
Estuvo detenida 40 días por el intento de homicidio contra la vicepresidenta, pero quedó desvinculada de la causa al dictarse formalmente el sobreseimiento.



Estuvo detenida 40 días por el intento de homicidio contra la vicepresidenta, pero quedó desvinculada de la causa al dictarse formalmente el sobreseimiento.

La medida fue dictada con una calificación distinta: "incitación a la violencia colectiva", que tiene una escala penal menor. Los jueces entienden que la agrupación no tiene la entidad para ser considerada una asociación ilícita destinada a combatir ideologías.

La Cámara de Apelaciones porteña confirmó así la decisión de la jueza María Eugenia Capuchetti, sobre el supuesto jefe del grupo de vendedores de algodón de azúcar que integraba el autor material del atentado Fernando Sabag Montiel.

A raíz de la aparición de los mensajes, la Vicepresidenta solicitó que se le amplíe la indagatoria y se lo procese como coautor del intento de magnicidio junto a Sabag Montiel y Uliarte, al tiempo que solicitó medidas de prueba "urgente" en la investigación.

El cuarto detenido por el ataque contra la vicepresidenta mantuvo una conversación con un amigo que lo incriminaría.

La Vicepresidenta reapareció en el Senado en una reunión con curas villeros: “Lo más grave no es lo que me pudo haber pasado a mí, lo más grave fue haber roto un acuerdo social que había desde 1983″, afirmó.

En el marco de la causa que investiga el atentado, la Justicia detuvo a Nicolás Gabriel Carrizo, el vocero de los vendedores de copos de nieve que se presentó en una entrevista televisiva junto a Brenda Uliarte. Ya son cuatro las personas arrestadas.

La jueza Capuchetti le dio acceso al expediente a sus abogados José Manuel Ubeira y Marcos Aldazabal.

En la presentación, firmada por los letrados Juan Manuel Ubeira y Marcos Aldazabal, Fernández de Kirchner hizo la solicitud en razón del derecho que le otorga el artículo 82 del Código Procesal Penal.

Los principales portales de Brasil, Uruguay y Chile informaron sobre el intento de asesinato y la detención del brasileño sospechoso.

El hombre fue identificado como Fernando Andre Sabag Montiel, un hombre de 35 años y de nacionalidad brasileña.

Lo declaró el presidente de la Nación quien brinda un mensaje tras el atentado a Cristina Fernández de Kirchner."He dispuesto declara en el día de mañana, feriado nacional para que en paz y armonía el pueblo argentino pueda expresarse en defensa de la vida, de la democracia y solidaridad con nuestra vicepresidenta", expresó.

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.

Tras los resultados de las elecciones, el gobernador convocó a Ministros y funcionarios de primera línea a una reunión de Gabinete donde les pidió la renuncia. Uno de ellos, le habría pedido al mandatario que también le pida la dimisión al Vicegobernador, por considerarlo también responsable del fracaso electoral.

El diputado nacional electo por Fuerza Santacruceña advirtió que se vienen “debates muy fuertes” en el Congreso y hay que “pensar a la Patagonia como bloque”. “Tenemos que ser fuertes y estar unidos”, expresó.