Por la suba de casos, recomiendan el uso de barbijos en el transporte público

Tras el aumento de contagios, el Ministerio de Transporte de la Nación reiteró los cuidados a tener en cuenta en la utilización del sistema de Transporte Público de pasajeros, y recomendó seguir las medidas de prevención de salud generales.

EL PAIS10 de diciembre de 2022
Colectivo-linea-E-maxia-adentro-colectivero-chofer-uta

El Ministerio de Transporte reiteró este sábado las recomendaciones de uso de barbijo en colectivos y trenes de corta y larga distancia, en los que aconsejó mantener la ventilación cruzada de manera constante, en un escenario de aumento de casos de coronavirus.

"Frente al aumento de casos de Covid-19, el Ministerio de Transporte de la Nación, que lidera Diego Giuliano, recuerda los cuidados a tener en cuenta en la utilización del sistema de Transporte Público de pasajeros, y recomienda seguir las medidas de prevención de salud generales", indicó un comunicado de esa cartera.

En primer lugar, Transporte recomendó el uso del barbijo en colectivos y trenes de corta y larga distancia y en todo el sistema de transporte, además de mantener una ventilación cruzada y constante en espacios cerrados para lo que aconsejó abrir una ventanilla en la parte de adelante y otra en la de atrás de los vehículos de pasajeros.

Además, destacó la importancia de "mantener la mayor distancia posible, evitar aglomeraciones, toser y estornudar en el pliegue del codo, y trasladar las actividades, dentro de lo posible, al aire libre".

Por último, en consonancia con las indicaciones del Ministerio de Salud, recomendó acercarse a un vacunatorio, centro de salud u hospital, para aplicarse un refuerzo del inmunizante contra Covid-19 a las personas cuya última dosis haya sido aplicada hace más de cuatro meses, especialmente a mayores de 50 años.

AGENCIA TÉLAM

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250516-WA0037

Arminera 2025: Banco Santa Cruz y Grupo Petersen dirán presente

LA PROVINCIA 16 de mayo de 2025

La Unidad Minera de Grupo Petersen y Banco Santa Cruz dirán presentes Arminera 2025, la exposición internacional de minería más grande de Argentina que se desarrollará del 20 al 22 de mayo en el predio de La Rural en Buenos Aires, donde se reunirán representantes de los principales proyectos y yacimientos mineros del país, además de gobernadores y ministros de 12 provincias, consolidándose como una plataforma federal e inclusiva para toda la cadena de valor del sector.