
Ayer en la cancha del Boxing club culminó el Torneo de Futbol suizo organizado por el SOEM en el marco de los festejos del día del empleado municipal.
Ayer en la cancha del Boxing club culminó el Torneo de Futbol suizo organizado por el SOEM en el marco de los festejos del día del empleado municipal.
Así lo indicó el Intendente reelecto tras el acto de Proclamación de Autoridades realizado en las instalaciones del Colegio Salesiano “Nuestra Señora del Luján”. Asimismo, habló sobre los nuevos desafíos en los próximos cuatro años y la importancia de trabajar de manera conjunta con el Gobernador, Claudio Vidal y el Presidente Javier Milei.
Los diplomas fueron entregados por la Junta Nacional Electoral, Distrito Santa Cruz y el Tribunal Electoral Permanente de la Provincia de Santa Cruz.
Fueron las palabras del Secretario General del SOEM Río Turbio quien habló del futuro de YCRT, las expectativas de cara al nuevo Gobierno de Javier Milei. También contó detalles del paro de trabajadores municipales por tiempo indeterminado en la localidad de Río Turbio.
El presidente de Chile apuntó contra aquellos que tengan orden de detención y estén de forma irregular en el país. Reforzará el “control migratorio” y avanzará con las deportaciones pendientes.
El acuerdo del bloque se conoció luego de que Moscú anunciara una movilización de reservistas hacia Ucrania y en medio de planes de anexionarse territorios ucranianos ocupados.
EL MUNDO 22/09/2022Los cancilleres de la Unión Europea (UE), con la excepción nuevamente de Hungría, acordaron este jueves imponer nuevas sanciones contra Rusia aún por definir, luego de que Moscú anunciara una movilización de reservistas hacia Ucrania y en medio de planes de anexionarse territorios ucranianos ocupados.
El anuncio fue hecho por el jefe de la diplomacia de la UE, Josep Borrell, al término de una reunión extraordinaria informal de los ministros de Relaciones Exteriores de la UE en la que adoptaron una declaración para condenar "con fuerza la última escalada de Rusia".
La reunión de los ministros, celebrada en Nueva York al margen de la reunión anual de líderes mundiales en la ONU, llegó luego del anuncio de referendos de incorporación a Rusia de cuatro provincias ucranianas ocupadas por el Ejército ruso.
"Rusia, sus líderes políticos y todos los involucrados en la organización de estos referendos (...) rendirán cuentas, y se presentarán medidas restrictivas adicionales contra Rusia lo antes posible", dijo Borrell en un comunicado.
Las medidas, que deberán ser refrendadas por los líderes de la UE, no fueron especificadas.
La condena de la UE
El diplomático reiteró la condena de la UE a lo que calificó de "última escalada de Rusia de su agresión ilegal", a pesar de los "numerosos llamados" de la comunidad internacional al Kremlin para que detenga "su agresión militar" contra Ucrania.
Borrell dijo que Rusia ha elegido "el camino de la confrontación" al anunciar una movilización parcial de reservistas, la organización de los referendos y al amenazar nuevamente con el uso de armas de destrucción masiva.
"Las referencias a las armas nucleares no debilitan nuestra determinación, resolución y unidad para apoyar a Ucrania y nuestro apoyo integral a la capacidad de Ucrania para defender su integridad territorial y soberanía mientras sea necesario", manifestó.
Además, la UE reafirma su compromiso de seguir apoyando la resiliencia de los socios orientales y los Balcanes occidentales", agregó, informó la agencia de noticias Europa Press.
"La Unión Europea se mantiene firme en su apoyo a la independencia, soberanía e integridad territorial de Ucrania", y exige la retirada total de las tropas rusas, dijo
La posición de Hungría
En otro pronunciamiento que lo diferencia del resto de la UE, el primer ministro húngaro, Viktor Orban, afirmó que quiere que las sanciones del bloque contra el Kremlin sean levantadas antes de diciembre.
Durante una reunión de su partido, Fidesz, el dirigente instó a sus miembros a "hacer cuanto sea posible para asegurarse de que Europa levanta las sanciones, como muy tarde, antes de que termine el año", publicó el diario Magyar Nemzet, afín al gobierno húngaro.
El líder nacionalista denunció durante estos meses la explosión de los precios provocada por las sanciones, en un contexto de inflación galopante en Hungría, y las dificultades que tiene el país de cortar la alta dependencia que tiene de los hidrocarburos rusos.
Aunque Orban votó a favor de las sanciones contra Rusia, obtuvo una exención para el petróleo que llega a Hungría por oleoducto y negoció un acuerdo con el gigante ruso Gazprom para que le envíe un suministro adicional, recordó la agencia de noticias AFP.
El jefe de la diplomacia húngara, Peter Szijjarto, que se encontraba en Nueva York por la Asamblea General de la ONU, consideró que reforzar las sanciones "solo agravaría las dificultades".
"Europa sufre más que Rusia por las restricciones impuestas en respuesta a la guerra en Ucrania", había declarado previamente esta semana, pidiendo que la UE "renuncie a un octavo paquete de medidas".
FUENTE: Télam.
El presidente ruso había adelantado que su país podría revocar la ratificación del acuerdo internacional al cual se sumó en el 2000, en respuesta a que Estados Unidos nunca lo ratificó.
El anuncio fue realizado por Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, brazo ejecutivo del bloque continental. En medio de la invasión rusa, Kiev intensificó el pedido para integrarse al mismo
El presidente electo, que asumirá en el gobierno el 10 de diciembre, se contactó con el Sumo Pontífice, quien lo felicitó por su victoria en el balotaje del domingo.
El acuerdo permitirá la liberación de 50 rehenes. Miles de personas que habían huido a zonas cercanas a la frontera hacia Egipto se preparaban para volver a sus casas.
Allí, la Junta Nacional Electoral, distrito Santa Cruz, y el Tribunal Electoral Permanente de la Provincia de Santa Cruz oficializarán a las autoridades electas.
La Gerencia Provincial de Compras y Suministros de la empresa Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE), realizó el acto de apertura de la licitación pública para la obra de “Red de Agua para 500 lotes en Puerto San Julián. En la apertura de sobres se dio a conocer la oferta con respecto a la licitación pública 47/SP/202.
Distintos mandatarios y funcionarios se pronunciaron en referencia al pago adicional al sueldo que por la Ley de Contrato de Trabajo los trabajadores deben deben percibir a fin de año.
El Instituto Provincial de Educación Superior de Río Gallegos, dependiente del Consejo Provincial de Educación, realizó Muestra Institucional Anual, en la que los y las estudiantes de los Profesorados de Educación Inicial, Educación Especial y Educación Primaria presentaron a la comunidad los trabajos desarrollados durante el 2023.
La fintech envió un comunicado donde recuerda que las modificaciones en la operatoria responden a las normativas “A” 7514 y “A” 7841 del Banco Central. Las mismas entrarán en vigencia desde el 1 de diciembre.
Al regresar este miércoles de su gira por Estados Unidos, el Presidente electo aseguró que tiene definido su gabinete y que "solo es cuestión de esperar para anunciar las cosas" porque esa es una cuestión estratégica".