Masiva concurrencia a votar de la comunidad brasileña en la Argentina

Tanto en la Ciudad de Buenos Aires como en otras once provincias los brasileños residentes en el país expresaron su decisión de un padrón de más de 12 mil personas habilitadas.

EL PAIS02 de octubre de 2022
63399fc16e173_900

La comunidad brasileña en la Argentina se volcó este domingo masivamente a votar en las cinco sedes electorales dispuestas en el territorio nacional (con inmensa mayoría de asistentes en la ciudad de Buenos Aires) sobre un padrón total de más de 12 mil personas.

La sede de la embajada de Brasil en el país, ubicada en Cerrito 1350, en el centro de la Capital Federal, fue el mayor centro de atención para la recepción de votantes, quienes en gran parte del día debieron hacer filas de más de 100 metros para poder emitir su voto.

La sede diplomática estuvo en condiciones de recibir la presencia del 90% de los brasileños residentes en el país, ya que en sus registros figuraban quienes viven en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y otras 11 provincias: Buenos Aires, Chaco, Formosa, Entre Ríos, Santa Fe, La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego.

El consulado de la ciudad de Córdoba abrió para que voten los residentes brasileños de esa provincia, Jujuy, Salta, Catamarca, La Rioja, Tucumán y Santiago del Estero, mientras que al consulado de Mendoza pudieron asistir los residentes de esa provincia, San Juan y San Luis.

Corrientes y Misiones, en tanto, convocaron a los brasileños y brasileñas que viven en esas dos provincias limítrofes y de gran vinculación social y cultural con Brasil, en sendas sedes electorales en Paso de los Libres y Puerto Iguazú.

La Argentina fue este domingo la plaza con el mayor número de ciudadanos brasileños en condiciones de votar de toda Latinoamérica.

Mientras la ciudad de Buenos Aires posee 11.570 brasileños aptos para emitir su sufragio, otras capitales de la región reúnen un número mucho menor: 3.295 electores en Santiago (Chile), 2.410 en Montevideo (Uruguay), 2.258 en Asunción (Paraguay), 1.574 en Bogotá (Colombia), 1.538 en Lima (Perú), 1.244 en Caracas (Venezuela), 1.006 en Quito (Ecuador) y 393 en La Paz (Bolivia).

Frente a la embajada brasileña en Buenos Aires se pudo apreciar una numerosa y colorida asistencia de residentes en el país, que luego de emitir su voto comentaron sin problemas sus preferencias ante la consulta de Télam.

Lucas, con cinco años de residencia en Buenos Aires, comentó: "Siento que Lula va a ganar; los últimos cuatro años sufrimos mucho con (el presidente, Jair) Bolsonaro, sus mentiras... Tenemos mucha esperanza en Lula. Es la mejor opción", apuntó Lucas.

Diego, vestido con la camiseta verde amarelha que identifica a la selección de Brasil y con dos años de residencia en la Argentina, anunció: "Vengo a votar a un gobierno de derecha, porque la derecha está en contra del aborto y de la libertad de consumir drogas... y como cristiano esas cosas no me gustan".

Otra joven votante que fue posible hallar fue Clara, de 20 años, quien aseguró que votó a Lula porque "es la mejor opción".

"Bolsonaro hizo cosas horribles en medio de la pandemia. Dejó morir a la gente y se ha reído de los muertos; se opuso a las vacunas", lamentó.

FUENTE: Télam.

Último Momento
webvero (35)

Gisella Martínez: “Es una experiencia que llegó para quedarse”

El Mediador
LA PROVINCIA 26 de noviembre de 2025

La referente de la Regional Calafate de la Asociación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo celebró la segunda experiencia piloto de visitas nocturnas al área de pasarelas del glaciar Perito Moreno. Aseguró que la actividad es “extraordinaria” y “enamora”. En esta ocasión, se extenderá el horario.

Te puede interesar
Lo más visto
webvero (28)

Río Gallegos: condenan a 11 años de prisión a Roberto Neil por el homicidio de Franco Cuevas

El Mediador
LA CIUDAD25 de noviembre de 2025

El Tribunal Oral rechazó todos los planteos de nulidad de la defensa y resolvió una pena de cumplimiento efectivo. Se revocó la prisión domiciliaria y Neil quedó detenido tras la lectura del fallo. El caso, ocurrido en 2023 dentro de una concesionaria del barrio Del Carmen, mantuvo en vilo a la comunidad y expuso una serie de pericias controvertidas y testimonios enfrentados.

webvero (29)

Moira Lanesan Sancho jurará el 3 de diciembre

El Mediador
LA PROVINCIA 25 de noviembre de 2025

La diputada nacional electa manifestó “las mismas ganas de siempre” de trabajar. Junto a Juan Carlos Molina y Ana María Ianni intentarán abarcar la mayor parte de comisiones “para tener manos en todos lados”. Por el momento no habrá cambios en la Secretaría de Comercio. También celebró la inauguración del primer Mercado de Frescos del Atlántico en Los Antiguos.