Asignaciones: diputados patagónicos preparan denuncia penal, amparo y dos proyectos

Será en la reunión mantenida el miércoles en el que convocaron a todos los gobernadores de la Patagonia, anunció el diputado nacional de Neuquén Darío Martínez.

EL PAIS30 de julio de 2018
f620x350-72967_103985_0

El miércoles habrá una “reunión de trabajo” en Buenos Aires por el Decreto contra las Asignaciones, adelantó Martínez, y precisó que avanzan en “un amparo colectivo, una denuncia penal  y proyectos de ley, uno para derogar la medida, y otro para una dejar establecido el porcentual de zona por ley”.

Martínez sostuvo que la posición de los diputados patagónicos “debe ser contundente” para ir contra el “avasallamiento de la Patagonia”.

”Es indispensable mostrarnos muy contundentes, y esperemos estén todos presentes el día miércoles”, marcó, en cuyo encuentro incluirá a los gobernadores.

Para Martínez el gobierno nacional es “centralista” y con un “modelo de ajuste”  que “arremete contra el bolsillo de los trabajadores”  cuyas medidas políticas tienen un costo para la región patagónica. “Llegó el momento  en el que le debemos poner un límite a este atropello y ser un país federal”, resaltó.

Opinó que este tipo de medidas del gobierno de Macri – avaladas por el FMI- incidirán en las votaciones del 2019.

“Me parece que la suerte política d este gobierno está echada, y depende de la capacidad de las fuerzas principales del peronismo y otras fuerzas para ponerle un límite a este gobierno de CEO´S. La responsabilidad del resultado electoral es nuestra, no del gobierno”, acentuó.

Fuente: Diario Nuevo Día

Te puede interesar
Lo más visto
webvero - 2025-07-17T164918.484

Mario Guatti: “El stand de Calafate será muy inmersivo”

El Mediador
LA PROVINCIA 17 de julio de 2025

Si bien El Calafate es uno de los principales destinos turísticos del país, Guatti remarcó que “siempre hay que mostrar que uno está vivo, que está activo, que hay diferentes experiencias, que hay excursiones nuevas, que hay excursiones que se han mejorado, que hay alternativas”.