Javier Fernández: “Estamos esperando definiciones”

Javier Fernández, secretario general de ADOSAC, dialogó con El Mediador sobre la paritaria docente de fin de año que ha llegado a un cuarto intermedio hasta el lunes. A su vez, realizó un balance del año 2022 para el gremio docente.

LA PROVINCIA 22/12/2022El Mediador El Mediador
JAVIER FERNANDEZ ADOSAC

A tan solo días para que termine el año, ya son varios los gremios y sectores que están negociando con el ejecutivo una recomposición salarial para empezar bien el año 2023. Javier Fernández, secretario general de ADOSAC, en comunicación con el programa radial EL MEDIADOR dijo “creo que hay un tiempo importante para discutir y avanzar”.

320399094_466122065681178_1818766077894012178_n“Esto es bienvenido porque los músicos quieren mostrar su trabajo”

Fernández comentó sobre la paritaria salarial de fin de año: “Hay un cuarto intermedio, puntualmente hay una cuestión que es muy sencilla de resolver que es una cláusula gatillo que incluya al mes de enero. El ejecutivo ha ofrecido emplearla para febrero y marzo, en el mes de enero, en vez de una cláusula gatillo ofrecieron una compensación en análisis con lo que fue la inflación 2022”.

Y prosiguió:  “Entendemos que acá no solamente es empatarle a la inflación sino obviamente ganarle, hemos hecho nuestra propuesta y el ejecutivo ha pedido un cuarto intermedio”.

A modo de cierre, el secretario general de ADOSAC hizo un balance del año 2022: “Este año ha sido duro, el primer semestre fue una propuesta superadora del 61% y en ese momento se convertía en una de las mejores pautas del país”.

Y cerró: “Lo que no quebrarán nunca en ADOSAC ese sentimiento de luchar por lo que nos corresponde, eso ha marcado un antes y un después para todos los sindicatos que salgan a luchar”.

Te puede interesar
webvero (69)

Barrera sanitaria: productores convocados a reunión con Nación

El Mediador
LA PROVINCIA 10/04/2025

César Guatti, representante de Confederaciones Rurales Argentinas, confirmó que el Gobierno nacional convocó a los productores este lunes 14 para analizar la Resolución 180/25 que levantaba la barrera sanitaria. Afirmó que la postura de Santa Cruz es unificada y con sustento técnico, y advirtió que la medida afectaría las exportaciones de cordero a Europa.

Lo más visto