva tarjeta “Integración Austral” brindará descuentos en hotelería, gastronomía y turismo en Río Gallegos y Punta Arenas. La iniciativa, presentada por los intendentes Pablo Grasso y Claudio Radonich, busca fortalecer el comercio local y la cooperación entre ambas ciudades.
La ceremonia tendrá lugar en el Hotel Patagonia a las 11 horas. En la ciudad ya se encuentra una comitiva de autoridades y empresarios de Chile que participarán del acto que será encabezado por el intendente Pablo Grasso y el Alcalde Claudio Radonich.
La oficial ayudante de la Policía Provincial fue encontrada muerta en su vivienda de calle 11, entre 40 y 42. La Justicia mantiene abiertas todas las líneas de investigación y en el lugar trabajaron efectivos de la Comisaría Séptima, Criminalística y autoridades de la cúpula policial.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.