
Suspenden por seis meses la decisión de avanzar con la disolución de Vialidad Nacional
EL PAIS17 de julio de 2025La jueza Martina Forns frenó cualquier acto administrativo que derive del decreto que pretende eliminar al organismo.
Será en la reunión mantenida el miércoles en el que convocaron a todos los gobernadores de la Patagonia, anunció el diputado nacional de Neuquén Darío Martínez.
EL PAIS30 de julio de 2018El miércoles habrá una “reunión de trabajo” en Buenos Aires por el Decreto contra las Asignaciones, adelantó Martínez, y precisó que avanzan en “un amparo colectivo, una denuncia penal y proyectos de ley, uno para derogar la medida, y otro para una dejar establecido el porcentual de zona por ley”.
Martínez sostuvo que la posición de los diputados patagónicos “debe ser contundente” para ir contra el “avasallamiento de la Patagonia”.
”Es indispensable mostrarnos muy contundentes, y esperemos estén todos presentes el día miércoles”, marcó, en cuyo encuentro incluirá a los gobernadores.
Para Martínez el gobierno nacional es “centralista” y con un “modelo de ajuste” que “arremete contra el bolsillo de los trabajadores” cuyas medidas políticas tienen un costo para la región patagónica. “Llegó el momento en el que le debemos poner un límite a este atropello y ser un país federal”, resaltó.
Opinó que este tipo de medidas del gobierno de Macri – avaladas por el FMI- incidirán en las votaciones del 2019.
“Me parece que la suerte política d este gobierno está echada, y depende de la capacidad de las fuerzas principales del peronismo y otras fuerzas para ponerle un límite a este gobierno de CEO´S. La responsabilidad del resultado electoral es nuestra, no del gobierno”, acentuó.
Fuente: Diario Nuevo Día
La jueza Martina Forns frenó cualquier acto administrativo que derive del decreto que pretende eliminar al organismo.
El jefe de Gabinete aseguró que el Gobierno vetará la ley de jubilaciones. Dijo que no se pueden solucionar los “agujeros negros” de la economía.
La jueza Loretta Preska rechazó el pedido de Argentina para suspender la sentencia. Sigue vigente la orden para que el país entregue el 51% de YPF.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó el Índice de Precios al Consumidor (IPC), que se ubica apenas por encima del dato de mayo.
El Senado aprobó esta tarde el aumento del 7,2 por ciento para las jubilaciones y un incremento del bono de 70 a 110 mil pesos.
La actividad aérea será normal desde mañana por los próximos 15 días mientras continúan las negociaciones.
En diálogo con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, Jairo Guzmán, referente de La Libertad Avanza en la provincia de Santa Cruz y titular del PAMI, apuntó a los gremios y los políticos, y los responsabilizó de que la provincia esté “sumida en la pobreza”.
Si bien El Calafate es uno de los principales destinos turísticos del país, Guatti remarcó que “siempre hay que mostrar que uno está vivo, que está activo, que hay diferentes experiencias, que hay excursiones nuevas, que hay excursiones que se han mejorado, que hay alternativas”.
Insistió que “hay que debatirlo, hay que trabajarlo bien y obviamente en las comisiones se dará la discusión que se deba dar”.
La jueza Martina Forns frenó cualquier acto administrativo que derive del decreto que pretende eliminar al organismo.
La empresa CGC abrió la convocatoria para una nueva edición de su programa de becas “Programá tu futuro”. Está dirigida a jóvenes santacruceños de entre 16 y 35 años interesados en formarse como Community Managers. El curso, gratuito y con aval de Cisco, comenzará en septiembre y será 100% virtual.