
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El fenómeno fue reflejado por un artículo del periódico británico The Guardian. Buenos Aires se transformó en un destino ideal para mujeres que buscan mayor libertad para sus hijos en medio de la invasión de Putin a Ucrania
EL MUNDO04 de enero de 2023El periódico inglés The Guardian puso la lupa sobre una tendencia que se disparó como consecuencia de la invasión de Rusia a Ucrania y las sanciones a las que están sujetos los ciudadanos del país agresor. El conflicto generó un boom de “turismo de nacimientos” (birth tourism) que tiene a la Argentina como principal destino por la facilidad para viajar al país, el hecho de que no pida una visa y la libertad que les concede el hecho de contar con una segunda nacionalidad a la hora de moverse en el mundo.
En un extenso reportaje, el diario británico cita datos de la embajada rusa en el país para afirmar que en 2022 -año de la invasión a Ucrania- unos 2.500 rusos se mudaron a la Argentina. Muchos de ellos fueron mujeres embarazadas que eligieron el país para el nacimiento de sus hijos. Las estimaciones de la embajada indican que en 2023 podrían ser 10.000 los que lleguen al país, más que nada por turismo de nacimiento.
Polina Cherepovitskaya, una de las mujeres que llegó al país con el objetivo de dar a luz fuera de Rusia relató su sorpresa al escuchar que una buena parte de las mujeres en la sala de espera del Sanatorio Finochietto hablaban en ruso.
“Era una locura, había por lo menos ocho mujeres rusas embarazadas esperando delante de mí”, contó la diseñadora de joyas afincada en Moscú.
“Me enteré de que estaba embarazada poco después de que empezara la guerra en Ucrania”, recordó Cherepovitskaya. “Cuando vimos que las fronteras empezaban a cerrarse rápidamente a nuestro alrededor, supimos que teníamos que encontrar un lugar al que pudiéramos viajar fácilmente. Un pasaporte argentino le abrirá muchas puertas a mi hijo”.
El turismo de nacimiento no es algo nuevo en la cultura rusa. Con sólo 80 países del mundo abiertos sin restricciones para los ciudadanos rusos, era común viajar a Miami u otros destinos con el objetivo de conseguir otra nacionalidad a los niños. Pero eso fue hasta que Vladimir Putin ordenó la invasión a Ucrania y las sanciones se fueron multiplicando en todo el mundo. Ahora, el principal destino es Buenos Aires.
“Buenos Aires está muy solicitada ahora mismo; es el único destino con el que trabajamos actualmente”, le dijo al períodico inglés Eva Pekurova, directora de una agencia de viajes que gestiona documentos, alojamiento y estancias hospitalarias para rusas embarazadas que dan a luz en el extranjero.
Una de las principales ventajas del pasaporte argentino, según Pekurova, es que sus ciudadanos pueden realizar viajes de corta duración a 171 países sin visado, incluidos la UE, el Reino Unido y Japón, mientras que obtener un visado estadounidense de larga duración “no es muy difícil”.
FUENTE INFOBAE
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.
Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.
Hubo conmemoración oficial y protesta popular.
Tras un fuerte terremoto de 8,7 en Rusia, se emitió una alerta para toda la costa. El mandatario llamó a la calma y pidió seguir solo las fuentes oficiales.
También hay alerta de tsunami para esa zona, al este del país, Alaska, Hawai y Japón.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.