Entregaron Notebooks, Certificados de Formación y Materiales Didácticos en Río Turbio

El vicepresidente del Consejo Provincial de Educación, Ismael Enrique participó, en representación de la titular de la cartera educativa, del acto de entrega de notebooks, Certificados de Formación a docentes y materiales didácticos a instituciones educativas, llevado adelante en la Escuela Industrial N° 5, en el marco del 80º Aniversario de Río Turbio.

LA PROVINCIA 15/12/2022
4f076d1ab7490cdc8ccc20ed7b7f9d04_XL

En este contexto, se hizo entrega de 95 notebooks, a estudiantes de la Escuela Industrial Nº5, con el objetivo de garantizar el derecho a la igualdad de oportunidades permitiéndoles acceder a las nuevas tecnologías de la información.

Ismael Enrique subrayó la importancia de un Estado Presente que acompañe este proceso de inclusión y la permanencia de los estudiantes en la escuela. “Son herramientas que les van a permitir mejores aprendizajes, conectividad y posibilidades de realizar muchas actividades”, afirmó.

Durante el transcurso del acto se hizo entrega de certificados a Natalia Abracaite; Sandra Espinosa; Gabriela Murguia; Silvana Rosa Santos y Aurora Velázquez, quienes realizaron la capacitación formativa de Ciencias y de Especialización Docente de Nivel Superior en Educación Ambiental.

Luego recibieron certificaciones del Curso en Educación Vial; Noelia Álvarez; Abigail Calpancha; Roxana Díaz; Myrian Gauna; Jorgelina Gómez; Gisella González, María José Maclen; Salustiana Nolasco y Paula Vera.

Asimismo, se entregaron certificaciones de la Diplomatura en Medios Digitales de la Universidad Pedagógica Nacional (UniPE) y de la Diplomatura Prácticas Sociocomunitarias Educativas a  Myrian Gauna; Luciana Tolosa, Daniela Rodríguez; Marisel Tinte y Sobeida Ochi.

Recibieron certificaciones correspondientes a la Diplomatura en Descolonización de Saberes Geopolíticos, Geográficos y Cartográficos de la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV) y al trayecto de formación Hacer escuela: Marcelo Bonillo; Marisa Laban; Carolina Armendariz; Daniela Baigorria; Laura López y Rosa Baigorria.

Por su parte, las docentes Adriana Holzmann; María José Maclen; Camargo Villarreal y Denis Irina Villareal recibieron certificados del Curso Nuestra Escuela; mientras que a Franco Escobar; Florencia Teran y Amina Guerrero se les hizo entrega de la certificación en  “Introducción al Rol de Auxiliares”.

Es importante destacar que, la Formación Docente Continua, como estrategia de desarrollo se consolida a partir del dictado de un promedio. En los últimos años, de 100 capacitaciones anuales con múltiples estrategias de aplicación, se alcanzó al 90% del plantel docente de la provincia, ofreciendo 11.000 vacantes de formación, manteniendo convenios con 7 universidades nacionales.

Finalmente, concretaron la entrega de materiales didácticos tales como kits escolares, libros, bolsones de cubos, kit de pelotitas de goma espuma, bolsones de Educación Física con diferentes materiales, kit de mapas, archivo fílmico, materiales de uso cotidiano, calculadoras; impresora multifunción; kits con elementos administrativos, ficheros metálicos, prensas para mesa de trabajo; fichero metálico; pies de micrófono; colección de libros y bandera de ceremonia, a las instituciones educativas que se detallan a continuación: CPES Nº4; Colegio Santa Cruz; Secundario “Santa Bárbara”; EPP Nº64; EPP Nº60; EPP Nº68; EPP “Santa Cruz”; EPP “Santa Bárbara”; Jardín de Infantes Nº2; Jardín de Infantes Nº45; Jardín de Infantes “Belén”; EPJA Primaria N°3; EPJA Secundaria N°6; Escuela Industrial N°5; Escuela Especial Nº9; Centro de Formación y Actualización Profesional N°2; Escuela Provincial de Música “Re Si” y EPP N°30.

Al cierre del Acto el vicepresidente de la cartera educativa, sostuvo que se encuentran cerrando un año intenso de trabajo y agradeció a los directivos de las instituciones, a los docentes y auxiliares, a todos los constituyen la comunidad educativa, sobre todo a las familias que confían sus hijos a un sistema educativo público, de gestión estatal y gestión privada, popular e inclusivo.

Acompañaron al Vicepresidente de la cartera educativa; el Vocal por el Ejecutivo, Horacio Pérez Osuna; la Subsecretaria de Gestión del Sistema Educativo, Alejandra Pérez Osuna y la Directora de la Regional de Zona Sudoeste, Mónica Cinarelli.

Te puede interesar
Captura de pantalla_25-3-2025_173727_www.facebook.com

Fuerte repudio por el retiro del monumento a Osvaldo Bayer

El Mediador
LA PROVINCIA 25/03/2025

A un día del 24 de marzo y en el Día del Trabajador de Prensa, el Gobierno Nacional ordenó la demolición de la estructura ubicada en el ingreso a Río Gallegos, en homenaje al escritor, periodista e investigador, autor de La Patagonia Rebelde. Desde distintos sectores, incluido el Gobierno de Santa Cruz, rechazaron la medida.

Lo más visto
webvero (31)

Intendente Grasso anunció que se restituirá el monumento a Osvaldo Bayer

El Mediador
LA CIUDAD25/03/2025

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, se manifestó en contra de la decisión del Gobierno Nacional de retirar el monumento a Osvaldo Bayer. A través de sus redes sociales, reafirmó su compromiso de devolver el homenaje a la obra "Patagonia Rebelde" que representa un símbolo de la historia de la región.