
Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos
EL MUNDO01 de julio de 2025Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Durante todo el miércoles, personal de la Dirección de Mantenimiento de Redes Pluviocloacales, dependiente de la Secretaría de Construcción y Ordenamiento Territorial, llevó adelante un operativo de desagote de calles y mantenimiento ante las intensas lluvias que comenzaron en la madrugada.
LA CIUDAD29 de diciembre de 2022Al respecto, el responsable del área Fernando Silvera comentó que “algunos lugares se vieron afectados por la cantidad de agua. Además, nos complicó el corte de luz, porque se pararon algunas de las estaciones de bombeo”, pero hizo hincapié en que las calles de la ciudad no sufrieron grandes anegaciones y enfatizó en un lugar puntual que solía ser un punto crítico años atrás: “Tuvimos calles que no se inundaron, como el caso de calle Mendioroz”, dijo. Cabe recordar que allí se hizo una gran obra pluvial enteramente con personal y maquinaria municipal, y que dio solución a un problema histórico de anegamiento.
Sobre este lugar en particular, lamentó que “vimos que salieron publicadas algunas fotos en las que se veía inundada. Son fotos maliciosas ya que no fue así”.
El funcionario añadió que para este tipo de operativos siempre cuentan “con 3 camiones atmosféricos, un hidrojet, un desobstructor, 4 camionetas, más el personal de construcciones”.
Durante la jornada del jueves, el sector de cloacas continuó con el desagote de calles y mantenimiento de redes pluviales. En este punto, el director agradeció el acompañamiento de todos los trabajadores municipales del sector que siempre se esfuerzan para poder dar respuestas inmediatas a los vecinos y las vecinas de la ciudad.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.
La ciudad capital se sumó a las conmemoraciones por el 204° aniversario del fallecimiento del General Martín Miguel de Güemes, con una emotiva vigilia organizada por el Centro de Residentes Salteños.
Durante el fin de semana, distintas áreas municipales se acercaron al barrio con atención médica, castraciones, vacunación, asesoramiento y reparto de leña y agua.
La iniciativa municipal ofreció talleres, cortes de pelo, asesoramiento jurídico y actividades recreativas. Continuará en otros barrios de Río Gallegos.
El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.
El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.