
Este martes, se oficializó el juramento en el cargo de la Secretaría N° 2 del Juzgado de Primera Instancia N°1 en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería con asiento en la ciudad de Rio Gallegos, de la Dra. Maria Virginia Ferla.
Es el primer postgrado de la universidad que obtiene esta certificación. El organismo evaluador le otorgó la Categoría B, que la posiciona entre las mejores carreras del país en la disciplina, y una nueva acreditación por el término de 6 años. El Director de la carrera, Claudio Delrieux, señaló que esto la pone en “una liga bastante selecta”
LA PROVINCIA 27 de noviembre de 2022La Universidad Nacional de la Patagonia Austral recibió días atrás una notificación de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria en la que se informaba que la Maestría en Informática y Sistemas de la casa de altos estudios logró el reconocimiento dentro del Sistema de Categorización del organismo, lo que la posiciona entre un selecto grupo de carreras de postgrado del país.
La Maestría obtuvo la Categoría B, que se le asigna a carreras consideradas ‘muy buenas’ – en una escala que comprende de la A, ‘excelentes’, a la C, ‘buenas’- y se convirtió en la primera carrera de Postgrado de la UNPA que solicita y accede a esta certificación basada en estándares de calidad que fija el Ministerio de Educación de la Nación para el sistema universitario. La carrera obtuvo además una nueva acreditación de CONEAU por el término de 6 años.
El director general de Postgrado de la UNPA, Dr. Cristian Bessone, explicó que “la categorización implica una evaluación adicional a la que se hace para la acreditación y una letra que asigna CONEAU respecto al tipo de carrera que se está dictando” y sostuvo que la B obtenida “significa que hay un reconocimiento a todo el trabajo que sostiene a la maestría, que está acompañada desde Postgrado, pero que básicamente tiene en el Comité Académico, en los profesores, y en los alumnos una propuesta de excelencia”.
“Estamos orgullosos de la carrera, muy contentos por el comité, por los alumnos y alumnas, por los egresados que vamos teniendo y obviamente lo que está demostrando este reconocimiento es que la carrera tiene un muy buen nivel”, acotó.
Por su parte, el director de la Maestría, Dr. Claudio Delrieux, consideró que “esto va a generar un efecto institucional muy positivo, porque es la primera carrera de posgrado categorizada que tiene la UNPA y eso va a crear una visión hacia adentro de la institución de que este tipo de cosas son posibles”
“También nos pone en la expectativa de, cuando se cumplan los seis años de la presente acreditación, apuntar a la categoría A, que es la máxima en la escala y poder tener una carrera de postgrado que este al nivel de las mejores de Argentina”, agregó Delrieux, quien detalló que “no son muchas las que tienen B o A, así que estaríamos en una liga bastante selecta”.
En este contexto, estimó que la categorización puede generar un ‘efecto derrame’ en otros postgrados del área tecnológica, como el Doctorado en Ciencias Aplicadas, e hizo hincapié en la necesidad de “ver en qué medida toda esta experiencia y valoración puede ser capitalizada hacia adentro de la institución”.
Consultado sobre la solicitud de categorización, explicó: “En 2020 nos tocó comenzar con el nuevo proceso de acreditación. En ese punto con el Comité Académico nos pusimos como objetivo consolidar todo el trabajo que se había hecho; tenemos graduados, tenemos una planta docente que se fue volviendo de excelencia; hay una buena cantidad de docentes posgraduados que ya viven y trabajan en la región geográfica, así que nos pareció posible solicitarla con la expectativa de poder conseguir la categorización B, aunque igual nos tomó un poco por sorpresa”.
En lo que respecta a la acreditación, el director general de Postgrado, Cristian Bessone, indicó que “se obtuvo una acreditación por seis años con una particularidad, y es que, para la próxima convocatoria, solo deberá presentarse en las áreas donde haya un compromiso de mejora o dónde CONEAU haya solicitado una mejora en particular y no necesita presentar toda la carrera nuevamente”.
