Prepagas: confirman aumento del 11,53% en las cuotas para octubre

Las cuotas de la medicina prepaga subirán en octubre un 11,53% de acuerdo al cálculo realizado por la Superintendencia de Servicios de Salud. Se trata del octavo aumento de las cuotas en lo que va del año.

ACTUALIDAD29 de agosto de 2022
medicina-prepagajpg

Las cuotas de la medicina prepaga subirán en octubre un 11,53% de acuerdo al cálculo realizado por la Superintendencia de Servicios de Salud. Se trata del octavo aumento de las cuotas en lo que va del año y lleva acumulado, de esta manera, un aumento de casi el 90%. Los incrementos de este año arrancaron en enero con un 9%; siguieron un 6% en marzo, 6% en abril, 8% en mayo, 10% en junio, 4% en julio y 11,34% en agosto.

Este aumento se basa en un Índice de Costos de Salud que combina la evolución de los costos de los medicamentos (12,2%) de acuerdo a un listado que elabora el Ministerio de Salud, los insumos médicos (17,2%), los salarios fijados por las paritarias (52,4%) y los gastos generales (18,2%), que elabora la Superintendencia de Servicios de Salud. Esta suba se aplica cada dos meses.

La elaboración hecha por el Ministerio de Salud se aplicó porque "se consideró oportuno construir un índice en el que se reflejen adecuadamente las variaciones en la estructura de costos y que determine los límites máximos de aumento que podrán aplicarse en forma periódica por las entidades del sector”. De acuerdo a la resolución publicada el 30 de junio pasado, "dicho Índice deberá ser calculado bimestralmente, al último día de los meses de enero, marzo, mayo, julio, septiembre y noviembre”.

Sin embargo, la resolución estableció para este segundo semestre, “el Índice de Costos de Salud será calculado al último día de los meses de junio, agosto y octubre de 2022” y deben ser informados a los afiliados con 30 días de anticipación.

Se estima que el sector (la suma de prepagas más Obras Sociales del Personal de Dirección) cuenta con seis millones de beneficiarios, de los cuales un 20% son voluntarios o "directos puros" y el resto corresponde a trabajadores que derivan sus aportes a una obra social que tiene convenio con la prepagas.

Por su parte, las prepagas deberán reconocer a las clínicas, sanatorios, hospitales de comunidad, Laboratorios y centros de diagnóstico como mínimo un 90% del incremento de las cuotas a sus afiliados, lo que representa un incremento del 10,4%. Así, también en forma automática y con la referencia a mismo índice de Costos de Salud se ajustan los aranceles y honorarios de los profesionales.

FUENTE: Ámbito.

Último Momento
IMG-20250519-WA0198

La foto de la paz: Leguizamón, Vidal y Luxen juntos

El Mediador
LA PROVINCIA 19 de mayo de 2025

Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250516-WA0037

Arminera 2025: Banco Santa Cruz y Grupo Petersen dirán presente

LA PROVINCIA 16 de mayo de 2025

La Unidad Minera de Grupo Petersen y Banco Santa Cruz dirán presentes Arminera 2025, la exposición internacional de minería más grande de Argentina que se desarrollará del 20 al 22 de mayo en el predio de La Rural en Buenos Aires, donde se reunirán representantes de los principales proyectos y yacimientos mineros del país, además de gobernadores y ministros de 12 provincias, consolidándose como una plataforma federal e inclusiva para toda la cadena de valor del sector.