
Esteban Bayer dijo que destruir el monumento a su padre es "un mensaje de odio y violencia"
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
Tras varios días de intensas especulaciones, el Gobierno nacional convocará a sesiones extraordinarias del Congreso el 23 de enero para tratar un temario que incluirá la solicitud de juicio político contra la Corte Suprema de Justicia que impulsa el oficialismo.
EL PAIS12/01/2023"El Poder Ejecutivo está convocando a sesiones extraordinarias del Congreso, esta noche va a ser publicada la convocatoria en el Boletín Oficial. El periodo de extraordinarias se va a extender desde el 23 de enero hasta el 28 de febrero", anunció la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti.
En su habitual conferencia de prensa en la Casa Rosada, la funcionaria nacional detalló que el temario incluirá 27 temas, entre los que se incluye el pedido de juicio político a los miembros de la Corte Suprema de Justicia.
Hasta días atrás, la versión que más fuerza tenía era que el Poder Ejecutivo iba a citar al Congreso a trabajar desde el 16 de enero, pero con la mayoría de los diputados y senadores nacionales de vacaciones se trata de un objetivo demasiado ambicioso.
De todos modos, Cerruti recordó que el Gobierno siempre manejó la carta de una convocatoria en la segunda quincena de enero: "La parte en que el 23 de enero no es parte de la segunda quincena de enero me supera. No hay ningún cambio de posición del gobierno".
Así contestó la portavoz presidencial a las críticas de medios de comunicación que referían a una postergación de la fecha de citación a sesiones extraordinarias.
Además del juicio político a la Corte, el Gobierno tiene previsto incluir en el temario de extraordinarias proyectos de ley como el programa de exteriorización de capitales, la moratoria previsional y una reforma del INDEC, entre otras iniciativas de índole económica.
En otro tramo de la conferencia, Cerruti se refirió a la posición de Juntos por el Cambio respecto de no dar quórum en el Congreso hasta que se deje sin efecto el pedido de juicio político contra el máximo tribunal de Justicia: "Espero que la oposición no sea lo suficientemente irresponsable como lo ha venido siendo".
"Siempre hay tiempo para recapacitar y para sentarse en el lugar del diálogo que es el Congreso de la Nación. Tenemos un extenso temario de 27 puntos donde hay temas importantísimos para todos los argentinos", argumentó.
Asimismo, puntualizó que el temario incluye "temas que tienen que ver con el desarrollo productivo, con temas judiciales como la designación del Procurador o la reforma del Consejo de la Magistratura, temas que la misma Corte ha pedido que se llevan adelante".
"Nos parece que el temario es lo suficientemente importante y extenso como para que la oposición entienda que en el libre juego democrático y de las instituciones hay que sentarse a debatir", indicó la Portavoz.
Por último, recordó que el Congreso es "el lugar de los acuerdos, los consensos y los debates" y le realizó un pedido a la oposición: "No extorsionar al Gobierno y por lo tanto a la sociedad con solo tratar los temas que a ellos les interesan".
FUENTE: NOTICIAS ARGENTINAS
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
Fue victoria por 4-1 con una soberbia actuación de todo el equipo, pero en la que el delantero del Atlético Madrid fue clave
La medida dispuso no habilitar el funcionamiento de centros de estudiantes en las cárceles federales.
“No es que tenemos una reacción por lo que sucedió en la marcha anterior con los jubilados. Son un montón de cuestiones que se van acumulando que afectan a las mayorías populares”, argumentó el secretario de Políticas Económicas y Sociales de la CGT.
El mandatario reunió a su equipo al cierre de una semana en la que conquistó la aprobación del Congreso al acuerdo con el FMI y el acuerdo electoral con el PRO en Buenos Aires.
La Cámara de Diputados aprobó esta tarde el DNU del Gobierno que habilita a firmar un nuevo acuerdo con el FMI. La iniciativa fue aprobada por 129 votos a favor, 106 en contra y 6 abstenciones.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF
Una familia perdió gran parte de sus pertenencias tras el incendio ocurrido en la tarde de ayer en los monoblocks del barrio Jorge Newbery. Ahora, solicitan ayuda para recuperar lo perdido y poder restablecer los servicios esenciales, ya que en el hogar viven menores de edad.
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.