
Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.


Luego de que la Dirección Provincial de Salud Ambiental y el Instituto de Hidrobiología analizaran las muestras tomadas de la planta de ósmosis inversa de Puerto Pirámides, los resultados negativos confirmaron que el agua de la villa balnearia es apta para el consumo.
DESTACADAS03 de octubre de 2022






En el marco del hallazgo de 13 ballenas francas australes muertas en las costas del Golfo Nuevo, el pasado viernes se tomaron las correspondientes muestras en la cisterna de 1.500 metros cúbicos de la planta, como así también en la cisterna de 500 metros cúbicos y en la del Camping Municipal. El dispositivo preventivo fue llevado a cabo tras la detección de diversas microalgas productoras de toxinas en alta concentración en la zona, con una alta toxicidad determinada en moluscos bivalvos.


El material fue remitido al Instituto de Hidrobiología de la Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco" y al laboratorio de la Dirección Provincial de Salud Ambiental. Finalmente, este lunes por la tarde, no fue detectada la presencia de dichos componentes en el agua de la red de Puerto Pirámides.
Por tal motivo, finalizó la restricción de la ingesta de agua potable distribuida en la localidad, la cual regía desde el 30 de septiembre. De todas maneras, continúa en vigencia la restricción para la recolección y el consumo de moluscos bivalvos y gasterópodos en todo el Golfo Nuevo y Golfo San José, debido a la marea roja.





Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.

Conocé las vías habilitadas por la Justicia Electoral para denunciar irregularidades así como también las faltas y delitos electorales que son penadas por ley.

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

Ninguno de los diputados del Bloque de Por Santa Cruz atendió a los medios de prensa y derivaron todo en el jefe de la bancada, Pedro Luxen, que también eligió no hablar de lo sucedido en la Legislatura. El Vicegobernador también decidió imponerse un prudente silencio. El gobernador Vidal tampoco se refirió a la crisis legislativa, ni siquiera en sus redes.

Abarca toda la zona de la costanera e incluso varias cuadras hacia la zona céntrica. El fuerte olor se esparció desde las primeras horas de la madrugada y fue el comentario en toda la ciudad. ¿Qué pasa con los controles de la Secretaría de Medio Ambiente de Santa Cruz?.

Juan Manuel Peralta, secretario de Turismo de Trevelin, destacó los preparativos para la temporada de verano y celebró el reconocimiento de la localidad como uno de los mejores pueblos turísticos rurales del mundo por la OMT.

Por la ausencia de los diputados de Unión por la Patria, se cayó la sesión que buscaba avanzar con cambios en las leyes que rigen a los gremios.

Sergio Herrero, secretario de Turismo de Bariloche, expresó su preocupación por los nuevos cambios dispuestos por el Gobierno Nacional en el calendario 2025.

La máxima autoridad de la Iglesia Católica se pronunció contra el operativo realizado en Cañadón Seco. Lo hizo a través de una carta de puño y letra enviada al padre Juan Carlos Molina. “No soy el primer cura que ha sido atacado”, apuntó.





Seis empresas integradas en un consorcio presentaron sus propuestas para adjudicarse los diez yacimientos convencionales que YPF cedió a la provincia tras más de 80 años de actividad. El proceso busca reactivar la producción y generar empleo en el norte santacruceño.

En la camioneta de los damnificados se encontraron sus objetos personales, pero no los celulares.

El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados

Conocé las vías habilitadas por la Justicia Electoral para denunciar irregularidades así como también las faltas y delitos electorales que son penadas por ley.

Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.





