
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
La joven de 23 años fue trasladada hasta los tribunales federales de Comodoro Py desde la sede de la Policía Federal, en el barrio de Villa Lugano.
EL PAIS06 de septiembre de 2022Brenda Uliarte, la novia del hombre que intentó atentar contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, aceptó declarar esta noche, ante el juzgado que lleva adelante la investigación, pero decidió no entregar la contraseña para acceder a la información de su teléfono celular, indicaron fuentes judiciales.
La joven de 23 años fue trasladada hasta los tribunales federales de Comodoro Py desde la sede de la Policía Federal, en el barrio de Villa Lugano.
Tras llegar al edificio de Retiro, fue conducida en medio de un fuerte operativo de seguridad hasta el quinto piso para entrevistarse con el defensor oficial Gustavo Kollman.
Cerca de las 19, Uliarte fue llevada al juzgado que conduce María Eugenia Capuchetti para prestar declaración indagatoria, según pudo reconstruir Télam.
"Va a declarar", adelantaron fuentes con acceso a la investigación que, a la vez, señalaron que podría buscar despegarse de su pareja, Fernando André Sabag Montiel (35), el hombre que intentó dispararle en la cabeza a la Vicepresidenta.
La diferencia de estrategias procesales quedó evidenciada desde el momento en que el defensor oficial que representa a Sabag Montiel, Juan Martín Hermida, se excusó de defender también a Uliarte por "intereses contrapuestos".
En tanto, Sabag Montiel, que el pasado viernes se negó a declarar, también fue trasladado esta tarde a Comodoro Py, donde espera su turno para ser indagado por la magistrada.
FUENTE: Ámbito.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.
El Ministerio informó que la medida "busca jerarquizar las becas de formación y corregir las deficiencias del reglamento anterior".
Este 2 de julio se debaten en la Cámara baja 17 temas, desde el financiamiento de las universidades y los hospitales hasta los incentivos para las PyMES.
Además, el Tribunal Oral Federal 2 debe decidir si autoriza que el presidente de Brasil Lula Da Silva visite a la ex mandataria
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Su empresa lanzó un comunicado en el que aseguraron que saldarán las deudas.
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.