
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Los cruces contra el ministro del Interior continúan desde los funcionarios más cercanos al Presidente. Ahora fue el turno de Aníbal Fernández.
EL PAIS28 de enero de 2023Del rumor de un malestar a una interna exhibida en redes sociales y medios de comunicación: en el Frente de Todos, cualquier chispa prende un incendio. Lejos de apagar el fuego, el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, añadió más nafta y cruzó a Wado de Pedro. Es el segundo funcionario cercano al presidente, luego de las duras críticas de Victoria Tolosa Paz, que confronta con el ministro del Interior. Este sábado, el intendente Jorge Ferraresi, presentó una vía pacífica: declaró que "los offs nunca representan a la realidad".
El conflicto inició luego de la cumbre de la CELAC, cuando trascendió un presunto malestar de Wado de Pedro por no ser invitado a la reunión de este lunes en Casa Rosada entre Alberto Fernández, Lula da Silva y referentes argentinos de los derechos humanos. Al ser ministro del Interior y militante de HIJOS, el funcionario habría considerado que era natural su participación en el encuentro y que fue desplazado por su eventual consideración como candidato presidencial, en donde podría competir contra el actual mandatario.
El primer enojo fáctico fue el de la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz. "Es buen momento para que el ministro De Pedro pueda aclarar si esto ocurrió o no porque ponen en boca de él alguna situación como falta de códigos. Si hay falta de códigos en todo caso es en referencia de quiénes son parte de un Gobierno y critican al Gobierno", sostuvo en un evento público en Mar del Plata. "Hay que definirse si estás dentro o estás afuera y si no nos sentimos contenidos deberíamos dar un paso al costado", añadió.
Este sábado, el nuevo cruce fue protagonizado por Aníbal Fernández, quien consideró que "cuando un Presidente peronista ejerce, lo que debiera suceder del otro lado es cerrar el pico y ponerse a trabajar; o en el peor de los casos, si no está de acuerdo, dejar el lugar y correrse para que lo ocupe otro compañero". En ese sentido, enfatizó que "el Presidente es uno solo, representa los intereses del peronismo, y nadie tiene derecho, mucho menos el ministro del Interior, a tratar de ponerle los puntos".
Entrevistado en AM 750, el ministro de Seguridad detalló un viaje de Wado de Pedro a San Pablo: "Cuando él se fue el día que Lula ganó, nadie del Gobierno le dijo nada. Al día siguiente, cuando el Presidente viajó a esa reunión con Lula y fue invitado a un almuerzo, el Presidente lo incluyó a Wado para participara". "¿Desde cuándo el Presidente le tiene que dar explicaciones a él?", concluyó.
¿Cuál será la respuesta del ministro del Interior? ¿Profundizará la tensión o calmará las aguas? ¿Este conflicto configurará las listas en las primarias del Frente de Todos?
FUENTE: ÁMBITO
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
La medida afecta el funcionamiento del centro de salud y sólo habrá asistencia en internaciones y guardia.
Fernando Cerimedo confirmó al fiscal Franco Picardi que Diego Spagnuolo le mencionó “hechos de corrupción” y “coimas” en ANDIS, pero negó haberlo grabado.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.