
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Los principales portales de Brasil, Uruguay y Chile informaron sobre el intento de asesinato y la detención del brasileño sospechoso.
EL MUNDO01 de septiembre de 2022El intento de asesinato de la vicepresidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner, fue inmediatamente seguido por la prensa de la región, que informó sobre el hecho calificándolo de un atentado fallido.
El diario británico The Guardian informó del intento de atentado como noticia principal en su portada. "Cristina Kirchner: hombre detenido después de apuntar con un arma a la vicepresidenta de Argentina", publicó y detalló que "un brasileño se le acercó y le puso una pistola en la cara".
El español El País tituló: "Detenido un hombre por apuntar con un arma a la cabeza de Cristina Fernández de Kirchner".
Los principales medios de Brasil, Folha de Sao Paulo y O Globo, dieron un lugar principal a la noticia, focalizando en la nacionalidad brasileña del atacante.
“Brasileño apunta con arma a Cristina Kirchner en Argentina y es arrestado”, tituló el medio paulista, mientras que el sitio de la mayor cadena de noticias del país publicó: “Cristina Kirchner sufre un intento de atentado, el sospechoso es brasileño”.
El diario El País de Uruguay tituló: “Hombre le apuntó con un arma a Cristina Kirchner; fue detenido”, ampliando que los militantes aseguran que gatilló pero el disparo no salió.
Emol de Chile, por su parte, se refirió al intento de magnicidio como “amenaza”, mientras que La Tercera tituló: “Apuntan con una pistola a Cristina Fernández en la entrada de su casa”.
FUENTE: Ámbito.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.
El cierre comenzó después de que el Senado no aprobara un proyecto de ley de gastos a corto plazo que mantenía temporalmente el funcionamiento del Gobierno.
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.
Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger
Alejandro Matías Fracaroli fue visto por última vez en la ciudad de Karlsruhe, Alemania. Las autoridades no tienen ninguna pista de qué pudo haber pasado con él y pidieron ayuda a toda la comunidad científica para poder encontrarlo.
Familias del Club Unión Santacruceña cuyos hijos iban a participar de un torneo en Villa Carlos Paz fueron estafados con la venta de pasajes. “El problema que tenemos que resolver es el de la gente que está en Córdoba porque la señora les dio el pasaje de ida, pero no el de vuelta”. Los varados en Calafate regresarán a Río Gallegos esta tarde.
La diputada cuestionó las declaraciones del Secretario de Energía, Daniel González. “No es verdad que la energía de YCRT sea costosa y sucia”, aseguró. También expresó preocupación por las demoras en la reactivación de las represas.