Previaje 3: beneficios para ANSES y PAMI como aprovechar el 50% de descuento

Aquellos jubilados y afiliados al PAMI cuentan con una serie de ventajas para acceder a paquetes turísticos, servicios y descuentos en el rubro. Te contamos de qué se trata y cuáles son las ventajas.

OCIO Y ESPARCIMIENTO13 de septiembre de 2022
previaje

PreViaje 3 es un hecho. La tercera edición del plan, que devuelve el 50% de los gastos turísticos en crédito para ser usado en nuevas compras, arranca hoy. Como en ocasiones anteriores, los jubilados de ANSES y afiliados al PAMI podrán acceder a una serie de beneficios en la compra de paquetes, pasajes, alojamientos y más.

Las fechas para viajar serán entre el 10 de octubre y el 5 de diciembre. Para ellos, deberán contratar los servicios o adquirirlos entre el 6 y el 18 de septiembre. Se trata de Previaje PAMI, en el que el beneficiario recibe el reintegro del 70% del consumo realizado, en crédito, para viajar.

Esta tercera edición de Previaje tiene una nueva ventaja, es decir, se podrá utilizar en todos los destinos turísticos de Argentina.

Previaje PAMI: cómo acceder al beneficio para el turismo
Mediante esta iniciativa, las afiliadas y afiliados de PAMI que compren sus pasajes, alojamientos, entre otros rubros, mediante PreViaje 3, recibirán la devolución del 70% de los gastos en crédito para volver a usar en toda la cadena turística.

Los comprobantes deben cargarse en el sitio Previaje y la aplicación del beneficio es automática. Las personas afiliadas de PAMI que ya utilizaron el beneficio para viajar en noviembre de 2021, también recibirán la devolución del 70%.

El reintegro se brinda en forma de crédito en una tarjeta precargada emitida por el Banco de la Nación Argentina o en la Billetera Electrónica BNA+.

Como en las ediciones anteriores, tras concretar la compra los clientes deberán registrarse con el usuario de Mi Argentina Nivel 3 en www.previaje.gob.ar y cargar los comprobantes correspondientes.

Previaje 3: cómo será la tercera edición del programa
A diferencia de las ediciones anteriores, PreViaje 3 prevé la devolución de $70.000 por persona, en lugar de los $100.000 que estaban habilitados anteriormente.

Además, el monto devuelto tendrá un tiempo de uso más corto, ya que se podrá utilizar hasta final de 2022.

Datos importantes a tener en cuenta de Previaje 3
Fechas de vigencia: los paquetes y servicios contratados (pasajes, alojamientos, excursiones,, etc.) se deberán adquirir entre el 6 y el 18 de septiembre.
Las fechas para el uso de esos paquetes y servicios contratados se debe ubicar entre el 10 de octubre y el 5 de diciembre de 2022.
El crédito que será devuelto al cliente, como reintegro del 50% del Previaje, se podrá usar hasta fin de año, a diferencia de las anteriores ediciones, donde el tiempo para usar el crédito era de un año.
Beneficios para jubilados: Se mantendrá el beneficio por el cual los jubilados pueden acceder a una devolución de crédito mayor del 70%.

Destinos: PreViaje 3 incorpora a todos los destinos dentro de Argentina para el turismo, dentro de su lista de prestadores. Se podrá viajar a todos los lugares, más allá si son destinos principales o emergentes.

FUENTE: Ámbito.

Último Momento
Te puede interesar
webvero (1)

Murió Antonio Gasalla

OCIO Y ESPARCIMIENTO18 de marzo de 2025

El actor y humorista tenía 84 años. Había sido internado por neumonía y dado de alta la semana pasada. Su salud se había deteriorado en los últimos años.

Lo más visto
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.