Comuna de Cañadón Seco invirtió más de 1,8 millones de pesos en becas estudiantiles

Benefician a 152 alumnos de nivel inicial, primario y secundario y a otros 40 que cursan estudios universitarios y terciario.

LA PROVINCIA 12 de septiembre de 2022
b3258229258222ebf2478c5045d6efbe

Fueron entregadas el viernes por la Comisión de Fomento que este año invirtió 1.892.000 pesos "para satisfacer los requerimientos de quienes más nos necesitan y sobre todo cuando se trata de contribuir a la educación de nuestra niñez y juventud".

La expresión la formuló el jefe comunal Jorge Soloaga ante los estudiantes y numerosos padres que acudieron a la ceremonia que se realizó el viernes en el SUM de edificio central de la comuna. Resaltó que es imperioso tener en cuenta que también desde Cañadón Seco se advierte que nuevas generaciones se van integrando al complejo mundo del crecimiento, desarrollo y transformación de la Argentina para que la misma deje de ser solamente el granero del mundo.

Citó también, que septiembre es un mes especial en el contexto de la educación porque además de celebrarse el día del estudiante y del maestro, particularmente en Cañadón Seco se cumplirá un acontecimiento especial cual es el 75° aniversario de la Escuela Primaria N° 23 que fundó YPF y en el curso de los últimos años la comuna ha contribuido a revolver sus necesidades de infraestructura y equipamiento.

b214e80c8e12c108cd9d22d6aa2db6a3

SEVERO CUESTIONAMIENTO

Sin embargo, admitió que hace casi dos años que no visita ese edificio para conocer personalmente de sus requerimientos porque hay una decisión política que tomaron las máximas autoridades educativas de Santa Cruz por la cual se prohíbe a todos los directivos de escuelas públicas de la provincia recibir algún tipo de ayuda de otros organismos o entes particulares y comunales.

En tal sentido calificó "demencial" este tipo de determinaciones, señalando que "son propias del cinismo de quienes pretenden conducir lo que no saben conducir que es nada más y nada menos que la educación, ese proceso extraordinario de formar a nuestra niñez".

Recordó que un ejemplo claro de ello fue cuando esta comuna hizo entrega de una heladera a la Escuela Especial N° 8 de Caleta Olivia, a la cual asisten alumnos que residen en Cañadón Seco y sus directivos fueron sancionados por el Consejo de Educación.

Se preguntó entonces, "si esto no es obra del cinismo y la estupidez, como tenemos que llamar a un acto que, en lugar de premiar a los directivos que han conseguido un elemento que es útil para los chicos con discapacidad, los sancionan"

CONDICIONES DE IGUALDAD

Más adelante, refiriéndose a las becas que se otorgaron, dijo que la actual gestión comunal cumple con una obligación que se impuso desde hace varios años.
La misma radica en "poner recursos que hemos generado a partir de una política absolutamente clara que se basa en una concepción sanmartiniana y en una filosofía que nos indica que los mismos deben generarse desde aquellos que más tienen para satisfacer las necesidades de los que más nos necesitan, sobre todo cuando se trata de la educación de nuestra niñez y juventud".

"Lo que hacemos en Cañadón es único, no existe otro lugar en el que se haya trazado una política de inclusión para generar condiciones de igualdad en el proceso de enseñanza y aprendizaje y hacia allí van direccionadas nuestras miradas para que todos tengan en las aulas las mismas posibilidades de crecer y formarse". Tras ello, citó ejemplos de varios exestudiantes que dieron testimonio de lo importante que les significó poder acceder a becas otorgadas por esta comuna.

"Esto -remarcó- nos da fuerza para continuar en este camino porque sabemos que el resultado no va a ser otro que el de la alegría y la felicidad de quienes, también por el fruto de su esfuerzo y dedicación, alcanzarán el titulo soñado para ponerse a disposición de la sociedad y cumplir con obligaciones trascendentes".

"Siempre hay algunos detractores mediocres que a estos encuentros maravillosos con la gente le bajan el precio, lo menoscaban, lo agravian y lo llaman circo. Ojalá que estos circos en cada uno de los rincones de la república argentina se repitan para que cientos de miles de pibes y de pibas en la Argentina puedan tener la posibilidad de crecer, de formarse y de educarse como lo hacen aquí los pibes y pibas de nuestro pueblo".

Fuente: El Caletense 

Te puede interesar
webvero (84)

26 y 27 de agosto: ADIUNPA se suma al paro nacional por salarios dignos

El Mediador
LA PROVINCIA 26 de agosto de 2025

La Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (ADIUNPA), adherida a CONADU Histórica, confirmó que parará este martes y miércoles en rechazo a los aumentos por decreto y en reclamo de una urgente recomposición salarial. Denuncian vaciamiento de las universidades públicas.

multimedia.normal.a3f59e5422a7f239.bm9ybWFsLndlYnA=

Investigan en El Chaltén a un joven por presunto caso de grooming

El Mediador
LA PROVINCIA 25 de agosto de 2025

Un joven de 20 años fue denunciado por acosar a una niña de 12 años a través de redes sociales en El Chaltén. La situación derivó en un operativo improvisado por adolescentes que lograron filmarlo antes de que interviniera la policía. El Juzgado de El Calafate investiga el hecho como un posible caso de grooming.

Lo más visto