
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
Los cruces contra el ministro del Interior continúan desde los funcionarios más cercanos al Presidente. Ahora fue el turno de Aníbal Fernández.
EL PAIS28 de enero de 2023Del rumor de un malestar a una interna exhibida en redes sociales y medios de comunicación: en el Frente de Todos, cualquier chispa prende un incendio. Lejos de apagar el fuego, el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, añadió más nafta y cruzó a Wado de Pedro. Es el segundo funcionario cercano al presidente, luego de las duras críticas de Victoria Tolosa Paz, que confronta con el ministro del Interior. Este sábado, el intendente Jorge Ferraresi, presentó una vía pacífica: declaró que "los offs nunca representan a la realidad".
El conflicto inició luego de la cumbre de la CELAC, cuando trascendió un presunto malestar de Wado de Pedro por no ser invitado a la reunión de este lunes en Casa Rosada entre Alberto Fernández, Lula da Silva y referentes argentinos de los derechos humanos. Al ser ministro del Interior y militante de HIJOS, el funcionario habría considerado que era natural su participación en el encuentro y que fue desplazado por su eventual consideración como candidato presidencial, en donde podría competir contra el actual mandatario.
El primer enojo fáctico fue el de la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz. "Es buen momento para que el ministro De Pedro pueda aclarar si esto ocurrió o no porque ponen en boca de él alguna situación como falta de códigos. Si hay falta de códigos en todo caso es en referencia de quiénes son parte de un Gobierno y critican al Gobierno", sostuvo en un evento público en Mar del Plata. "Hay que definirse si estás dentro o estás afuera y si no nos sentimos contenidos deberíamos dar un paso al costado", añadió.
Este sábado, el nuevo cruce fue protagonizado por Aníbal Fernández, quien consideró que "cuando un Presidente peronista ejerce, lo que debiera suceder del otro lado es cerrar el pico y ponerse a trabajar; o en el peor de los casos, si no está de acuerdo, dejar el lugar y correrse para que lo ocupe otro compañero". En ese sentido, enfatizó que "el Presidente es uno solo, representa los intereses del peronismo, y nadie tiene derecho, mucho menos el ministro del Interior, a tratar de ponerle los puntos".
Entrevistado en AM 750, el ministro de Seguridad detalló un viaje de Wado de Pedro a San Pablo: "Cuando él se fue el día que Lula ganó, nadie del Gobierno le dijo nada. Al día siguiente, cuando el Presidente viajó a esa reunión con Lula y fue invitado a un almuerzo, el Presidente lo incluyó a Wado para participara". "¿Desde cuándo el Presidente le tiene que dar explicaciones a él?", concluyó.
¿Cuál será la respuesta del ministro del Interior? ¿Profundizará la tensión o calmará las aguas? ¿Este conflicto configurará las listas en las primarias del Frente de Todos?
FUENTE: ÁMBITO
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.
El ex gobernador exigió que se habiliten elecciones internas en el Partido Justicialista de Santa Cruz y cuestionó la expulsión de dirigentes. “El peronismo no expulsa, el peronismo abraza”, recordó, citando a Juan Perón.
Pedro Verón, dirigente del gremio docente, denunció la falta de respuestas del gobierno provincial ante los graves problemas edilicios en las escuelas de Río Gallegos. “Con el invierno encima, muchas no tienen calefacción”, advirtió.
El referente de La Libertad Avanza en la provincia afirmó que el espacio irá con candidatos propios en 2025. Ratificó el liderazgo de Javier Milei y cuestionó duramente a los partidos tradicionales.
El jefe de Gabinete dijo además que "hay que apoyar las reformas para un cambio real en Argentina".
Además, aseguró acerca del triunfo en la Ciudad: "Hicimos nuestra mejor elección histórica"
La diputada nacional santacruceña anunció la presentación de una iniciativa parlamentaria solicitando información al Poder Ejecutivo ante “el desconocimiento del proceso de transformación jurídica y la situación de los trabajadores de la empresa carbonífera”
Los cursos se dictarán en la Casa de la Juventud y estarán orientados a robótica, impresión 3D, programación con inteligencia artificial y uso de drones. Las inscripciones comienzan el próximo lunes.
Gremios de la CGT y la CTA llevarán adelanto la medida de fuerza el 21 de mayo.
La Unidad Minera de Grupo Petersen y Banco Santa Cruz dirán presentes Arminera 2025, la exposición internacional de minería más grande de Argentina que se desarrollará del 20 al 22 de mayo en el predio de La Rural en Buenos Aires, donde se reunirán representantes de los principales proyectos y yacimientos mineros del país, además de gobernadores y ministros de 12 provincias, consolidándose como una plataforma federal e inclusiva para toda la cadena de valor del sector.
Pedro Verón, dirigente del gremio docente, denunció la falta de respuestas del gobierno provincial ante los graves problemas edilicios en las escuelas de Río Gallegos. “Con el invierno encima, muchas no tienen calefacción”, advirtió.