La Caja de Servicios Sociales destinó más de 226 millones de pesos a vuelos sanitarios durante 2022

Se informó respecto al valor del servicio clave para resguardar la salud de los afiliados y las afiliadas de la obra social de los trabajadores del Estado.

LA PROVINCIA 03/01/2023
60f4eb41c5df8710a0339514d45e0189_XL

Del primero de enero del 2022 a la fecha se realizaron 84 vuelos sanitarios con la Caja de Servicios Sociales. Esto implicó un monto total de $ 226.437.219 pesos argentinos. El valor dolarizado, que abarca sólo el traslado de pacientes, fue en aumento durante este proceso y la obra social santacruceña garantizó el servicio con diferentes prestadores privados.

“Todo traslado, ya sea en ambulancia con médico y enfermero o vuelo sanitario, comprende la continuidad de la internación del paciente porque va equipado con todos los medios necesarios similares a los de la internación para llegar a su destino y seguir con los tratamientos”, detalló el auditor médico Dr. Nestor Kamú, abocado al área de derivaciones.

Por su parte, la directora provincial de Derivaciones, Yamila García, comentó que: “Al momento que se requiere un vuelo sanitario se activa inmediatamente el protocolo de derivación tanto del área médica como logística. Se mantiene un contacto directo con la familia del afiliado hasta el momento que el avión sanitario llega a destino, teniendo en cuenta que se coordinan vuelos de todas las localidades de la provincia hacia los efectores de salud, que son los prestadores de Caja de Servicios Sociales”.

Por último, especificó que para desarrollar y garantizar esta prestación hay una guardia activa las 24 horas los 365 días del año. Esta línea comunica de manera directa a agentes de la obra social santacruceña con profesionales de la salud, que son quienes indican la necesidad de un vuelo sanitario.

Te puede interesar
webvero - 2025-05-12T141442.937

Llegó intimación a Diputados de la Justicia por el caso Españón

El Mediador
LA PROVINCIA 12/05/2025

Es por la falta de resolución al pedido de desafuero solicitado por el Juez Ance el pasado 19 de febrero. “En virtud del tiempo transcurrido y para definir el camino procesal a seguir” detalla la nota, requieren que la Legislatura se expida. Calificaron como “improcedente” el pedido de interpelación a los jueces.

Lo más visto
webvero - 2025-05-08T210605.911

Fin del acuerdo: diputados de SER desmintieron a Leguizamón

El Mediador
LA PROVINCIA 08/05/2025

La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.