La Maestría en Informática y Sistemas comenzó a implementarse a comienzos de 2011 y ese mismo año obtuvo la primera acreditación de CONEAU.
Este martes, se oficializó el juramento en el cargo de la Secretaría N° 2 del Juzgado de Primera Instancia N°1 en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería con asiento en la ciudad de Rio Gallegos, de la Dra. Maria Virginia Ferla.
En el marco de la inauguración de Argentina Mining Sur 2025, el Banco Santa Cruz, la Unidad Minera del Grupo Petersen y la Fundación Banco Santa Cruz, en alianza con la Cámara Minera de Santa Cruz (CAMICRUZ) y la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) anunciaron el lanzamiento del Programa de Formación de Capacidades Locales, una iniciativa estratégica destinada a fortalecer el entramado productivo local y potenciar a los proveedores actuales y potenciales de la industria minera en la provincia.
La ciudad tendrá una jornada fría y con nubosidad en aumento. El Servicio Meteorológico Nacional advirtió por ráfagas que podrían superar los 80 km/h.
Según el sitio Axios, el Departamento de Seguridad canceló la firma a último momento por un "error de comunicación" que un funcionario calificó de "vergonzoso".
La ceremonia tendrá lugar en el Hotel Patagonia a las 11 horas. En la ciudad ya se encuentra una comitiva de autoridades y empresarios de Chile que participarán del acto que será encabezado por el intendente Pablo Grasso y el Alcalde Claudio Radonich.
Este martes, se oficializó el juramento en el cargo de la Secretaría N° 2 del Juzgado de Primera Instancia N°1 en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería con asiento en la ciudad de Rio Gallegos, de la Dra. Maria Virginia Ferla.
En el marco de la inauguración de Argentina Mining Sur 2025, el Banco Santa Cruz, la Unidad Minera del Grupo Petersen y la Fundación Banco Santa Cruz, en alianza con la Cámara Minera de Santa Cruz (CAMICRUZ) y la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) anunciaron el lanzamiento del Programa de Formación de Capacidades Locales, una iniciativa estratégica destinada a fortalecer el entramado productivo local y potenciar a los proveedores actuales y potenciales de la industria minera en la provincia.
En un multitudinario acto en Caleta Olivia, el secretario general del sindicato petrolero Rafael Güenchenen inauguró avances en la construcción del nuevo polideportivo, defendió el rol de los trabajadores y lanzó duras críticas al presidente de YPF, Horacio Marín, al tiempo que llamó a respaldar la candidatura de Daniel Álvarez en defensa de Santa Cruz.
El gobierno de la provincia confirmó que el Ingeniero Químico y actual gerente distrital de Servicios Púlblicos Sociedad del Estado (SPSE) de El Calafate, asumirá la presidencia de la empresa.
Se trata de la rehabilitación de la Pista 07-25. que demandará una inversión de 24 millones de dólares. Se estima que el aeropuerto reinicie sus actividades el 23 de diciembre de 2025.
La diputada radical sostuvo, en diálogo con El Mediador, que el gobierno provincial tiene la oportunidad de prestigiar la justicia.
El expresidente del Ciclón se expresó en redes sociales, criticó a “los hipócritas” y dejó abierta la posibilidad de su regreso al club de Boedo.
"Nosotros estamos en un periodo especial de máxima preparación", advirtió el mandatario bolivariano sobre los canales "malogrados" de diálogo con Washington DC.
"No fue una filtración. Fue un ataque ilegal, planificado y dirigido", manifestó el vocero Manuel Adorni, que no pudo desmentir los audios de Karina Milei.
Alcaraz se enfrentará con Lehecka, mientras que Djokovic se las verá con Fritz.
La ceremonia tendrá lugar en el Hotel Patagonia a las 11 horas. En la ciudad ya se encuentra una comitiva de autoridades y empresarios de Chile que participarán del acto que será encabezado por el intendente Pablo Grasso y el Alcalde Claudio Radonich.