
Por unanimidad: el Senado aprobó nuevamente el aumento de las jubilaciones en general
EL PAIS10 de julio de 2025El Senado aprobó esta tarde el aumento del 7,2 por ciento para las jubilaciones y un incremento del bono de 70 a 110 mil pesos.
Dos bomberos que asistieron a Báez Sosa y otra víctima de los rugbiers serán los testigos de la décima jornada, que declararán en el cierre de la segunda semana del juicio a lo rugbiers que se desarrolla ante el Tribunal Oral en lo Criminal N°1 de Dolores.
EL PAIS13 de enero de 2023La décima jornada del juicio a los ocho acusados de matar a golpes a Fernando Báez Sosa en la localidad balnearia de Villa Gesell se centrará mañana en la declaración de dos bomberos voluntarios que asistieron a la víctima la madrugada del 18 de enero de 2020 frente al boliche Le Brique.
Según supo Infobae, se trata de Verónica Onieva y de Javier Timoteo. Aunque inicialmente estaban pactados para la primera semana del debate, recién pudieron presentarse este viernes, sobre el final de la segunda semana del juicio. Su testimonio ante los jueces del Tribunal Oral Criminal N°1, se presume, será valioso, ya que fueron los que socorrieron a Fernando hasta que la ambulancia lo trasladó al hospital.
A su palabra se sumaría la de Pablo Gastón Zapata, un joven que vive en Zárate y que denunció haber sido agredido por los rugbiers acusados de asesinar a Fernando meses antes del crimen. También sostuvo que uno de ellos, Lucas Pertossi, le robó la moto. Su presencia, sin embargo, no está cien por ciento confirmada. Así lo manifestaron fuentes con acceso al expediente a este medio.
Tras la muerte de Báez Sosa, Zapata declaró en varios medios cómo lo habían atacado los rugbiers. La dinámica de las peleas -una con fecha del 10 y otra con fecha del 15 de diciembre de 2019- fue similar a la de Villa Gesell en enero de 2020.
“La primera vez nos atacaron a piedrazos entre doce. Hicieron ese cercado que te hacen ellos para que nadie se escape. Pensé que me mataban. Hasta el día de hoy siento puntadas en la cabeza”, contó en un reportaje a Canal 9.
Su testimonio no es diferente en cuanto al modus operandi al que dio este jueves Francisco Santoro, amigo del remero Pablo Ventura -falsamente acusado por los imputados-, cuando declaró en el juicio por el crimen de Báez Sosa. Detalló episodios violentos de los acusados en Zárate. “Te genera ira su impunidad”, sentenció. También apuntó contra Lucas Pertossi.
Luego, cuando lo interrogaron sobre cómo se manejaban los acusados en Zárate, Santoro explicó sobre un caso del que fue testigo: “En una previa, uno de ellos lo provocó a uno de mis amigos. La forma en que te provocan o buscan tu reacción es con empujones, a propósito. Un toque en la cabeza o un vaso derramado. Te ponían a prueba a ver tu reacción. Te quedabas callado y te alejabas o reaccionabas mal”, describió.
Ante esto, el testigo recordó un episodio ocurrido en enero de 2019 en una fiesta en El Pineral, donde apuntó contra Lucas Pertossi. “Empezó una pelea adentro que terminó afuera con un chico lastimado. No era humano ver lo que estaba pasando”, dijo. “Es el que siempre te pone a prueba con empujones, con goles, con lo que sea”, agregó el testigo.
“¿Era muy agresivo?”, preguntó Burlando. “Sí, totalmente. Para que te des una idea: el chico termino hospitalizado con fractura de cadera”, contestó Santoro y el clima en la sala se tensó. “¿Qué concepto te merecen los acusados?”, continuó Burlando. “Son personas cuya su diversión era salir a buscar pelea a la noche: les divertía pelear”, concluyó el testigo.
Durante la jornada del jueves, en la que declararon los peritos de la Policía Federal que analizaron los videos de la noche del crimen con reconocimiento facial, se produjo el primer quiebre en el bloque de los rugbiers. Luciano Pertossi pidió declarar cuando lo señalaban en una de las imágenes: “Quiero aclarar algo, ¿lo hago? Yo no estaba ahí”. Y no aceptó más preguntas.
FUENTE: Infobae.
El Senado aprobó esta tarde el aumento del 7,2 por ciento para las jubilaciones y un incremento del bono de 70 a 110 mil pesos.
La actividad aérea será normal desde mañana por los próximos 15 días mientras continúan las negociaciones.
En medio de la sesión del Senado, Patricia Bullrich le mandó un duro mensaje a Victoria Villarruel. “Levántese, no sea cómplice del kirchnerismo”, le escribió.
Blanco adelantó su voluntad de debatir el reclamo de los gobernadores, la emergencia en discapacidad y también insistir en la declaración de emergencia en Bahía Blanca.
Javier Milei profundiza el desguace del Estado y ya disolvió más de 100 organismos públicos. La CGT advirtió que la el cierre de Vialidad Nacional redundará en un aumento de la siniestralidad y en más muertes en las rutas.
Buscan a dos hermanos de 13 y 15 años que desaparecieron en Pilar. El padre contó que tuvo una fuerte discusión con ellos antes de que se fueran de su casa.
En medio de la sesión del Senado, Patricia Bullrich le mandó un duro mensaje a Victoria Villarruel. “Levántese, no sea cómplice del kirchnerismo”, le escribió.
El Senado aprobó esta tarde el aumento del 7,2 por ciento para las jubilaciones y un incremento del bono de 70 a 110 mil pesos.
Un hombre se descompensó mientras cumplía tareas laborales y, pese a los intentos de reanimación, falleció en el hospital. Se ordenó una autopsia para determinar la causa del deceso.
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.