La UE quiere nuevas sanciones contra Rusia por la invasión de Ucrania

El acuerdo del bloque se conoció luego de que Moscú anunciara una movilización de reservistas hacia Ucrania y en medio de planes de anexionarse territorios ucranianos ocupados.

EL MUNDO22 de septiembre de 2022
5cea6a418ed72_900

Los cancilleres de la Unión Europea (UE), con la excepción nuevamente de Hungría, acordaron este jueves imponer nuevas sanciones contra Rusia aún por definir, luego de que Moscú anunciara una movilización de reservistas hacia Ucrania y en medio de planes de anexionarse territorios ucranianos ocupados.

El anuncio fue hecho por el jefe de la diplomacia de la UE, Josep Borrell, al término de una reunión extraordinaria informal de los ministros de Relaciones Exteriores de la UE en la que adoptaron una declaración para condenar "con fuerza la última escalada de Rusia".

La reunión de los ministros, celebrada en Nueva York al margen de la reunión anual de líderes mundiales en la ONU, llegó luego del anuncio de referendos de incorporación a Rusia de cuatro provincias ucranianas ocupadas por el Ejército ruso.

"Rusia, sus líderes políticos y todos los involucrados en la organización de estos referendos (...) rendirán cuentas, y se presentarán medidas restrictivas adicionales contra Rusia lo antes posible", dijo Borrell en un comunicado.

Las medidas, que deberán ser refrendadas por los líderes de la UE, no fueron especificadas.

La condena de la UE
El diplomático reiteró la condena de la UE a lo que calificó de "última escalada de Rusia de su agresión ilegal", a pesar de los "numerosos llamados" de la comunidad internacional al Kremlin para que detenga "su agresión militar" contra Ucrania.

Borrell dijo que Rusia ha elegido "el camino de la confrontación" al anunciar una movilización parcial de reservistas, la organización de los referendos y al amenazar nuevamente con el uso de armas de destrucción masiva.

"Las referencias a las armas nucleares no debilitan nuestra determinación, resolución y unidad para apoyar a Ucrania y nuestro apoyo integral a la capacidad de Ucrania para defender su integridad territorial y soberanía mientras sea necesario", manifestó.

Además, la UE reafirma su compromiso de seguir apoyando la resiliencia de los socios orientales y los Balcanes occidentales", agregó, informó la agencia de noticias Europa Press.

"La Unión Europea se mantiene firme en su apoyo a la independencia, soberanía e integridad territorial de Ucrania", y exige la retirada total de las tropas rusas, dijo

La posición de Hungría
En otro pronunciamiento que lo diferencia del resto de la UE, el primer ministro húngaro, Viktor Orban, afirmó que quiere que las sanciones del bloque contra el Kremlin sean levantadas antes de diciembre.

Durante una reunión de su partido, Fidesz, el dirigente instó a sus miembros a "hacer cuanto sea posible para asegurarse de que Europa levanta las sanciones, como muy tarde, antes de que termine el año", publicó el diario Magyar Nemzet, afín al gobierno húngaro.

El líder nacionalista denunció durante estos meses la explosión de los precios provocada por las sanciones, en un contexto de inflación galopante en Hungría, y las dificultades que tiene el país de cortar la alta dependencia que tiene de los hidrocarburos rusos.

Aunque Orban votó a favor de las sanciones contra Rusia, obtuvo una exención para el petróleo que llega a Hungría por oleoducto y negoció un acuerdo con el gigante ruso Gazprom para que le envíe un suministro adicional, recordó la agencia de noticias AFP.

El jefe de la diplomacia húngara, Peter Szijjarto, que se encontraba en Nueva York por la Asamblea General de la ONU, consideró que reforzar las sanciones "solo agravaría las dificultades".

"Europa sufre más que Rusia por las restricciones impuestas en respuesta a la guerra en Ucrania", había declarado previamente esta semana, pidiendo que la UE "renuncie a un octavo paquete de medidas".

FUENTE: Télam.

Último Momento
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

webvero - 2025-11-04T124418.033

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El Mediador
LA PROVINCIA 04 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Te puede interesar
Lo más visto
webvero - 2025-11-03T125108.116

Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”

El Mediador
EL PAIS03 de noviembre de 2025

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.