
Cuál es la situación del joven acusado de matar a un adolescente durante una pelea en Necochea
ACTUALIDAD03 de noviembre de 2025Bautista Coronel, de 15 años, recibió una puñalada en la ingle. Podría haber más detenciones o imputaciones.


Con la presencia de la gobernadora Alicia Kirchner, y del procurador del Tesoro de la Nación, Carlos Zannini, se llevó adelante la firma del convenio que determina una relación recíproca de colaboración técnica, académica e institucional, a través de la Escuela del Cuerpo de Abogados y Abogadas del Estado (ECAE).
LA PROVINCIA 26 de octubre de 2022






En el mediodía de este miércoles, se llevó adelante la firma del convenio marco de capacitación entre Santa Cruz y la Procuración del Tesoro de la Nación, a través de la ECAE.



De la firma también participó el fiscal de Estado de la Provincia, Fernando Tanarro; y, estuvieron presentes el subprocurador del Tesoro, Horacio Diez; el director nacional de la ECAE, Guido Leonardo Croxatto; el subdirector nacional de la ECAE, Pablo Cabral; Natasha Suñe, coordinadora de la ECAE; y Pedro Mouratian, asesor de la Procuración del Tesoro.
Este acuerdo marco permitirá que la ECAE brinde asistencia académica y capacitación a lxs letradxs de la administración provincial. A tal efecto se organizará y dictará una Diplomatura en Abogacía del Estado entre los meses de marzo y octubre de 2023.
Asimismo, se implementarán cursos, seminarios y talleres, así como programas de capacitación específicos que contarán a su vez con la participación de docentes locales, con miras a establecer una relación recíproca de colaboración y proporcionar una mirada local respecto de los temas a tratarse.

En el marco del encuentro, se destacó la importancia de federalizar las capacitaciones que brinda la Escuela del Cuerpo de Abogados y Abogadas del Estado, que va de la mano con el mejoramiento de los niveles de formación de las abogadas y los abogados del Estado, teniendo como eje la defensa del interés público y nacional.
Al respecto, el fiscal de Estado de Santa Cruz, Fernando Tanarro, expresó que como consecuencia de la visita del director nacional de la ECAE, Guido Croxatto, a Río Gallego meses atrás, oportunidad en la que se concretó la propuesta de una capacitación a la gobernadora Kirchner, se comenzó a trabajar en la instrumentación de una Diplomatura en Derecho Público para lxs abogadxs del Estado.
“Hoy, se ha firmado el Convenio por el cual, la Escuela del Cuerpo de Abogados y Abogadas del Estado, dependiente de la Procuración del Tesoro de la nación, nos brindará una capacitación en el 2023, entre los meses de marzo a octubre y las inscripciones estarán abiertas en poco tiempo”, señaló.
Para finalizar, el Fiscal de Santa Cruz ponderó la magnitud de los beneficios que traerá este convenio: “Esto va a generar una capacitación permanente para los abogados del Estado, en temas que hacen a la defensa del Estado Provincial. Por eso es muy importante esta firma de Convenio ya que, de esta manera, nos garantizamos una diplomatura, a través de la Escuela del Cuerpo de Abogados del Estado de la Nación”.



Bautista Coronel, de 15 años, recibió una puñalada en la ingle. Podría haber más detenciones o imputaciones.

El Presidente convocó a su flamante equipo. El debut de Manuel Adorni, Pablo Quirno y Diego Santilli.

Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.

Vialidad Nacional informó que este jueves se realizan tareas de movimiento de suelo en la zona de playa Acina para la conformación de un desvío. El tránsito se mantiene a media calzada.

El diputado nacional electo por Fuerza Santacruceña advirtió que se vienen “debates muy fuertes” en el Congreso y hay que “pensar a la Patagonia como bloque”. “Tenemos que ser fuertes y estar unidos”, expresó.





El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

La Secretaria General del SOIVA Tierra del Fuego repudió el despido de 35 trabajadores de la empresa textil Sueño Fueguino y advirtió que Blanco Nieve hoy no abrió sus puertas. Advirtió que la situación del sector es muy complicada. “Los empresarios nunca van a perder, pero hoy es el gobierno nacional el que nos está matando”, expresó.

Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.





