
El titular del Sindicato Petrolero se reunió con el Ministro de Energía provincial para exigir medidas ante la preocupante inacción de la empresa.
El 28 y 29 de septiembre, en el Centro Cultural Kirchner de Buenos Aires, se realizará un importante encuentro denominado “Anímate Santa Cruz, Turismo y Cultura” con la participación de numerosos artistas y promotores culturales. El objeto de esta actividad es lanzar oficialmente la temporada de Turismo 2022/2023”.
LA PROVINCIA 18/09/2022“Anímate Santa Cruz, Turismo y Cultura” es la continuidad de una campaña de turismo realizada el año pasado entre la Agencia de Medios y Contenidos Audiovisuales Santa Cruz (AMA) y la Secretaría de Estado de Turismo que impulsa la promoción turística de todos los corredores en los que se está trabajando desde la provincia y con cada localidad.
El concepto Anímate a Santa Cruz está enfocado en la promoción del turismo nacional, basada en un amplio paquete de actividades enfocadas en recuperar al Turista Extranjero tras la pandemia y también fortalecer el vínculo con los operadores nacionales.
En este sentido, el evento en sí pretende poner en contacto al público de Buenos Aires con las propuestas culturales y turísticas de la provincia de Santa Cruz. Las acciones se apoyan en un
enfoque de experiencias, donde los asistentes puedan tomar un contacto de primera
mano con Santa Cruz, por lo que se contará con música en vivo, degustaciones de la
mano de los especialistas gastronómicos de la provincia y el uso de paneles leds para
exhibir imágenes representativas de las actividades turísticas.
En el mes de las Juventudes, el propósito también será convocar a la comunidad de
jóvenes santacruceños que están viviendo temporalmente en Buenos Aires, a
identificarse, reconocerse y fomentar el encuentro desde un espacio común y tan
representativo como es el CCK. Un espacio creado para jóvenes, a través de Jóvenes.
¿Qué artistas estarán presentes?
Según lo previsto, la notable grilla de presentaciones está compuesta por artistas de la talla de Juane Bracalentti (Río Gallegos); la orquesta de tango “Proyecto Ventisquero” (Río Gallegos); Ezequiel Rapetti “Saikodélico” (Puerto Deseado); la banda de rock “El Pueblito” (El Calafate); la banda “Halófitos” (Caleta Olivia); el cantante Tomas Giménez (Puerto San Julián); la banda de cumbia “La 5 Cero (Los Antiguos); el folklorista Ariel Arroyo (28 de Noviembre); la banda de Ska “Siete venas” (El Chaltén) y la agrupación de música urbana “PGT” (El Calafate).
En este orden, también está programada la participación de artistas del área escénica y audiovisual tales como Andrés Fernández Cabral quien presentará la obra “Silencio Ficticio”; Asociación Libélula Sur Teatro con la obra de radioteatro “Vargas”; y la presentación de Miniserie documental “Mujeres mineras”, dirigida por Andrea Rodiño.
El cronograma de actividades
Día Miércoles 28/09
-16:00 hs.- CINE Sala B. Presentación de la microserie documental “Mujeres Mineras”, de Andrea Rodiño.
-17:00 hs.- Cúpula – 9° PISO. Acto Inaugural de “Animate a Santa Cruz – Cultura y Turismo” y Lanzamiento de la temporada de turismo 2022-2023.
-18:30 hs.- Sector gastronómico – 9° PISO. Cocktail y degustación de platos típicos. Presentaciones artísticas de “Ariel Arroyo”, la orquesta de Tango “Proyecto Ventisquero”, y Juane Bracalentti.
Día Jueves 29/09
-17:00 hs.- 9° Piso. Presentación de la obra de teatro “Silencio Ficticio”, de Andrés Fernández Cabral.
-17:00 hs.- En la cúpula. Shows musicales de artistas santacruceños: Saikodélico,
Tomas Giménez, El Pueblito, La 5 Cero, PGT, Halófitos, y Siete Venas.
El titular del Sindicato Petrolero se reunió con el Ministro de Energía provincial para exigir medidas ante la preocupante inacción de la empresa.
Un hombre de 41 años falleció al caer de una camioneta mientras transportaba un tacho con arena. El conductor fue aprehendido y luego liberado, quedando vinculado a una causa penal.
El exgobernador Daniel Peralta se reunió con el actual mandatario provincial Claudio Vidal para analizar el impacto de la salida de YPF y los desafíos productivos, ambientales y sociales que afronta Santa Cruz. Reclamó una estrategia integral frente al daño ambiental y sostuvo que las políticas nacionales condicionan severamente la gestión local.
Una argentina y una australiana sufrieron graves fracturas al caer durante una travesía entre los cerros Fitz Roy y Torre. El operativo de rescate involucró a 35 personas y fue clave la participación de un helicóptero privado.
Yolanda Mabel Shulz, trabajadora del Hospital Zonal y del Centro Médico Santa Cruz, fue una de las cinco víctimas fatales del siniestro ocurrido en la madrugada del domingo en la Ruta 51, en la provincia de Buenos Aires.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.
La guerra comercial que lanzó Donald Trump está generando una fuerte zozobra en los mercados de todo el mundo. El único que defendió la medida fue Javier Milei.
Yolanda Mabel Shulz, trabajadora del Hospital Zonal y del Centro Médico Santa Cruz, fue una de las cinco víctimas fatales del siniestro ocurrido en la madrugada del domingo en la Ruta 51, en la provincia de Buenos Aires.
Una argentina y una australiana sufrieron graves fracturas al caer durante una travesía entre los cerros Fitz Roy y Torre. El operativo de rescate involucró a 35 personas y fue clave la participación de un helicóptero privado.
La concejal de Ushuaia explicó los motivos detrás de la declaración de persona no grata al presidente Javier Milei, tras sus polémicas declaraciones en el acto del 2 de Abril. Señaló que sus palabras afectan los intereses nacionales y representan una actitud que no puede ser ignorada.
El exgobernador Daniel Peralta se reunió con el actual mandatario provincial Claudio Vidal para analizar el impacto de la salida de YPF y los desafíos productivos, ambientales y sociales que afronta Santa Cruz. Reclamó una estrategia integral frente al daño ambiental y sostuvo que las políticas nacionales condicionan severamente la gestión local.