"Cuando hubo una buena propuesta, se acabó el conflicto. Eso es lo que falta ahora"

El secretario general del gremio de ADOSAC, Javier Fernández, se refirió así a los reclamos que mantienen con el Ejecutivo, en el marco de las negociaciones paritarias. "El diálogo significa también una devolución positiva de los planteos", señaló. El gremio fue invitado a una nueva reunión para el día martes a las 15.30 hs.

LA PROVINCIA 05 de octubre de 2022El Mediador El Mediador
JAVIER FERNANDEZ
JAVIER FERNANDEZ

El Congreso del gremio docente de ADOSAC determinó 48 horas de paro, para este miércoles 5 y jueves 6 de octubre. Continúan con la exigencia de un salario inicial de 120 mil pesos retroactivos al mes de julio. También la devolución de los días de paro descontados y la reincorporación de docentes despedidos por el Consejo Provincial de Educación por estar en plan de lucha. En comunicación con EL MEDIADOR, el secretario general del gremio docente, profesor Javier Fernández, señaló que "las escuelas industriales tienen compañeros afiliados a la ADOSAC y hay alto acatamiento a la propuesta"

Fernández fue consultado sobre la posibilidad de que el gremio de AMET acepte la propuesta de cláusula gatillo que le presentara el Ejecutivo y que, de ser así, "alcanzaría a la totalidad de los docentes", según declaraciones a es medio, del vicepresidente del Consejo Provincial de Educación, Ismael Enrique. "Deberían explicar la implementación, la inflación se calcula a mes vencido. Hay más dudas que certezas", señaló.  "Si bien es parte de lo que habíamos solicitado, pero es importante tener en claro la implementación".

"El tema del diálogo significa también una devolución positiva de los planteos. No es solo sentarse a escuchar, sino dar solución y actuar en consecuencia", señaló el profesor. "Lo que hay que discutir es el qué y el cómo están los chicos en las escuelas. El día que un gobierno ponga de verdad a la educación sobre todas las cosas, estos problemas no los vamos a tener".

Cabe destacar que en el día de hoy, la ADOSAC fue notificada de un nuevo llamado a negociación con el Ejecutivo, para el próximo día martes a las 15.30 hs en las instalaciones de FOMICRUZ. 


Último Momento
webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

Te puede interesar
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

Lo más visto
el-vicegobernador-fabian-leguizamon-y-el-F7YTSCYT7RECNFE5LYXXBXXQQM

Reunión de Gabinete: “Pedile la renuncia a Leguizamón”

El Mediador
28 de octubre de 2025

Tras los resultados de las elecciones, el gobernador convocó a Ministros y funcionarios de primera línea a una reunión de Gabinete donde les pidió la renuncia. Uno de ellos, le habría pedido al mandatario que también le pida la dimisión al Vicegobernador, por considerarlo también responsable del fracaso electoral.