
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
El secretario general del gremio de ADOSAC, Javier Fernández, se refirió así a los reclamos que mantienen con el Ejecutivo, en el marco de las negociaciones paritarias. "El diálogo significa también una devolución positiva de los planteos", señaló. El gremio fue invitado a una nueva reunión para el día martes a las 15.30 hs.
LA PROVINCIA 05 de octubre de 2022El Congreso del gremio docente de ADOSAC determinó 48 horas de paro, para este miércoles 5 y jueves 6 de octubre. Continúan con la exigencia de un salario inicial de 120 mil pesos retroactivos al mes de julio. También la devolución de los días de paro descontados y la reincorporación de docentes despedidos por el Consejo Provincial de Educación por estar en plan de lucha. En comunicación con EL MEDIADOR, el secretario general del gremio docente, profesor Javier Fernández, señaló que "las escuelas industriales tienen compañeros afiliados a la ADOSAC y hay alto acatamiento a la propuesta"
Fernández fue consultado sobre la posibilidad de que el gremio de AMET acepte la propuesta de cláusula gatillo que le presentara el Ejecutivo y que, de ser así, "alcanzaría a la totalidad de los docentes", según declaraciones a es medio, del vicepresidente del Consejo Provincial de Educación, Ismael Enrique. "Deberían explicar la implementación, la inflación se calcula a mes vencido. Hay más dudas que certezas", señaló. "Si bien es parte de lo que habíamos solicitado, pero es importante tener en claro la implementación".
"El tema del diálogo significa también una devolución positiva de los planteos. No es solo sentarse a escuchar, sino dar solución y actuar en consecuencia", señaló el profesor. "Lo que hay que discutir es el qué y el cómo están los chicos en las escuelas. El día que un gobierno ponga de verdad a la educación sobre todas las cosas, estos problemas no los vamos a tener".
Cabe destacar que en el día de hoy, la ADOSAC fue notificada de un nuevo llamado a negociación con el Ejecutivo, para el próximo día martes a las 15.30 hs en las instalaciones de FOMICRUZ.
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.